Joao Félix y el polémico beso que le sentenció con la afición del Atlético de Madrid: "Cruzó la línea roja"
El portugués regresa por primera vez al Metropolitano desde que se marchase cedido a Chelsea y Barça.

Ocho de enero de 2023. Ese fue el último partido oficial de Joao Félix con la camiseta del Atlético del Madrid. Ante el Barça y frente a la que en aquel entonces era su hinchada. Cuatrocientos treinta y cuatro días más tarde, y con una cesión al Chelsea entremedias, el ex del Benfica regresa este domingo al Cívitas Metropolitano (21:00, DAZN). Caprichoso el destino, lo hará defendiendo los colores del que fuera su último rival en la capital española. La afición, que no le recibirá con especial cariño, no olvida el beso que le dedicó a la grada atlética en Montjuic, en el envite de la primera vuelta.
"A Joao Félix lo miramos ya más como pasado que como futuro", confiesa a Relevo el presidente de la Unión Internacional de Peñas Atlético de Madrid y de la Peña Diego Godín, Eduardo Fernández. Cedido esta temporada en el Barça, Joao sigue siendo propiedad del Atlético de Madrid. Amplió su vinculación con el club rojiblanco hasta 2029 antes de marcharse a la Ciudad Condal, pero la hinchada no le perdona su gesto ni las palabras que ha tenido en los últimos tiempos contra la entidad.
"Parecía que había ganado algún título", recrimina al atacante el portavoz de la Unión Internacional de Peñas Atlético de Madrid, Alberto García. El detalle al que hace referencia ocurrió en el partido de ida entre el Barça y el Atlético de Madrid el pasado 3 de diciembre en Montjuic. Aquella noche los azulgrana se impusieron a los de Simeone gracias a un solitario gol de Joao Félix. Corriendo hacia la grada, subiéndose al soporte publicitario y extendiendo los brazos al más puro estilo Jude Bellingham, celebró con rabia el tanto a su exequipo. Tanto, que las cámaras de Movistar le captaron lanzando un beso a la zona donde estaba situada la afición colchonera.
El beso de Joao Félix. #DeportePlus #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/7NoXR8s7qG
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) December 3, 2023
"Para mí ese gesto fue cruzar la línea roja. La pitada se la ha ganado", asegura Eduardo Fernández. "No me parece mal chico, pero está claro que se ha equivocado. No ha llegado a entender lo que es esta afición y nos faltó el respeto. Eso nosotros no lo perdonamos. Podemos perdonar otras muchas cosas. Mira lo que pasó con Griezmann. Pero hay que pedir perdón, ser humilde y cariñoso con la afición. Se ha equivocado".
"Tiene que ser más inteligente..."
Su contratación despertó la ilusión de los atléticos en 2019, pero, ahora, Joao Félix ha pasado de héroe a villano. Nada ha ido según lo previsto. "Aquí se pagó una millonada por él. Se le ha dado cariño, se le ha apoyado y en cuanto ha podido nos ha dejado tirados", confiesa Alberto. El famoso beso no ha sido lo único que ha tenido que aguantar una grada que vio cómo su futbolista confesaba públicamente que su sueño desde niño había sido defender los colores del FC Barcelona.
"Todos saben lo contento que estoy de estar aquí. Siempre he trabajado para estar en este club, era un sueño que tenía desde que veía al Barça de niño. Es un sentimiento único. Vengo a ayudar y a ser uno más", confesaba el portugués el día de su presentación.
Feliz de recalar en un equipo que coincidiera con su estilo y visión de juego, Joao soltó otra pullita antes de medirse a su exentrenador. "Prefiero el estilo del Barcelona al del Atlético de Madrid. Yo y todos los jugadores. También los del Atleti preferirían jugar más tiempo en ataque. Si no responden eso están mintiendo", dijo.
"Es un jugador que en cuanto a actitud nunca ha funcionado bien, pero es un problema suyo. No ha funcionado ni aquí, ni en el Chelsea y en el Barça está teniendo problemas. Que diga que es del Barça de toda la vida y que su sueño sea jugar allí.... Tiene que ser más inteligente. No puedes decir eso cuando no eres aún propiedad del Barça y estás allí cedido. Esas declaraciones le van a marcar con la afición del Atleti", apunta Alberto.
Que le vaya bien... lejos del Metropolitano
Con ocho goles entre LaLiga y Champions, la temporada de Joao Félix está marcada por la irregularidad e intermitencia. Suplente en los dos encuentros ante el Nápoles en octavos de final de la Liga de Campeones, para Xavi el portugués no es indiscutible. Su bajo rendimiento, unido a los problemas económicos del Barça, hacen que el futuro del luso siga siendo toda una incógnita.
"Lo mejor para el club y para la institución sería que se quedara en el Barça o que se fuera a otro club. No veo su retorno porque le va a costar muchísimo que la afición le perdone. Pero con el rendimiento que está dando, no se puede descartar que tenga que volver", señala Eduardo.

Separados por seis puntos en la clasificación, el Atleti está 'obligado' a ganar al Barça. Y es que el Athletic, que ya ha presentado su candidatura para disputar la máxima competición continental la próxima campaña, aventaja en un punto al club que preside Enrique Cerezo. Por eso, el regreso de Joao Félix, obviando el componente morboso y mediático, está en un segundo plano.
"Sería un error que nos centráramos más en Joao Félix que en el partido. Nos tenemos que centrar en animar al equipo. En ganar y en disfrutar. Dicho esto, es compatible con que al inicio, se le dedique una pitada o cada vez que toque el balón". Desde el Metropolitano lo tienen claro, "el Atleti es más importante que Joao Félix".
Las declaraciones de Simeone, Xavi... y del propio Joao
Esta temporada, el atacante portugués acumula un total de 1.748 minutos de juego en los que ha anotado ocho dianas y repartido cinco asistencias. Es decir, participación directa en 13 goles del Barça. De más a menos, y todavía con la incógnita de si será o no titular en su particular vuelta a 'casa', Joao Félix, en unas palabras a DAZN, resta importancia al ambiente con el que el Metropolitano le recibirá: "Tengo claro que va a ser un ambiente muy complicado para todo el equipo. Claro que contra mí va a ser un poquito peor, pero soy jugador de fútbol y tengo que estar acostumbrado a este tipo de cosas".
El Cholo Simeone, en la rueda de prensa previa al envite entre colchoneros y culés, optó por no mojarse y adoptó una postura más prudente. "Soy muy respetuoso con los futbolistas que juegan en otros equipos. No opino", zanjó el argentino. Xavi 'retó' al atacante luso "a ser importante" y respondió: "Es un partido para demostrar personalidad. Hizo un grandísimo partido en la primera vuelta. Mañana tiene que ser importante". Además, habló sobre el recibimiento que le espera a Joao Félix: "A mí, personalmente, me gustaban los ambientes hostiles. Joao tiene un carácter fuerte y positivo. Es valiente y tiene muchas ganas de demostrar su talento".