La RFEF despedirá a otro hombre fuerte de Luis Rubiales, José Mª Mora Gordillo, por comentarios inapropiados a sus compañeras
Tras un proceso interno, la Federación prescindirá del director de Operaciones y Eventos a raíz de una denuncia recibida por su juez de 'Compliance'.
No terminan los problemas en la Federación Española de Fútbol (RFEF), a pesar del intencionado perfil bajo que está imponiendo su nuevo equipo directivo, alejado de todo el ruido mediático post Luis Rubiales. Es precisamente ahí, entre los miembros del Rubialismo que todavía se mantienen en la RFEF, por donde siguen llegando los problemas. El último lo ha ocasionado uno de los "amigos granadinos" del expresidente motrileño, José María Mora, director de operaciones y eventos de la RFEF y uno de los principales comisarios políticos del motrileño durante sus años en Las Rozas antes de ser inhabilitado por FIFA.
Tras una denuncia interna y un proceso de Compliance dentro de la Federación, Mora Gordillo será despedido por su "conducta inadecuada para su cargo" en varias ocasiones. Comentarios con contenido inapropiado a trabajadoras de la RFEF, absolutamente improcedentes, han terminado sellando el final de uno de los miembros del Rubalismo que todavía siguen en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
José María Mora Gordillo no ha aparecido por su despacho de Las Rozas durante varias semanas. Así lo decidió la Federación mientras Javier Puyol, responsable del área de Compliance, trataba de esclarecer lo que ocurría a su alrededor. Según ha podido saber Relevo, Puyol llamó a declarar a algunas compañeras de Mora por un comportamiento inadecuado y repetido del máximo responsable de la organización de partidos había encendido las alarmas.
El proceso llegó a su fase final el pasado lunes y sólo falta que se haga efectiva la comunicación oficial del despido por parte de la RFEF por, según consideran, una actitud improcedente para su cargo en varias ocasiones.
Esta decisión sobre Mora Gordillo no ha sido una sorpresa para todos. Conocido dentro de Las Rozas por sus comentarios y bromas de contenido sexual sin reparo alguno, el hecho de que haya terminado enfrentándose a este proceso, para algunos, se veía venir. "Algunas veces usaba la Ciudad del Fútbol como si fuera un afterwork", asegura un empleado de la RFEF.
Desde hace años incluso corrían rumores sobre sus supuestos escarceos dentro de la Federación, de los que presumía "con actitud de machirulo", aunque nadie se atrevía a denunciarlo por ser uno de los hombres de máxima confianza de Rubiales. Según ha podido saber Relevo, esos comentarios, en una clara intención de limpieza por parte de la Federación, ahora han sido señalados y recogidos por el área de Compliance. Nunca antes el juez Puyol había tenido tanto trabajo (y con tanta libertad para ejercerlo).
Un polémico 'enchufe' de Rubiales
La llegada de José María Mora -sobrino del exjugador del Real Madrid, Betis y Selección española, Rafael Gordillo- a la RFEF fue un misterio y una decepción para muchos. De hecho, despidieron a un profesional muy querido como era Eduard Dervishy para contratarle a él que, teniendo responsabilidades internacionales, no hablaba prácticamente una palabra de inglés.
Rubiales y él se conocían de cuando, junto a otro de los mayores exponentes del Rubialismo, Francis Hernández, dirigían una empresa llamada Jofran Eventos en Granada. Sin casi ninguna experiencia previa los contrataron para cargos de alta dirección en la RFEF. Después de la suspensión e inhabilitación del ya expresidente, se han mantenido en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con un llamativo perfil bajo (antes llegaban a levantar de su sitio a miembros del cuerpo técnico de la Selección para marcar su jerarquía, por ejemplo, en las ruedas de prensa).
Ahora el caso de Mora Gordillo se convierte en uno más de los despidos que poco a poco van sucediéndose en la RFEF con los miembros del núcleo duro que acompañó a Rubiales desde 2018. Andreu Camps, Jorge Vilda, Pablo García Cuervo, Miguel García Caba (al mando de Integridad, integrante de la famosa fiesta de Salobreña y sin haber movido nunca un dedo con todo esto), y ahora él.
Proceso con la máxima discreción
Prácticamente nadie en la RFEF sabía de este proceso de Compliance contra Mora Gordillo. "Está fuera por algo personal, pero no sé qué le pasa, no sé qué es", explicaban a Relevo no menos de seis fuentes internas.
Las alarmas saltaron el pasado día 16 de noviembre en Huelva. Mora Gordillo estaba en la expedición de la Sub-21 y recibió una llamada. La atendió y, poco después, pálido y con el rostro desencajado, abandonó la concentración y desde entonces no se le ha visto en la RFEF. De hecho, su despacho ha permanecido cerrado con llave, algo poco habitual, y nadie sabe qué le pasa, salvo, como decimos, algún compañero cercano que se ciñe a "un problema personal". Ni siquiera en la parte directiva de la Federación saben de lo ocurrido más allá de las personas con responsabilidad directa en Cumplimiento.
El pasado en Granada y su vínculo con Rubiales
José María Mora llegó a la RFEF a finales de 2018 junto a Francis Hernández (actual coordinador de las categorías inferiores) por la estrecha amistad que ambos tenían (y tienen) con el expresidente Luis Rubiales. Su experiencia previa era el trabajo que ambos realizaban, codo con codo, en JOFRAN Eventos, una empresa de eventos culturales y deportivos. Desde el 18 de mayo de 2006 (momento de la fundación de esta sociedad) hasta su entrada en la RFEF los dos fueron los encargados de su funcionamiento, aunque sin demasiado éxito: en 2017 JOFRAN Eventos tuvo unas pérdidas de 28.423 euros y en 2018, de 16.602. En ninguno de esos dos ejercicios los ingresos totales declarados de la sociedad alcanzaron los 200.000 euros. No parece que su éxito empresarial fuera lo que llamó la atención de los responsables por entonces de la Federación.
Al desvelar esta información, Relevo se puso en contacto con Mora para saber cómo llegó hasta la Federación. Dijo lo siguiente: "Aparte del bagaje con la empresa, que está ahí demostrado, he sido futbolista profesional hasta los 30 años, soy titulado en nivel 3 de entrenador y entré en la RFEF en un perfil medio, como responsable de escuela de fútbol, de museos, de instalaciones y demás. Gracias a mi trabajo y a mi capacidad, el presidente confió en mí para el cargo que ocupo ahora mismo".
A pesar de la salida de Luis Rubiales de la RFEF, ambos han mantenido sus puestos de máxima responsabilidad. De hecho, Francis Hernández ha seguido viajando con normalidad tanto con la Selección absoluta como con las inferiores (recientemente ha estado en Bali con la Sub-17, en el Mundial). Mora Gordillo, por su parte, ha mantenido sus funciones al mando del departamento de operaciones y la última vez que se le vio fue ejerciendo su labor en Huelva, durante la concentración de España sub-21 en el último parón de selecciones.