Qué es un fuera de juego en fútbol: cuándo es y cuándo no
Se tienen en cuenta múltiples factores para sancionar o no un fuera de juego. Una situación muy sonada fue la de Mbappé con Eric García en la final de la Nations League en 2021.

El fuera de juego es un concepto un tanto complejo en el mundo del fútbol. Porque es un hecho objetivo en muchas situaciones, pero en otras tantas está sujeto a la interpretación del árbitro o, por extensión, del VAR. Como las manos, no es una norma que haya permanecido invariable durante los últimos años, sino que está en constante revisión y ha sido objeto de modificaciones con cierta frecuencia.
Acciones como la de Eric García con Kylian Mbappé en la final de la segunda edición de la UEFA Nations League (año 2021) han motivado reacciones de incredulidad hacia la redacción del reglamento y han colocado en tela de juicio su aplicación. De hecho, se trata de una de esas jugadas que han dado pie a un cambio en las Reglas del Juego, establecidas por la International Board (IFAB).
Cuándo es fuera de juego en fútbol
El hecho de estar en posición de fuera de juego no constituye infracción, tal y como se recoge en la normativa. Y es que, para ello, hay que participar en el juego de manera activa: o bien tocar el balón, o bien interferir en un adversario, de modo que el jugador que se encuentra en posición adelantada saca ventaja de ello.
Cómo se interfiere en un rival
- Impidiendo que un adversario juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente su campo visual.
- Disputando el balón ante el adversario.
- Intentando jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario.
- Realizando una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón.
Algunos de los puntos citados con anterioridad han generado una cierta polémica. Porque no es un fuera de juego factual, ya que no se produce un toque con el balón. Por ejemplo, en el derbi entre Atlético de Madrid y Real Madrid disputado en septiembre de 2023, Camavinga marcó a puerta vacía el 2-2 de los blancos al borde del descanso, sin embargo, no valió por un fuera de juego posicional de Antonio Rüdiger. El alemán, adelantado, contactó con Hermoso, que, posteriormente, derribó a Rüdiger. La infracción fue sancionada por el asistente y confirmada por el VAR sin necesidad de recurrir al visionado en el monitor.
También se dio una situación en la que se señaló fuera de juego posicional en un partido del FC Barcelona de LaLiga EA Sports 2023-24. Fue en la visita al Granada, encuentro que finalizó con 2-2. En el tiempo añadido de la segunda parte, después de que los azulgranas hubiesen igualado una desventaja de dos goles, fue anulado un tanto a João Félix por una acción de Ferran Torres en la que el español no tocó el balón pero sí saltó con la intención de jugar el esférico, de modo que tuvo un impacto en André Ferreira, portero del Granada.
Además, también se considerará fuera de juego si un futbolista que se encuentra adelantado juega el balón o interfiere en un rival cuando el esférico venga procedente de un rebote en el poste, travesaño, miembro del equipo arbitral o de un adversario. También, si un rival ha realizado lo que se denomina como una "salvada"; es decir, una acción de un jugador cuyo fin es detener o desviar el balón, o intentar detener o desviarlo, cuando este va en dirección a la portería o muy cerca de ella con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos o los brazos (a menos que se trate del guardameta en su propia área penal).
Esto es lo ocurrió en el Noruega - España de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024. Álvaro Morata, que partía en posición antirreglamentaria, culminó la jugada en boca de gol... pero no valió por fuera de juego. A pesar de que el jugador del Atlético de Madrid anotó a placer después de que fuese Strandberg quien tocara el balón, la acción del defensa noruego no habilitaba a Morata, puesto que se consideró una "salvada". Si el balón hubiera sido jugado de manera voluntaria por el defensa nórdico, el gol habría sido legal.
😅 Gol anulado a Morata por fuera de juego en esta acción. #SeleccionRTVE
— Teledeporte (@teledeporte) October 15, 2023
Fuera de juego posicional de Ansu Fati en el momento del pase de Carvajal. pic.twitter.com/ez5qNOHvCa
Cuándo no es fuera de juego en fútbol
En primer lugar, obviamente, nunca será fuera de juego si el jugador no está en posición adelantada. Pero, aun estándolo, puede no ser punible, como ya se ha indicado antes. Desde luego, no será sancionado fuera de juego si el jugador no interfiere en un rival en los términos en los que se ha mencionado anteriormente. También se considerará posición correcta en caso de que reciba el balón procedente de un adversario que jugó la bola de manera voluntaria.
Qué significa jugar el balón voluntariamente
- El jugador tiene la posibilidad de controlarlo y pasar a un compañero.
- El jugador tiene la posibilidad de controlarlo y recuperar la posesión.
- El jugador tiene la posibilidad de controlarlo y despejar, ya sea con el pie o de cabeza.
En este sentido, es importante señalar, como así lo hace la IFAB en las Reglas del Juego, que el hecho de que el pase, el intento de recuperar la posesión o el despeje del jugador sea impreciso o no logre su objetivo, no invalida la voluntariedad de la acción. Una acción será voluntaria si se cumple alguno de estos puntos:
- El balón llega desde lejos y el jugador lo ve claramente.
- El balón no se mueve a gran velocidad.
- Se puede prever la trayectoria del balón.
- El jugador tiene tiempo para coordinar sus movimientos, es decir, no realiza una acción como un salto, extensión de las extremidades o movimiento instintivo con el que consigue un ligero contacto o control.
- Es más fácil jugar un balón que está sobre el terreno de juego que cuando está en el aire.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estos criterios, el polémico gol de Kylian Mbappé, con toque previo de Eric García, ahora se consideraría fuera de juego, ya que el defensa de la Selección realizó una extensión de sus extremidades para tratar de interceptar un pase, que además, iba en dirección a la portería de Unai Simón. Incluso, aunque esto ya entra más en el terreno de la interpretación del árbitro de campo, el balón no parecía llegar con la lejanía suficiente como para apreciar voluntariedad (siempre a efectos de reglamento) en la acción de Eric García.
Por lo detallado anteriormente, no fue fuera de juego, como así se indicó, un gol anotado por Morata en el Atlético de Madrid - Feyenoord de la segunda jornada de la edición 2023-24 de la fase de grupos de la UEFA Champions League. Saúl Ñíguez estaba adelantado, pero no interfirió en la acción de Wieffer, que despejó al centro, donde estaba Morata, que marcó. Inicialmente, el gol fue anulado, pero tuvo validez tras la intervención del VAR.
Son las situaciones de mayor análisis y controversia. Porque hay algunas que no dejan lugar a la duda, como los saques de portería, saques de banda o saques de esquina, donde no hay fuera de juego bajo ningún concepto.