CASO RUBIALES

Quién es el juez del Caso Rubiales

El magistrado, con 40 años de experiencia en la judicatura, se encuentra ante el caso de mayor perfil de su carrera.

Luis Rubiales durante el juicio por el Caso Rubiales./EFE
Luis Rubiales durante el juicio por el Caso Rubiales. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El juicio a Luis Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones a Jennifer Hermoso ha levantado mucha expectación. No solo en nuestro país. En total, 100 periodistas acreditados, procedentes de ocho países diferentes, se agolparon en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares durante el primer día de la vista. Una muestra innegable de la dimensión que posee el llamado Caso Rubiales. Con tantos ojos pendientes de cada detalle, es evidente que puede suponer una presión extra a la hora de impartir Justicia.

[Juicio de Luis Rubiales, en directo: última hora y declaraciones]

Al menos, no se trata de un caso ordinario. Quizá por ello, al frente de la instrucción se encuentra un magistrado de experiencia demostrable. En concreto, José Manuel Clemente Fernández-Prieto González es el juez encargado de dictar sentencia en el Caso Rubiales. La persona que deberá determinar el futuro próximo del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, es decir tanto si es culpable como si no lo es y el castigo que merece en caso de serlo.

Quién es el juez del Caso Rubiales

Fernández-Prieto es juez titular del Juzgado Central de lo Penal Único de la Audiencia Nacional, un puesto que ocupa desde 2019. Antes había impartido justicia en la Audiencia Provincial de Madrid. Se trata de un togado con gran experiencia a sus espaldas, no en vano lleva como juez 40 años, 35 de ellos como magistrado. De hecho, recientemente recibió permiso para ejercer su profesión hasta su 72 cumpleaños, que llegará en noviembre de 2026.

A diferencia de otros magistrados de la Audiencia Nacional, el juez Fernández-Prieto no posee un perfil público demasiado conocido. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya participado en procesos de perfil alto o gran impacto social. Probablemente, el caso más importante en el que ha participado sea el del Banco de Valencia, ejemplo paradigmático de las consecuencias funestas que tuvo la crisis económica de 2008 en varias entidades bancarias y cajas de ahorros.

En concreto, el Banco de España tuvo que intervenir después de que se detectase un agujero de 600 millones de euros en las cuentas de la entidad. Finalmente, el juez Fernández-Prieto absolvió a la cúpula de dicho banco al considerar que "resulta harto complicado llegar a apreciar en los acusados el dolo de falsear las cuentas del Banco de Valencia de los ejercicios de los años 2009 y 2010, cuando todos ellos eran conocedores de que dicha entidad bancaria se encontraba sometida a una inspección continuada por el Banco de España, al menos desde el año 2008, y que los inspectores se encontraban en continuo contacto con los directivos del Banco de Valencia por lo que había una altísima probabilidad de que cualquier dato inveraz fuera detectado por los inspectores".

Cómo es el juez del Caso Rubiales

Preguntado por Relevo, Marcos García Montes, uno de los abogados más conocidos de España, reveló cómo es en las distancias el magistrado encargado de impartir justicia en el Caso Rubiales. "Es un juez de pura vocación, muy querido por todo el mundo porque es un hombre que tiene empatía y sabe escuchar a las partes", dijo a este medio.

Lo que no quiere decir que se deje pisar. Más bien al contrario. "Es alguien muy respetado en la abogacía. Es vehemente, pero eso quiere decir que se ha estudiado el asunto. A las partes las escucha por igual, no hay culpables ni inocentes, sino ajusticiables, lo hace con absoluta objetividad. La relación con los abogados es magnífica, escucha, comprende que los abogados somos los que defendemos y somos un engranaje importante dentro de la justicia", añadió al respecto.

Algunas de las muestras del carácter del abogado han llegado el segundo día del juicio, cuando este llamó la atención a Pablo García Cuervo, exdirector de Comunicación de la RFEF, mientras declaraba: "Mi paciencia está llegando a un límite. Viene aquí a declarar, basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería". Junto a esta queja, ha sido llamativa en la jornada de declaraciones otra dirigida al fiscal, motivado por las preguntas a De la Fuente: "Es un testigo que lleva diez minutos diciendo que no sabe nada y nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso".