CRISIS EN LA RFEF

El informe de la Guardia Civil señala un entramado societario en el que estaría integrado Luis Rubiales

La Unidad Central de Operaciones (UCO) elabora un informe tras las detenciones en el que señala una estructura societaria que habría realizado "pagos mensuales" y en las que estaría integrado el expresidente.

Luis Rubiales. /EFE
Luis Rubiales. EFE
Gonzalo Cabeza
Natalia Torrente

Gonzalo Cabeza y Natalia Torrente

La Guardia Civil lo tiene claro. La conclusión de la investigación tras las detenciones policiales que llevó a cabo la Unidad Central de Operaciones (UCO) el pasado miércoles en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y diez puntos de registro en cuatro ciudades españolas de forma simultánea, Luis Rubiales estaría "integrado en el entramado societario" del que formarían parte también Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nene', y su mujer, Purificación Rufino Domínguez, una de las detenidas. Todos ellos habrían credo una estructura a través de la cual se habrían lucrado, entre otros, de la concesión de la obra de remodelación del estadio de La Cartuja, que también fue registrado por la Guardia Civil, tal y como adelantó el pasado miércoles este medio.

Son tres empresas las que formarían parte del entramado. Gruconsa, la constructora que hizo las obras del estadio de La Cartuja, gestionada por tres de los detenidos, Ángel González Segura; el CEO de la compañía, Francisco Oliva Juárez; y su hijo, Jonathan Oliva Quesada, director adjunto. Y dos empresas, Conecta 17 Consulting, cuya sede social coincidiría con el domicilio de Luis Rubiales en Granada -que también fue registrado por la UCO- y Dismatec Sport SL, ambas administradas por Purificación Rufino, la mujer de Nené.

Según avanza El Mundo y ha podido confirmar Relevo, Gruconsa, la empresa adjudicataria a través de un convenio vinculado al contrato, es sobre la que giraría "la estructura de mafia orientada al lucro" y sobre la que la magistrada titular del Juzgado de Instrucción Nº 4 de Majadahonda habría centrado la investigación principal de la pieza separada -y secreta- de la causa que instruye también el contrato de la Supercopa con Arabia y Kosmos, el espionaje a David Aganzo, presidente de AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y la fiesta de Salobreña costeada con fondos federativos.

Tras la investigación y la toma de declaración de los siete detenidos, la UCO ha elaborado un informe que concluye que "la contratación de Gruconsa se produjo poco tiempo después de su nombramiento como presidente [de Luis Rubiales], quien ha sido el encargado de firmar todos los convenios con la Junta de Andalucía, de los que han derivado algunas de las contrataciones de obras y servicios".

La obra de la Cartuja para adecuar el estadio a los requisitos de UEFA y ser sede de la Eurocopa de 2020 -que finalmente se disputó en 2021 por la pandemia-, forma parte de una cláusula reflejada en un convenio al que hace referencia el contrato entre la Junta de Andalucía y la RFEF -que reclamó la jueza y no se le entregó hasta el registro de la UCO, y por el que se interesó este medio hace meses por el Portal de Transparencia sin éxito-. Una fórmula similar a la del contrato con Arabia Saudí por la Supercopa. El nombre de Kosmos, la empresa de Gerard Piqué no aparece en el contrato, sino que se hace referencia a un convenio aparte que incluye una cláusula obligatoria por la que sería Gerard Piqué el intermediario, y por tanto el comisionista. Lo que la jueza investiga, tal y como adelantó Relevo, ahora es un posible retorno de esas retribuciones a las cuentas de Luis Rubiales a través de las empresas de Nene y su mujer en Granada y República Dominicana, epicentro para el blanqueo.

El informe elaborado por la UCO tras las detenciones del pasado miércoles enfatizaría en la participación directa de Luis Rubiales en la concesión de la obra a Gruconsa por medio de "la figura del comisionado de Control Externo", del que estaba al frente Tomás González Cueto -otro de los detenidos- que fue creada bajo el mandato de Rubiales y que se encargaba de autorizar pagos superiores a 30.000 euros para garantizar, supuestamente, el control federativo. A Cueto, al que la RFEF el jueves le rescindió el contrato como asesor externo y revocó sus poderes de representación en todos procedimientos judiciales así como el de todos los miembros de su despacho CG Legal, la jueza le imputa la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal.

La UCO registra la Real Federación Española de Fútbol. EFE

En dicho informe se señala "la correlación de pagos entre la RFEF, Gruconsa y Dismatec, así como la presunta relación de interés entre ellas para lograr beneficios mutuos. En esa misma línea, los agentes extraen que Gruconsa habría pagado comisiones ilegales a Luis Rubiales a través de las empresas de Nené y su mujer: habrían recibido "pagos desde Gruconsa vinculados a la contratación de ésta por la RFEF". De ahí, se haría el desvío de las retribuciones a través de Dismatec Sports SL, y ésta a su vez a Conecta 17 Consulting, de la que también participaría de forma directa el propio Luis Rubiales.

Además del contrato de La Cartuja, las escuchas telefónicas realizadas durante los últimos meses a las que se refiere el informe de la UCO señalarían que el entramado habría seguido la misma estrategia para el retorno económico de numerosos contratos asociados a la RFEF que incluirían cláusulas con comisiones millonarias.