OPERACIÓN BRODIE

La jueza bloquea la cuenta de Kosmos, la empresa de Gerard Piqué

La magistrada acepta la petición de la Fiscalía para "impedir que la sociedad pueda disponer de los 3 millones de euros que percibe por cada edición de la Supercopa en Arabia Saudí".

Gerard Piqué. /EFE
Gerard Piqué. EFE
Natalia Torrente

Natalia Torrente

La magistrada del Juzgado de Instrucción Nº4 de Majadahonda que investiga la causa sobre la supuesta trama de corrupción vinculada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha ordenado en un auto, adelantado por la Cadena SER y al que ha tenido acceso Relevo, el bloqueo de la cuenta bancaria de Kosmos Football, la empresa vinculada al exjugador del FC Barcelona y de la Selección española, Gerard Piqué.

La jueza ha atendido la petición de la Fiscalía para "impedir que la sociedad pueda disponer de la comisión de éxito de tres millones de euros" que percibe por cada edición de la Supercopa en Arabia Saudí desde la compañía SELA Company Sport, la empresa pública saudí, que podrá seguir efectuando los traspasos. Según el ministerio público, con esta medida se aseguraría el dinero en caso de que esta sociedad incurriera en responsabilidades civiles.

La jueza investiga el movimiento de 89 cuentas y 27 sociedades de Piqué

El sumario de la causa, al que tuvo acceso Relevo, ya reveló que la jueza investiga también a Gerard Piqué por los presuntos delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. A lo largo de toda la instrucción —que comenzó en julio de 2022 tras la denuncia de Miguel Ángel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol)—, la magistrada ha reclamado datos de 89 cuentas en las que Piqué consta como titular o autorizado, así como el análisis de 27 sociedades desde el 1 de enero de 2019.

En el marco de esta investigación, la jueza también remitió una comisión rogatoria a Andorra para reclamar información a MoraBanc sobre una cuenta de la que es titular FC Andorra Sade. La Unidad Central de Operaciones (UCO) de la Guardia Civil también requirió información a diversas entidades entidades bancarias como UBS, BBVA, Bankinter, Wealthprivat Bank, Singular Bank, Banco Inversis o Credit Suisse.

Lo que tratan de averiguar los investigadores es si el destino de los fondos procedentes de la cuenta de Kosmos Football pudiera suponer un retorno económico para algunos de los implicados, entre ellos, Luis Rubiales. Según la investigación, la principal fuente de ingresos de la empresa de Piqué eran las transferencias internacionales tras el acuerdo con Arabia, con quien la RFEF firmó el contrato de la Supercopa que incluía la comisión por intermediación del entonces jugador del FC Barcelona.

Además, recoge el sumario, la "inmensa mayoría" de los pagos emitidos se realizaron a otras sociedades del grupo Kosmos. Parte de esos fondos, entre 2019 y 2021, tendrían también como destino a Andorra, por lo que los agentes han vuelto a solicitar a la jueza una nueva Comisión Rogatoria para que las autoridades andorranas puedan ampliar la información sobre las cuentas del grupo de empresas de Piqué.

Kosmos recurrirá el bloqueo bancario

Según Europa Press, el grupo empresarial Kosmos ha asegurado este martes que recurrirá el bloqueo de la cuenta bancaria de su presidente, el exfutbolista Gerard Piqué, al considerarlo una medida "desproporcionada" por parte de la jueza. "En este proceso, ni Kosmos ni Gerard Piqué tienen la condición formal de investigados"

Razón por la que Kosmos considera que "no se dan los requisitos para una medida cautelar de este tipo". En este sentido, y "de conformidad con lo establecido en el sumario de la causa", el comunicado de la entidad señala que "no hay nada que implique un delito cometido" ni por Kosmos ni tampoco por Gerard Piqué, exfutbolista del FC Barcelona y de la Selección española.

"El informe de la UCO recogido en el sumario especifica que no se detecta ninguna irregularidad en el análisis de las cuentas de Kosmos, ni tampoco pagos con destino a cuentas tituladas por personas físicas y jurídicas vinculadas a los directivos de la RFEF investigados", concluía la nota.