Luis Rubiales declarará ante la jueza como imputado el 29 de abril
También ha sido citado este viernes 12 de abril como testigo el expresidente de la Comisión Gestora de la RFEF, Pedro Rocha.
El lunes 29 de abril a las 10:00 horas es el día elegido para que Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) declare como imputado ante Delia Rodrigo, la magistrada titular del Juzgado de Instrucción Nº 4 de Majadahonda que investiga contratos presuntamente irregulares vinculados al máximo organismo del fútbol español.
En el escrito, al que ha tenido acceso Relevo, la jueza cita también, en calidad de testigo, al expresidente de la Comisión Gestora de la RFEF, Pedro Rocha, que ahora se encuentra inmerso en la búsqueda de avales para presentar oficialmente su candidatura a presidir la institución, cuyo plazo termina el próximo jueves. Un día después, el viernes 12 de abril a las 10:30 horas, acudirá al juzgado a prestar declaración en el marco de las diligencias de la investigación. Será la primera testificación tras los registros que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la sede de Las Rozas y en once puntos repartidos en cuatro ciudades españolas de forma simultánea.
En el mismo auto, la jueza pide que se dé traslado a la Fiscalía tras la solicitud de la Liga Nacional de Fútbol Profesional como acusación particular. En caso de su aprobación, se uniría a la Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE); la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, presidida por Miguel Ángel Galán; Javier Tebas, presidente de LaLiga, a título personal; y al Sindicato Colectivo de Funcionarios 'Manos Limpias', personados en la causa desde junio de 2022 tras la denuncia del propio Galán.
De la misma manera, en un auto anterior, la jueza pedía un informe a la Fiscalía tras la petición de la Asociación Defensa Integral Víctimas Delito Especializada y de la RFEF para presentarse como acusación particular, tal y como anunció la propia Federación a través de un comunicado el pasado 21 de marzo, un día después de los registros, con el que anunciaban también que se apartaba de sus funciones a dos de los detenidos, Pedro González Segura —responsable de los servicios jurídicos— y José Javier Jiménez —director del departamento de operaciones y personas—. Ese mismo día el ente federativo, con Pedro Rocha aún al frente de la Comisión Gestora, trasladó que rescindía el contrato externo con Tomás González Cueto al tiempo que revocaba todos los poderes de representación del abogado como de cualquier miembro de su despacho, GC Legal.
En otro auto, también dictado este martes, la magistrada atiende la solicitud de Purificación Rufino, la mujer de Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nene', para que le devuelva los dispositivos informáticos intervenidos en el marco de este procedimiento. No hace lo mismo con el vehículo de marca Mercedes que le fue incautado "a la espera del análisis de la totalidad de la documentación", en especial la que obtuvo la Guardia Civil en los registros efectuados, al sospechar que dicho coche podría considerarse un "instrumento" utilizado en la comisión de los hechos investigados.
De la misma manera la jueza atiende al desbloqueo parcial de las cuentas bancarias de algunos de los implicados, como el propio 'Nene' o Jonathan Quesada Oliva, para el pago de gastos ordinarios y el funcionamiento corriente del negocio vinculado a la causa.