CASO RUBIALES

Quién son las jugadoras de la Selección Femenina van a declarar en el juicio a Rubiales y qué día lo hacen

Cuatro futbolistas de la Selección campeona del Mundo declararán como testigos en el Caso Rubiales.

Alexia Putellas e Irene Paredes. /EFE/Toni Albir
Alexia Putellas e Irene Paredes. EFE/Toni Albir
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Caso Rubiales es uno de los juicios más mediáticos del año. Así lo demuestran los 100 periodistas que estuvieron acreditados durante la primera jornada, en la que declaró Jennifer Hermoso. La futbolista de la Selección española, como víctima, fue la primera en prestar su testimonio y explicar cómo vivió tanto el momento del beso de Luis Rubiales como los días posteriores, en los que presuntamente fue objeto de coacciones tanto del propio expresidente como del resto de acusados: Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera.

[Juicio de Luis Rubiales, en directo: última hora y declaraciones]

Claro que la madrileña no es la única jugadora que tiene previsto pasar por delante del juez para prestar declaración. En total, el juicio a Rubiales cuenta con 27 testigos, entre los que se encuentran personalidades destacadas del fútbol español. Entre ellos, claro, los dos seleccionadores actuales: Luis de la Fuente y Montse Tomé. También varias integrantes del equipo nacional campeón del Mundo, que vivieron junto a Hermoso los días posteriores al incidente.

Qué jugadoras de la Selección van a declarar en el juicio a Rubiales

Las jugadoras de la Selección llamadas a declarar como testigos del juicio en el Caso Rubiales son: Misa Rodríguez, Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Colina. Todas ellas llamadas a testificar por parte de la defensa de Jenni Hermoso. De hecho, se trata de cuatro jugadoras muy próximas a la delantera, también por ello algunas de las voces más cualificadas para desentrañar lo que ocurrió después del beso.

Cuándo van a declarar las jugadoras de la Selección

  • Misa Rodríguez: miércoles 5 de febrero
  • Alexia Putellas: jueves 6 de febrero (declaración desde Barcelona)
  • Irene Paredes: jueves 6 de febrero (declaración desde Barcelona)
  • Laia Codina: jueves 6 de febrero (declaración telemática)

Misa Rodríguez

La primera en declarar es Misa Rodríguez, portera del Real Madrid y de la Selección española. Concretamente, está previsto que pase por la sala de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares el miércoles 5 de febrero. Se trata de la única futbolista que testificará de manera presencial, pues es la única que reside en la capital española. Misa Rodríguez es amiga de Jenni Hermoso e, incluso, se las ha podido ver a ambas juntas de vacaciones. De hecho, las dos fueron objeto de ataques homófobos durante el verano de 2024, cuando subieron una foto juntas en la playa.

Misa Rodríguez. EFE
Misa Rodríguez. EFE

Alexia Putellas

Alexia Putellas ha sido una de las futbolistas más involucradas en la defensa de Jenni Hermoso y la principal impulsora del movimiento SeAcabó, que terminó con la salida de Luis Rubiales de la presidencia de la RFEF. Además se trata de una testigo fundamental, pues fue la encargada de recibir la medalla después de Hermoso, por lo que presenció el beso en primera persona. Alexia tiene previsto testificar el 6 de febrero, en una comparecencia realizada desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

Según pudo saber Relevo, Alexia ejerció de capitana oficiosa en el viaje en autobús de la Selección hacia el aeropuerto de Sídney para hacer saber a sus compañeras más jóvenes de la gravedad del asunto, con la intención de frenar posibles bromas al respecto. En su declaración previa ante la Fiscalía en la Audiencia Nacional, ratificó por completo la versión de Hermoso, incluidas las presiones que recibió los días posteriores para que saliese a exculpar públicamente a Rubiales.

Irene Paredes

Igual que Alexia, Irene Paredes está citada a declarar como testigo el jueves 6 de febrero y ofrecerá su versión desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona. La defensa es el otro gran apoyo de Hermoso en el vestuario, tal y cómo se pudo ver durante la celebración del Mundial. Además de una voz autorizada dentro del vestuario.

De hecho, fue una de las más importantes a la hora de contextualizar la gravedad de las acciones de Rubiales respecto a su compañera. Así lo contó en una entrevista concedida a El País: "Enseguida vi que no era normal, y eso que yo estaba también en mi burbuja de felicidad, cantando, saltando, sin creérmelo todavía. Pero hubo un momento en el que hubo cierta risa con algunos comentarios, y ahí, sin pensarlo, no dudé en decirles: 'Tías, parad porque esto es algo serio y no tiene ninguna gracia'. A raíz de eso, varias jugadoras me dijeron: 'Ostras, tienes razón, esto no está bien y menos mal que lo has dicho'".

Laia Codina

Laia Codina es la última en declarar como testigo del Caso Rubiales. En su caso, su testimonio será ofrecido de manera telemática, pues se encuentra en Londres donde reside como actual futbolista del Arsenal. La defensa es una testigo clave respecto a las posibles coacciones que recibió Hermoso después del beso.

De hecho, en el documental #SeAcabó: diario de las campeonas, de Netflix, relató una experiencia al respecto: "Yo me acuerdo de una conversación que tuvimos Jenni, Rubiales y yo. Yo estaba alucinando. Él nos comentaba que estaba conociendo a una mujer y que esa mujer, pues había hablado con ella, y que esa mujer decía que no pasaba nada por el beso, que hicieran el vídeo y ya está". Aquel pasaje presuntamente sucedió en el vuelo de vuelta que trajo a la Selección de Sídney, cuando la delegación española comenzó a tomar conciencia de la gravedad y repercusión de los actos protagonizados por el expresidente de la RFEF sobre el césped.