SUPERLIGA

La Juventus pide oficialmente salir de la Superliga: solo quedarían Madrid y Barcelona

El conjunto italiano ha realizado un comunicado confirmando la información de Relevo del pasado 6 de junio.

Floretino, Agnelli y Bartomeu, presidentes de los clubes que impulsaron la Superliga. /EFE
Floretino, Agnelli y Bartomeu, presidentes de los clubes que impulsaron la Superliga. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

El pasado día 6 de junio, en Relevo contábamos que la Juventus había comunicado tanto a Real Madrid como Barcelona que abandonaría el proyecto de la Superliga. Ese proceso burocrático hoy se ha confirmado con un comunicado oficial en el que el club italiano abandona el proyecto de manera definitiva.

En abril de 2021 el plan de la Superliga Europea dio inicio con 12 equipos: desde Inglaterra el Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea y Tottenham; desde España el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, por parte de España; y desde Italia la Juventus, el Inter y el Milan. De todos estos equipos, hoy quedarían tan solo Madrid y Barcelona, que puede ser el siguiente en abandonar el barco.

Esto dice la Juventus en su comunicado

Tras el comunicado de prensa del 6 de junio de 2023, con el que la Juventus había anunciado que había iniciado un periodo de conversaciones con el Real Madrid y el FC Barcelona (clubes que hasta entonces no habían anunciado su intención de abandonar el proyecto de Superliga) en relación con la posible decisión de la Juventus de abandonar el proyecto de la Superliga, cabe señalar lo siguiente.

Tras estas conversaciones, y teniendo en cuenta algunas diferencias sobre la interpretación de los acuerdos aplicables al Proyecto Superliga, la Juventus confirma que ha iniciado el procedimiento para abandonarlo, al tiempo que recordando que, en virtud de las disposiciones contractuales aplicables, para que la retirada surta efecto se requiere el consentimiento previo del Real Madrid, del FC Barcelona y de los demás clubes implicados en el Proyecto Superliga.

Siguientes pasos

¿Qué pasará ahora? ¿Seguirá adelante la Superliga? Lo lógico es que los creadores del proyecto continúen con su discurso, que dice que 11 de los 12 fundadores están inmersos, algo que no es del todo real.

También es importante conocer la decisión del Tribunal Europeo, algo que se espera a final de año, aunque la primera fecha estimada había sido en este mes de julio. Como bien contamos en Relevo, esta es la decisión más importante de todo el tema que envuelve a la Superliga.