Karim Benzema denuncia al ministro francés que lo vinculó con los Hermanos Musulmanes
El futbolista francés confirmó a través de su abogado una denuncia contra Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia.

El futbolista Karim Benzema, icono del Real Madrid y actual delantero del Al Ittihad saudí, hizo público a través de su abogado una denuncia contra Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia, por acusarle gravemente de tener "vínculos notorios" con los Hermanos Musulmanes, organización islamista considerada terrorista en el país.
En una entrevista realizada este mismo martes en la emisora francesa RTL, el abogado Hugues Vigier indicó que su cliente había presentado esa denuncia por difamación ante el Tribunal de Justicia de la República (CJR), única jurisdicción francesa que permite juzgar crímenes o faltas cometidos por los miembros del Gobierno en el ejercicio de sus funciones.
Todo empezó con un tweet
Una polémica que comenzó en octubre, cuando el propio ministro acusó de forma vehemente a Benzema de relacionarse con los Hermanos Musulmanes y de estar orientando su vida personal "hacia un Islam duro y riguroso".
Unas declaraciones que tienen como causa principal el posicionamiento de Karim Benzema sobre la situación en Gaza en sus redes sociales. "Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza, que una vez más son víctimas de estos injustos bombardeos que no perdonan a mujeres ni a niños", señaló entonces el futbolista.
Un tweet de Benzema que no tardó en despertar multitud de reacciones de personalidades del mundo del deporte. El primero en saltar al cuello del delantero francés fue Dudu Aouate, el ex portero de nacionalidad israelí que militó en Deportivo de la Coruña, Racing de Santander o Mallorca, entre otros. A través de sus redes sociales insultó al ex del Real Madrid hasta en cinco idiomas después de su mensaje de apoyo al pueblo de Gaza. "Eres un hijo de p***", escribió el portero en su perfil oficial de las redes sociales.
Toutes nos prières pour les habitants de Gaza victimes une fois de plus de ces bombardements injustes qui n'épargnent ni femmes ni enfants.
— Karim Benzema (@Benzema) October 15, 2023
Por otro lado, el diario 'Le Figaro', mencionó "una denuncia de 92 páginas, incluidos 80 anexos", siendo conocedores de que la difamación pública se castiga con 12.000 euros de multa. "Estamos expulsando a la gente de esta manera, ante el oprobio general, solo para crear un falso truco de comunicación. Con consecuencias familiares también para sus allegados que son considerables", comentó Vigier.
"Estamos sembrando división en Francia, tenemos a mucha gente que no entiende este tipo de discursos, algunos que excluyen a Karim Benzema y otros que se sienten excluidos por lo que decimos sobre él. Esto es todo lo contrario a lo que debería esforzarse por conseguir un hombre que se llama a sí mismo político", añadió el abogado, aludiendo a Darmanin.
Por otro lado, en la denuncia también se reitera que Karim Benzema no tiene vínculo alguno con dicha organización terrorista. Además, la senadora francesa Nadine Morano también habló de Benzema como "un elemento de propaganda de Hamás". Unas declaraciones que no han pasado desapercibidas y que ya están siendo objeto de medidas legales.