REAL MADRID

Lo que hay detrás del discurso de Vinicius: los consejos de Kroos y una figura que trasciende al fútbol

El crack brasileño del Real Madrid, muy comprometido en su lucha contra el racismo, trabaja en cuidar su imagen hacia el mundo.

Vinicius, en la Supercopa./EFE
Vinicius, en la Supercopa. EFE
Rodra P
Jorge C. Picón

Rodra P y Jorge C. Picón

"Quiero hacerme una persona mejor. Intento estar tranquilo y centrado en el partido para poder hacer lo mejor para mi equipo. Yo no soy un santo. Hablo demasiado y hago regates que no se deben hacer. Pero estoy aquí para mejorar y dar ejemplo a los niños". Fueron las palabras de Vinicius después de ganar la Supercopa y firmar una actuación estelar en la final.

El discurso de Vinicius.

Tres goles, un penalti provocado, el reconocimiento como MVP y un discurso que a muchos les pilló por sorpresa. Vinicius se abrió en sala de prensa, hablando más allá del fútbol y también haciendo autocrítica. El brasileño, el futbolista más importante de la Supercopa, trascendió además fuera del césped.

No han sido meses fáciles para Vinicius. En la presente campaña ha sufrido dos lesiones que le han apartado del equipo durante meses, y el crack carioca lo ha pasado mal. Vini ha combatido sus malos momentos con más trabajo. Los que le conocen de cerca cuentan que es un apasionado del gimnasio y siempre combina sus sesiones de entrenamiento en Valdebebas con más cargas de esfuerzo en casa.

A sus 23 años, a Vinicius ya le ha tocado vivir dos de las caras más amargas del fútbol: los problemas físicos y los insultos. El racismo forma parte de su carrera como jugador profesional. Terminó el pasado curso rodeado de un clima muy tenso, con la presión de todas las gradas rivales. Y todo ello le afectó, con el brasileño desquiciado en muchas ocasiones.

Los consejos de Ancelotti y Kroos

Como respuesta, el apoyo y los consejos de su entrenador y sus compañeros. "Hay veces que acabo enfadando a los demás. A mí también y a mis compañeros. Tengo que mejorar. Me quedo muy triste. Todos quieren pelear conmigo porque saben que va a salir en la prensa. Vinicius ha hecho esto o lo otro. Pero el míster y mis compañeros me están enseñando lo que tengo que hacer", añadió en su discurso en Arabia.

Ancelotti es un hombre clave en la carrera de Vinicius. También en la gestión de sus tramos más complicados. Le anima a no caer en las provocaciones de sus rivales, y a no perder los nervios con los árbitros. También le da alguna 'colleja' cuando se lo merece. "No se pasa de tacón. No me gusta eso", le dijo en la final de la Supercopa como emitió Movistar Plus+. Además de su entrenador, también emerge la figura de sus compañeros, con uno que le asiste especialmente: Toni Kroos.

Ancelotti, sobre Vinicius.

El alemán, el metrónomo del equipo, aconseja a Vinicius frecuentemente. Cómo mantener la calma, jugar más tranquilo y acostumbrarse a todo tipo de ambientes. Así, el atacante brasileño continúa creciendo como futbolista. Su discurso tras la final de la Supercopa evidencia lo que hay detrás de la joven estrella, siempre acompañada de su equipo de trabajo.

El racismo y su compromiso social

Roc Nation Sports International es la empresa que le representa, tras hacerse con la prestigiosa agencia de fútbol brasileña TFM Agency. Roc Nation, propiedad de Jay-Z, también lleva a futbolistas como Endrick o Kevin De Bruyne. De esta manera, Vinicius controla la imagen que quiere proyectar sobre el mundo.

Su prisma cambió tras los episodios de racismo que sufrió la temporada pasada. Vinicius ya es uno de los iconos de la causa, y no ha dudado nunca en alzar la voz contra cualquier acto racista. El brasileño ha sido reconocido con el premio Sócrates por su defensa a estos valores en 2023, y su sueño es mejorar la sociedad a través del fútbol.

Por ello, él y su equipo se esfuerzan en transmitir esa visión al mundo, y pretenden cuidar las apariciones públicas del brasileño, tanto en redes sociales como en conferencias de prensa como la de este último domingo. Vinicius recibe formación en comunicación y encauza su carrera a otra dimensión, con el objetivo de dejar un legado futbolístico y social.