La confesión de Kroos sobre las cenas nocturnas del Real Madrid que retratan su carácter: "Al final ya ni me preguntaban"
El alemán habló sobre su decisión de retirarse: "La gente ha visto que tengo palabra".

Toni Kroos (34 años) demostró carácter alemán desde que aterrizó en el Real Madrid, en el verano de 2014 y gracias a una llamada telefónica de Carlo Ancelotti, hasta que decidió retirarse casi en su plenitud. El ya excentrocampista siempre fue un tipo de convicciones firmes, de palabra. Por eso, cuando se decantó por colgar las botas, a pesar de los ruegos de sus compañeros y la tristeza de su entrenador, no hubo opción de marcha atrás. Así lo reconoció en una entrevista que concedió al diario Marca: "Lo bueno es que en estos diez años todos me conocen muy bien. Y saben que si yo tomo una decisión bien pensada, no hay marcha atrás. Me lo dijo el míster: 'Eres alemán y no hay nada que hacer, ¿verdad?' Intentaron convencerme, pero sabían que no iba a pasar. Yo les expliqué que llevaba unos meses tomando la decisión y que no la iba a cambiar".
Esa decisión fue consensuada en familia, con su mujer, que ahora sonríe al ver a Toni más por casa. Lo complicado fue comunicarlo, sobre todo a dos personas que le tocan emocionalmente muchísimo: "A mi hijo mayor sí fue más difícil decírselo, porque yo sabía cómo disfrutaba viéndome por la tele y en el estadio. Y a mí me ha costado mucho decírselo a Ancelotti, porque él esperaba que yo siguiera. Teníamos y tenemos una relación muy buena. Él fue mi primer entrenador aquí y no fue fácil decírselo. Sabía que no se iba a enfadar, pero que se pondría un poco triste. Tampoco fue un momento fácil para mí, porque se acababa algo que ha sido muy especial. Intenté elegir un momento bueno, un momento fácil... Y tuve la suerte de que ganamos LaLiga con margen y dije '¡ahora!'".
A partir de entonces, diseñó un plan pormenorizado para comunicar a sus compañeros su retirada. Como buen alemán que es, lo quería tener todo atado, que nadie se enterara por otros de su decisión, todo lo tuvo bajo control y se llevó a cabo como pensó: "Lo hice uno a uno. Y yo quería informar personalmente a todos. Pero no informé a todos a la vez. No quería que la noticia saltara antes a una web o un periódico y lo hice todo en uno o dos días. A algunos se lo dije antes de que saliera la noticia, porque yo merecía que la noticia saliera cuando yo quería".
Ahí ya todos sabían que no había marcha atrás, cuando Kroos dice que no es que no. Lo saben en el vestuario desde que llegó. Ni la llegada de Mbappé le influyó a la hora de pensarse mejor el futuro ("No depende de que un jugador venga o no"). "Hay muchos que dicen que se van a retirar aquí y no lo hacen, por lo que sea, no lo critico. La afición notó que mi palabra contaba y yo dije hace seis años que me iba a retirar en el Madrid y he cumplido".
Jugador extraordinario y hombre singular, Toni vivió según sus reglas. Y en estas se encontraba una vida dedicada de pleno a la familia y al fútbol y muy poco a las salidas nocturnas. Ese carácter germano, que tal vez explica el éxito que ha tenido en su carrera, se comprobó a la hora de asistir a las famosas cenas que la plantilla suele organizar por las noches. "Fui en los primeros años un par de veces. Eres el nuevo y bueno, tampoco quieres llamar la atención. Pero luego ya... Mis compañeros ya me conocían muy bien y ellos sabían que no era una falta de respeto, solamente que no me gusta salir por la noche. A unos les gusta más, a otros menos... Yo les decía: "Os quiero, de verdad, pero a vuestras cenas vais solos". Y lo han entendido. Y al final, cuando había cena ni me preguntaban, porque ya sabían la respuesta", reconoce a Marca.
Por último volvió a alabar a Fede Valverde, en quien depositó fe y dorsal: "Hay mucha gente que pierde ese carácter, pero él no, sigue siendo el mismo buen chico de siempre, con ganas de aprender, que ayuda a los demás. Eso es lo que más me gusta de él, que es una persona estupenda. Yo a Fede le quiero como persona y como jugador. Hablando de fútbol, yo creo en él y por eso le di el número 8, porque creo que puede ser bueno para él. Él ahora en el Madrid tiene que tomar la responsabilidad de jugar y tomar los riesgos que yo tomaba en el campo. Le toca a él y creo que lo puede hacer".