SELECCIÓN

La cara B de Montse Tomé, mucho más dura de lo que parece, emerge detrás de seis mensajes camuflados

Misa Rodríguez, Blanca Romero, Irene Paredes o las futbolistas jóvenes, entre las 'destinatarias'.

Montse Tomé durante la rueda de prensa de la Selección. /RFEF
Montse Tomé durante la rueda de prensa de la Selección. RFEF
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La última rueda de prensa de Montse Tomé se merecía un segundo visionado. Esta mañana, apenas hubo tiempo para asimilar su lista -al anuncio de las 23 convocadas y a la comparecencia ante los medios de comunicación apenas les separó media hora- y sacar conclusiones. Pero las ocultas, los mensajes cifrados. Porque, en algunos asuntos, hubo más intención en lo que Montse Tomé calló que en lo que dijo.

A pesar de que la seleccionadora asturiana está adoptando algún que otro deje de su excompañero en el banquillo nacional, Jorge Vilda, algo se pudo rescatar. Las ruedas de prensa del madrileño se regían por una máxima: "No hay malas preguntas, sólo hay buenas respuestas". Que viene a decir que la cuestión no importa siempre y cuando tú contestes lo que quieras. Por ejemplo: '¿Qué tiempo hace? Genial, me encuentro mucho mejor, gracias'.

Había mucho runrún con la convocatoria. Montse Tomé se había encargado de alimentarlo cuando, en la Gala del Deporte Femenino de MARCA, se rio al preguntarle sobre si habría muchos cambios o no en su próxima lista y habló de trabajar "con una mirada diferente". Pero nadie imagino -o muy pocos- por dónde irían los tiros.

El mensaje a las jóvenes y a Blanca Romero

La primera teoría inducía a pensar que Montse Tomé apostaría por la juventud. Con unas categorías inferiores tan potentes, a nadie le hubiera resultado raro. Es más, parecía lógico que, con la Eurocopa en un año, la seleccionadora asturiana comenzase a reclutar la savia nueva. Pero ni rastro de Silvia Lloris, Lucía Corrales, Nerea Nevado, Fiamma Benítez o Andrea Medina, entre otras. Las cuatro primeras han sido llamadas por Sonia Bermúdez para la Sub-23 y de la última, ni rastro.

La destinataria del segundo mensaje fue Blanca Romero. Como ya contamos hace unos días en Relevo, la preparadora física de la Selección desde septiembre de 2020 era la mujer de confianza de muchas de las internacionales. Sin embargo, y a partir de ya, será la cabeza visible del área de rendimiento. "Un departamento que cobra mucha importancia y que trabaja desde la base", según citaron desde la RFEF, abandonando su papel en la Absoluta y el día a día de las campeonas del mundo.

Lo que no había quedado del todo claro es si había sido una decisión de ella, de Montse Tomé o de la RFEF. Preguntada por su ausencia, Montse Tomé afirmó: "Dentro del organigrama de la Federación, hay un apartado nuevo que es alto rendimiento y, ahí, pues bueno, se ha creído que Blanca es la persona ideal para eso. Con nosotros, Blanca ha hecho un gran trabajo, es una muy buena profesional [...] Tenemos un cuerpo técnico que tiene todas las ganas de mejorar, de competir con este equipo y, al final, es cierto, que el cuerpo técnico lo elijo yo", sentenció.

Para Misa, Lola, Irene Paredes...

Misa Rodríguez tampoco escapó de la quema. Probablemente, la portera del Real Madrid es la más perjudicada con la lista, encajando su tercer golpe -tras el del Mundial y el de los Juegos Olímpicos- como internacional. "Vienen tres grandes guardametas... Tiene que seguir trabajando para estar", respondió, escuetamente. Y no tiene pinta que la relación entre la seleccionadora nacional y la portera canaria vaya a llegar a buen puerto. Antes de eso, Montse Tomé ya había avisado (un mensaje que reiteró: "Voy a intentar hablar de las jugadoras que están hoy convocadas, que son 23 futbolistas de gran nivel, que están haciendo un gran rendimiento y que sí que hay otras que también podrían estar. Pero, que bueno, en este momento o para está concentración no han entrado", resaltó.

A pesar de que Montse Tomé sonó más optimista con una posible presencia de Lola Gallardo en la Selección, ha quedado claro que no será fácil. Porque la seleccionadora asturiana demostró estar dispuesta a mover la portería, al mismo tiempo que revelaba -por su decisión- que todavía no había sitio para la del Atlético de Madrid.

Sus palabras sobre la ausencia de Irene Paredes -también- fueron raras. La ausencia de la central del Barça no llamó excesivamente la atención por su condición física. Paredes acabó tocada los Juegos Olímpicos, apenas hizo la pretemporada y está empezando a aparecer en los planes de Pere Romeu. Sin embargo, y a diferencia del tono que Montse Tomé le dedicó a Aitana Bonmatí y a Salma Paralluelo -con las que dijo que había hablado- , sobre Irene Paredes contestó: "No he hablado con ella porque no es mi proceder hablar con las futbolistas que no vienen convocadas. Como he comentado, hay una lista amplia, una prelista amplia de alrededor unas 60 futbolistas y entrar entre las 23 es muy complicado. Ahora, tenemos estas 23, que tienen una oportunidad de poder defender la camiseta de España con lo que eso equivale. Y ahí, el resto de futbolistas están haciendo grandes partidos, a gran nivel, y esto también nos dice un poco dónde podemos elegir, pues tenemos margen".

Por último, y en un mensaje bastante más positivo que los anteriores, dejó la puerta abierta a jugadoras que en su día habían sido convocadas con la Selección, pero que el paso del tiempo -u otras circunstancias- las había olvidado, premiando su buen arranque liguero. Es el caso de Esther Sullastres, Cristina Martín-Prieto, Amaiur Sarriegi, Ana Tejada o Leila Ouahabi.