La deportividad marca la segunda jornada de la Promises
Los jugadores de la Juve consolaron a los del Atlético tras eliminarlos. Real Madrid y Barça, dominantes.

La primera noche de competición en Maspalomas no fue como la previa. Los pasillos ya notaban la tensión, la presión de los resultados. La jornada inicial de LaLiga Promises solo dejó dos clasificados y dos eliminados. Cada resultado resultaría determinante. Por eso los prometedores jóvenes se olvidaron un poco del ambiente festivo, casi como si fueran profesionales. Aunque al final, son lo que son: niños. Y cuando un chico de su edad cae derrotado, desde luego, no importan los colores. Que se lo digan a Juve y Atleti.
El Betis arrancó la jornada con triunfo (2-0) ante Las Palmas. Aquí comenzó a verse el gen competitivo. Los verdiblancos tenían que ganar por más de un gol para sellar la clasificación. Lo sabían y abrieron el marcador a los 40 segundos gracias a Ángel Bueno. Ya en la segunda mitad, Manu Navarro puso el tanto que impedía la clasificación simultánea de Barcelona y Marsella.
El drama llegaría a posteriori. Villarreal y Liverpool acusaban la derrota del martes y debían ganar para seguir vivos. El empate era doble condena. Por eso, no dejaron de intentarlo. Alejandro Gil, delantero del Submarino, marcó dos goles y no frenó en su esfuerzo de repetir a sus compañeros que cada segundo era oro. Tal era el nerviosismo de ambos que incluso hubo un atisbo de enfado. El Liverpool igualó gracias a Joseph y Coxon, a los que el público lamentará perder del campo principal, el único con grada. Con las cartas sobre la mesa y a tumba abierta, lograron un tanto más por equipo. Y colaron un balón en el árbol, otra cosa que no les pasará cuando lleguen a profesionales.
Se quedó un 3-3 y quizás el partido del torneo. El pique latente, sobre todo en la segunda mitad, desapareció con la eliminación de ambos, que concluyó en hermanamiento. Espanyol y Sevilla, dos turnos después, firmaron tablas (1-1) en partido de alternativas y con el primer puesto en juego. Los de Nervión cierran la primera fase con solo un triunfo y dos empates, pero como aspirantes a alcanzar la cima.
Entre medias, la locura del Grupo B concluyó con la eliminación del Atlético de Madrid, por gol del italiano Ghiotto (1-0). Los colchoneros pagan caro lo de estar encuadrados en un grupo de tres, en el que no pudieron ganar ningún partido. Sus jugadores cayeron rendidos al césped tras la derrota, el baile les supo a poco. Estuvieron a un gol de sortear la primera plaza con una moneda y se conforman con una nueva oportunidad en el camino de consolación. Su gesto alicaído tornó en sonrisa. Al menos, por un segundo. Los jugadores de la Juve dieron una lección del compañerismo de estas edades consolando individualmente a todos los derrotados.

Batallas de dimensión
Tras ganar ambos con nivel al Tenerife, Real Madrid y Dortmund llegaban clasificados y con aires de favoritismo. Ntamog y Carlos, aspirantes a 'killer' de confianza, participaban en la batalla mediática. Y ganó el madridista, una vez más. En el primera que tocó presentó a la red a la pelota. Tampoco le hizo falta intervenir mucho más para festejar el segundo en su cuenta particular y el quinto del torneo para él. Un 3-1 de autoridad. Queda torneo, pero ¿quién empata a los blancos? De momento, nadie.
Aunque el Barça le pone empeño. No lo logró ni ante Betis ni ante Las Palmas, donde tuvo un dominio dócil. Cambió el chip ante el Marsella, hasta ahora brillante en el torneo. La habilidad de Bedja sucumbió ante la efectividad de Ovi (hat-trick), el poder de Ruslan y la clase de Hugo. Este último siempre está en la boca de sus compañeros, señal de la confianza que guardan en él. Ahora, llegan los cuartos.
Los duelos de cuartos
- 17:00 Juventus - Betis
- 17:30 Real Madrid - Espanyol
- 18:00 Barcelona - Valencia
- 18:30 Sevilla - Dortmund
Así quedan los grupos
- Grupo A: Barcelona, Betis, Marsella, Las Palmas.
- Grupo B: Juventus, Valencia, Atlético.
- Grupo C: Real Madrid, Dortmund, Tenerife.
- Grupo D: Sevilla, Espanyol, Liverpool, Villarreal.