FÚTBOL

La lección de David Villa a su hijo Luca, que juega en el Atlético, para que tenga los pies en el suelo: "Es muy complicado. Si disfruta, da igual lo que pase en el futuro"

A sus 12 años, Luca Villa, hijo de 'El Guaje', causó sensación con asistencias y goles para que los rojiblancos ganaran la Crevillent Cup.

David y Luca Villa, padre e hijo, son entrevistados por DAZN en Crevillent Cup. /DAZN
David y Luca Villa, padre e hijo, son entrevistados por DAZN en Crevillent Cup. DAZN
Cristina Bea
Mayca Jiménez

Cristina Bea y Mayca Jiménez

Del verde a la grada. De la grada a casa. David Villa revive la ilusión de esos comienzos en el fútbol. Con una diferencia. Ahora, lo vive como padre, con brillo en los ojos mientras ve crecer a su hijo, Luca (2013 o, lo que es lo mismo, 12 años), sobre los terrenos de juego. Y con una ventaja. Tiene la experiencia de quien lo ha vivido todo en el fútbol. Y la certeza de que puede salir bien, pero también mal.

Por eso, no duda en lanzar un aviso para que Luca, que juega en el Atlético de Madrid y brilló en la Crevillent Cup —marcó dos goles para ganar la final (3-2)—, tenga los pies en el suelo. Más aún cuando, durante estos días, su nombre se ha repetido con entusiasmo tanto entre la hinchada rojiblanca, que ya ve en él a quien puede ser una futura estrella del equipo madrileño, como entre los aficionados en general de este deporte, que atendieron con más ahínco a su nombre por ser el hijo de una de las leyendas del fútbol español.

"Es un niño y le queda todo un mundo por delante y lo más importante es que disfrute. Al final, esto es muy complicado y, si disfruta esta etapa, da igual lo que pase en el futuro. Lo recordará con mucho cariño seguro", aseguró Villa en los micrófonos de DAZN después de que Luca asistiera en uno de los partidos (en el 1-0 del Atlético contra el PSG) del torneo, donde fue MVP Benjamín y mostró su amor a los colores del Atlético, con beso al escudo incluido tras marcar en la final. No es para menos. Pues estuvo muy presente durante el éxito de su padre en el conjunto madrileño, del que Luca es muy aficionado.

En medio de esta explosión, el exjugador del Atlético asistió con una sonrisa a las primeras palabras de su hijo como joven, muy joven, estrella del equipo rojiblanco. "Voy a ser mejor. Mi sueño es debutar en el Metropolitano", afirmaba Luca, tras confesar en DAZN que quería parecerse a su padre y que también le gusta mucho Fernando Torres.

El ejemplo del David Villa para los padres en la grada

Al tiempo, su padre transmitía más calma e incluso admitía que no quería que fuera como él. "No quiero que se parezca a mí. Quiero que tenga su propio camino", apuntó. Y continuó describiendo las cualidades de Luca, uno de sus tres hijos (Zaida, Luca y Olaya): "Contento también porque haya dado la asistencia de gol. Él es zurdo, juega más de extremo que de delantero. Sobre todo este año en fútbol once. Se parece mucho a la madre. No sé si jugando...".

@daznfutbol Ojo, @guaj7villa, que se te suben a las barbas 😂 🗣️ "Voy a ser mejor que mi padre" #CrevillentCup 🏆 #deportesentiktok #tiktokfootballacademy #tiktoksports ♬ sonido original  - DAZN Fútbol

Con estas palabras, David Villa también daba ejemplo a los padres que ven en sus hijos a futuras estrellas del deporte rey y que, a menudo, dejan lamentables imágenes en el público de partidos de niños. "Es muy pequeño, tiene que disfrutar, está en una edad fantástica, tiene la suerte de tener estos torneos. Nosotros no los teníamos a su edad. Que disfrute y que la disfrute porque no sabes lo que va a venir en el futuro", señaló el asturiano en declaraciones a DAZN.

Además, confesó vivirlo "más nervioso". "Cuando jugabas tú se te hacía más sencillo para controlar los nervios. En la grada es más complicado", sentenció El Guaje, quien vivió desde la grada y junto a su mujer, Patricia, y una de sus hijas el gran espectáculo del pequeño Luca.

De hecho, el Atlético estaba casi eliminado. Daban por hecho que jugaría la final de plata, pero el Sevilla, que empezó muy bien el torneo, perdió contra el Villarreal y encadenó una serie de malos resultados. Esto cambió el guion para los rojiblancos, que terminaron peleando en la final y siendo campeones. Con Luca Villa, que acaparó los focos e hizo que el 'hijo de' se convirtiera en 'padre de', con David como padre orgulloso desde la barrera.