REAL MADRID

El riesgo del salto de tres categorías de Enzo Alves... en contra de la política del Real Madrid: "Se ha visto muy pocas veces"

El delantero de 15 años, al que por edad le correspondería jugar en el Cadete A, se estrenó con asistencia en División de Honor.

Enzo Alves, durante un entrenamiento./INSTAGRAM
Enzo Alves, durante un entrenamiento. INSTAGRAM
June Lavín

June Lavín

Enzo Alves (15 años) tardará en olvidar lo que ocurrió en el Campo 7 de Valdebebas el pasado domingo. El delantero, al que por edad le correspondería formar parte del Cadete A del Real Madrid, debutó con el Juvenil A —subidón de tres categorías— dirigido por Álvaro Arbeloa frente al Atlético de Madrid a lo grande: entró en el minuto 78 y, con algo más de un cuarto de hora por delante, se apuntó una asistencia decisiva a Liberto en el 84' que acerca a los blancos al título de Liga y, también, a la Copa de Campeones (se clasifican los siete primeros y el mejor segundo). "Enzo, Enzo, Enzo", coreó la grada en plena celebración, consciente de la importancia del taconazo del ariete hispano-brasileño, que cerró a lo grande una de sus semanas más especiales.

@relevo_deportes ✨ La guinda a la semana mágica de #EnzoAlves. En los últimos siete días, el hijo de #Marcelo, que solo tiene 15 años, ha entrenado con el Juvenil de #Arbeloa, ha entrado en la lista para el partido ante el #AtléticodeMadrid, ha debutado en el derbi y ha dado una asistencia 'a lo #Guti' que pone al #RealMadrid en lo más alto de la tabla. Además, venía de estrenarse con la #Selección Española Sub-17. 🥰 Le va a costar olvidarse de lo que ha vivido. #deportesentiktok #tiktokdeportes #TikTokFootballAcademy #Football #Futbol #Atleti ♬ sonido original - Relevo

Por partes. Enzo, después de sumar minutos con España Sub-17 hace escasos días, se convirtió en noticia en Valdebebas: ante la falta de gol en ataque, Arbeloa se encomendó a él para el crucial envite contra el Atlético de Madrid. Con la igualdad como protagonista (ambos empatados a 63 puntos y el 1-1 de la ida), el encuentro transcurrió con normalidad... hasta que el delantero, ya recuperado de las molestias que sufrió en la espalda y le impidieron jugar con regularidad, ingresó al campo. En la grada, su padre Marcelo, su madre Clarice y su hermano pequeño Liam, flamante 'fichaje' del Benjamín A, presenciaron su brillante carta de presentación en División de Honor. Su salto de tres categorías, sorprendente por su juventud pero no por sus condiciones, lo vivieron antes futbolistas como Alberto Bueno o Iván Sáez.

Ancelotti sobre Enzo Alves. RMTV

Al igual que Enzo Alves, Alberto Bueno se estrenó con el primer juvenil merengue antes que el resto, a las órdenes de Quique Sánchez Flores y avalado por unas condiciones que le permitieron subir tres categorías sin apenas notarlo: "Empecé a entrenar con ellos y rápidamente jugué. Me mantuve en dinámica del Juvenil A toda la temporada". El mediapunta, ya retirado, también dejó su impronta en su estreno con los 'mayores': "Mi primer partido con ellos fue contra el Cacereño... quedamos 2-0 y metí los dos goles". En lo que al delantero hispano-brasileño se refiere, protagonizó un taconazo de muchos quilates que previamente ya había intentado con la Selección española Sub-17 en el partido frente a Austria (3-3), correspondiente a la ronda 2 de clasificación para el Europeo.

"Hay un momento de adaptación física y una parte un poco más madurativa"

Alberto Bueno Exfutbolista profesional

Aunque el Real Madrid cree que Enzo no crecerá más (roza el 1.80 con sólo 15 años), sus condiciones físicas le han permitido no acusar en exceso las consecuencias de un subidón sin apenas precedentes. Además de Alberto Bueno, destacado en su generación ("Se le caían los goles", dijo Iñaki Aguirregabiria), Iván Sáez, cuya llegada a Valdebebas en 2011 desató un cisma con el Atlético de Madrid, club al que pertenecía, también siguió esa misma hoja de ruta. El central quemó etapas a un ritmo vertiginoso y, todavía en edad cadete, se estrenó con el primer juvenil. "La verdad es que es un salto espectacular porque se ha visto muy poquitas veces", recuerda Bueno, que se encontró a una generación en la que emergían futbolistas del calibre de "Borja Valero, Balboa, Ernesto, Kiko Casilla, Marcos Tébar o Laure".

"Hay un momento de adaptación física y una parte un poco más madurativa", añade el madrileño. Enzo, ahora, deberá procesar todo lo que le ha ocurrido en los últimos meses, marcados por una anhelada reaparición (sufrió problemas en la espalda y una fractura por estrés) y su excelso debut en División de Honor, mientras continúa demostrando su instinto goleador y voracidad, ya sea con el Juvenil B, donde se le esperaba en un inicio, o a las órdenes de un Arbeloa que, después de probar a Barroso, Roberto, Pol Rivera y Aimar en punta de ataque, parece haber encontrado a su 9.

La política del Real Madrid

Lo de Enzo Alves, Alberto Bueno o Iván Sáez son casos aislados. El Real Madrid, en este tipo de casos, suele adoptar una postura prudente en la que sus canteranos más destacados se testan, normalmente, una categoría por encima. En lo que al delantero hispano-brasileño se refiere, el subidón fue de tres, algo atípico y con escasos antecedentes en Valdebebas. Si bien es cierto que futbolistas como Jesús Fortea, Paulo Iago, Jairo Morilla, Álex Jiménez o Yusi 'saltaron' dos categorías, del Cadete A al Juvenil B, la lista se reduce cuando el filtro incluye al primer juvenil.

"Es un chico que está bien referenciado allí y ha aparecido con un físico importante", expone Alberto Bueno, que presenció en directo y desde el Campo 7 de Valdebebas el estreno del delantero en División de Honor. A la espera de saber cuáles serán los siguientes pasos de Enzo, al que se le esperaba en el Juvenil B pero podría seguir sumando minutos en el A, el ariete quema etapas a un ritmo vertiginoso y está llamado a ser una de las grandes noticias de La Fábrica en el tramo final de la 24-25.