FC BARCELONA

La letra pequeña tras la polémica con la cifra de abonados en Montjuic

En el club son conscientes de que a los socios les da pereza subir la montaña mágica. El vestuario está encantado con las instalaciones.

Exteriores de Montjuic. /Agencias
Exteriores de Montjuic. Agencias
Alex Pintanel

Alex Pintanel

El exilio obligado del Barça a Montjuic ha reducido considerablemente la cifra de abonados del club durante la temporada 2023-2024, hasta el punto que la entidad culé ha dejado de ser el equipo con más abonados de Catalunya con un total de 17.552. Unas cifras lejanas a los cerca de 27.000 asientos disponibles que había reservado el club para los abonados durante esta peculiar temporada. Un traslado al Estadio Olímpico que ha generado zozobra entre el abonado culé.

El RCD Espanyol lanzó hace unos días este dato a través de sus redes sociales. Con 21.000 abonados, el conjunto blanquiazul será esta temporada el club con más abonados de Catalunya. Una cifra que supera en más de 3.000 al Barça y en poco más del doble al Girona, los dos clubes catalanes de Primera División.

Actualmente hay seis clubes de Segunda División (Real Zaragoza, RCD Espanyol, Real Valladolid, Real Oviedo, Elche y Real Sporting de Gijón) que tienen más abonados que el Barça. Incluso el Deportivo de Primera RFEF, con poco más de 21.000 abonados, también supera a la entidad azulgrana. Además, sólo siete equipos de La Liga (Granada, Cádiz, Alavés, Almería, Getafe, Rayo Vallecano y Girona) tienen menos abonados que el Barça esta temporada.

La realidad es que estos datos están condicionados y marcados por el desembarco a Montjuic, y en el club son conscientes que al 'soci' le da pereza subir a la montaña mágica. Esa es la lectura y el análisis interno que se ha hecho en Can Barça después de haber reducido de manera importante los precios de los abonos en comparación con la última temporada.

En el Camp Nou, el socio respondió

La temporada pasada se batieron los registros de asistencia al Camp Nou. Por primera vez en todo el siglo XXI, la media de asistencia al coliseo azulgrana en competición liguera fue de 83.497 espectadores por partido, muy parecida a la asistencia global en todas las competiciones. Unos números que superan con creces los registros del pasado y que el club valora muy positivamente teniendo en cuenta que en diciembre se derribó una parte de la tercera gradería del Gol Sur, lo que redujo el aforo hasta los 95.000 espectadores.

El Barça - Madrid de la jornada 26 fue el partido con mayor asistencia del curso 2022-2023. La victoria por 2 a 1 ante el conjunto blanco con el gol de Kessié en el tiempo añadido y que sirvió para ponerle el cerrojo definitivo a la Liga, reunió a 95.745 aficionados.

La nueva casa culé

La temporada pasada el número de abonos en el Camp Nou fue de 80.274. Unas cifras completamente distintas a las actuales. De los 80.274 abonados, un total de 17.552 han apostado por renovar su asiento mientras que 62.722 han renunciado (el Barça les permite una excedencia para conservar el carnet a la vuelta del fútbol al Camp Nou).

En principio, desde el club nos cuentan que el período para conseguir un asiento fijo en Montjuic está cerrado, aunque si hay algún socio que lo pide el Barça aún lo sigue tramitando, y por lo tanto la cifra de abonados de 17.552 podría aumentar en los próximos días.

Xavi y los jugadores encantados con Montjuic

Los futbolistas y Xavi se llevaron una grata sorpresa con el ambiente del partido ante el Cádiz. 39.603 espectadores en un estadio con capacidad para 49.472. "Son unas cifras muy buenas teniendo en cuenta que estamos en agosto, que hay mucha gente de vacaciones y que estamos en plena ola de calor", nos explican desde el cuerpo técnico. Unos datos que superaron con creces las expectativas iniciales.

"Han animado hasta el final. La grada d'animació ha estado espectacular, cantando y animando. 40.000 personas es algo muy positivo para el club, la afición, los jugadores. Ya dije que les necesitábamos". Estas palabras de Xavi tras la victoria ante al Cádiz también son el sentir del vestuario culé, que ante el Tottenham en el Trofeu Joan Gamper no pudieron disfrutar del grupo de animación. Los futbolistas y Xavi les consideran pieza fundamental para conseguir levantar títulos a final de temporada.

A nivel logístico, el vestuario está encantado con las instalaciones del Estadio Olímpico. Gente cercana al staff de Xavi nos cuenta que "lo tenemos todo muy a mano e incluso en este aspecto es más cómodo que el Camp Nou. En una misma zona está el vestuario, el gimnasio, la sala de nutrición, el despacho del mister y del cuerpo técnico y también la sala de fisios y de vídeos".

Según hemos podido saber desde Relevo, a pesar de las incógnitas y dudas que se habían generado al inicio, los futbolistas y Xavi se han adaptado muy bien a las peculiaridades del Estadio Olímpico y están muy a gusto trabajando en la montaña mágica de Montjuic.