FÚTBOL

Dos leyendas del fútbol incendian el debate sobre la posibilidad de que una mujer entrene a un equipo masculino: "Son menos creíbles"

El exmadrididsta Wesley Sneijder y Pierre Van Hooijdonk niegan, por el momento, la posibilidad de ver a una mujer en los banquillos de la Eredivisie.

Wesley Sneijder en su etapa como jugador del Real Madrid./Ignacio Gil
Wesley Sneijder en su etapa como jugador del Real Madrid. Ignacio Gil
Guillermo García

Guillermo García

El nombre de Sarina Wiegman ha sonado en varias ocasiones como posible pionera a la hora de abrir los grandes banquillos profesionales del fútbol masculino a las mujeres. Algo que ya ha conseguido la galesa Hannah Dingley, que se convirtió en la primera entrenadora de un equipo masculino profesional en Inglaterra cuando asumió los mandos del Forest Green Rovers, conjunto que milita en la cuarta división inglesa.

Una realidad que parece que tardará en llegar a otros banquillos o equipos como pueden ser los que militan en la Eredivisie, la primera división del fútbol de Países Bajos. Al menos eso piensan dos de los grandes nombres en la historia del fútbol neerlandés como son Pierre Van Hooijdonk y el exmadridista Wesley Sneijder, que con sus declaraciones han dejado clara su postura ante la posible llegada de una mujer a un vestuario masculino.

El detonante de todo fueron las palabras del que fuera delantero de la selección 'oranje' durante la década de los 90 y primeros años del siglo XXI. Van Hooijdonk, contertulio en el programa Studio Voetbal, es habitual a la hora de convivir con la polémica y cuando le preguntaron sobre la posibilidad de ver a una mujer entrenando en la Eredivisie fue contundente en su respuesta.

Sarina Wiegman. Reuters
Sarina Wiegman. Reuters

"El fútbol masculino es un mundo de gallos. No puedo imaginar a Sarina Wiegman entrando en un vestuario de un equipo con jugadores como Rafael Van der Vaart", aseguró mirando al exjugador de Real Madrid y Betis. "Se trata de un tema de credibilidad. Una mujer es menos creíble que un hombre.Creo que en muchas posiciones de la sociedad la diferencia entre hombre y mujer no importa, pero, ¿convertirse en entrenadora jefe de un equipo de la Eredivisie? Subestimas el impacto que tendía. Las mujeres y los hombres son iguales para mí. Sólo indico qué efecto tendrá eso en el mundo del fútbol. El mundo del fútbol no es lo mismo que la sociedad".

Las palabras del que fuera goleador de Feyenoord, Celtic o Benfica -entre otros clubes- tuvieron eco con las declaraciones hechas por el exjugador del Real Madrid Wesley Sneijder que coincidió con las palabras de su excompañero en la selección tulipán.

"Me resulta difícil juzgar. Vuelvo a ser yo mismo, a cómo era en el vestuario. Tal vez ahora haya cambiado, pero yo no. Me imagino que tendría una entrenadora. No tengo nada en contra de las mujeres, pero vamos demasiado lejos", aseguró Sneijder en el programa de Veronica Offside. "Lo vi y escuché que se decía que tenemos que romper algo ahora. ¿Por qué? ¿Qué tenemos que romper? Si sucede, sucederá, pero lo estamos forzando demasiado. Para nosotros hablar de ello ahora ya es demasiado. Tal vez suceda, pero lo estamos forzando ahora y es contraproducente".