CRISIS EN LA RFEF

En libertad los detenidos tras acogerse a no declarar: quedan investigados por tres delitos

Volverán a ser citados en breve porque ambos han manifestado su deseo de declarar, cuando sus abogados sean informados del proceso y lo permita el secreto profesional.

El abogado Tomás González Cueto, a su salida de los Juzgados de Majadahonda./EFE
El abogado Tomás González Cueto, a su salida de los Juzgados de Majadahonda. EFE
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Los dos detenidos en los registros que la Unidad Central Operativa (UCO) realizó en once puntos, entre ellos la sede de la RFEF en las Rozas, han quedado en libertad en calidad de investigados tras pasar en la mañana de este viernes a disposición judicial. Tomás González Cueto, asesor externo de la RFEF y Ángel González Segura, hermano del responsable de los Servicios Jurídicos, han abandonado el Juzgado de Instrucción Nº 4 de Majadahonda tras negarse a declarar. De hecho, el Fiscal ni siquiera ha pedido su comparecencia.

Los detenidos, a su salida de los Juzgados de Majadahonda.Relevo

Delia Rodrigo, la jueza titular, les imputa la supuesta comisión de tres delitos a cada uno. A Cueto, tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal, y a Segura la corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal. La causa, además, investiga un posible blanqueo internacional de capitales, por lo que el caso podría tener que ser alzado a la Audiencia Nacional. Ambas detenciones, que no fueron ordenadas por la jueza sino realizadas por la policía para garantizar la viabilidad y buen resultado de los registros, ya han quedado sin efecto.

En lo que respecta a Cueto, su estrategia de defensa ha sido acogerse a su secreto profesional como abogado de la RFEF para no declarar. Ha manifestado ante la magistrada que desconocía si, por los servicios prestados a la institución federativa, podría incurrir en un delito de revelación de secretos. La jueza le ha dicho que en breve se levantará el secreto de la pieza separada que desató los registros y será entonces cuando podrá valorar ese extremo. Cueto ha asegurado que, en caso de que pueda desvelar información, vendrá voluntariamente a declarar.

Así lo ha explicado también la nota oficial difundida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid: "ambos detenidos se han acogido a su derecho constitucional a no declarar, al producirse el hecho de que el sumario está declarado secreto. Tanto Tomás G. C. como Ángel G. S. han trasladado al Juzgado su interés en declarar cuando sus letrados tengan conocimiento del procedimiento, lo que ocurrirá en breve; momento en el que el juzgado les citará de nuevo para una futura comparecencia de declaración".

En lo que se refiere aLuis Rubiales, aún no ha recibido auto formal de imputación. Salvo que la jueza le comunique que debe regresar antes, lo hará el 6 de abril, tal y como tenía previsto y así le consta a la Audiencia Nacional, en donde tuvo que avisar de su viaje a República Dominicana al estar imputado por un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones a Jenni Hermoso.