Después de los cracks sobre el campo, Arabia va a por los del banquillo: quiere a entrenadores top
El plan de la federación árabe pasa por mejorar el desarrollo del fútbol y conseguir más visibilidad fichando a técnicos de primer nivel.

Arabia Saudí está llevando a cabo una de las mayores revoluciones del fútbol moderno. A base de talonario ha incorporado a su liga a algunas de las estrellas del fútbol europeo. Sueldos astronómicos para convencer a veteranos contrastados en el último tramo de su carrera (Cristiano, Benzema o ), pero también a cracks en plenitud (Fabinho, Laporte o Neymar) e incluso a algún joven emergente (Gabri Veiga o Jota). Ni siquiera las grandes ligas pueden competir. Pero la cosa no acaba aquí.
Según ha podido saber Relevo, Arabia Saudí va a seguir tratando de fichar talento sobre el terreno de juego, pero los próximos mercados va a lanzarse a por entrenadores. La intención de la federación es convencer a técnicos de primer nivel que den un salto de calidad a la Saudi Pro League desde el punto de vista táctico. También en lo que se refiere a preparación y desarrollo. Lo consideran un movimiento clave para continuar con la evolución de su fútbol.
La táctica sería la misma que han utilizado con los jugadores. Contratos cortos que no aten por demasiado tiempo y sueldos muy por encima de la media en Europa, para facilitar la negociación. Todo promovido por la federación saudí, encargada de trasladar las diferentes ofertas a los jugadores y que ahora quiere hacer lo mismo con los entrenadores. Cabe recordar que a ciertos futbolistas se les permitía elegir entre los cuatro equipos controlados por el estado: Al-Nassr, Al-Hilal, Al-Ittihad y Al-Ahli.
Ya han fichado a técnicos contrastados en Europa, como Jorge Jesus, Nuno o Gerrard, pero la intención pasa ahora por subir el nivel y conseguir a nombres de gran calibre. Han empezado con la selección firmando a Roberto Mancini, campeón de la Premier League con el Manchester City y de la Eurocopa con Italia. Mourinho, Zidane o Conte, todos ellos sin equipo asegurado la temporada que viene, podrían recibir ofertas tentadoras para seguir su carrera en el país asiático a cambio de grandes sumas de dinero. Porque tan importante es la mejora del fútbol como la visibilidad que puedan generar de cara al exterior.
17.000 millones para poner al fútbol saudí en lo más alto
Arabia tiene entre ceja y ceja poner a su competición entre las mejores del mundo antes del Mundial de 2034, prácticamente adjudicado tras los últimos movimientos de la FIFA. Para ello, el plan pasa por invertir una cifra que ronda los 17.000 millones de euros en los próximos años para el crecimiento del deporte rey. No se trata sólo de fichar jugadores y entrenadores. Se están trabajando en nuevas infraestructuras como ciudades deportivas y estadios. Sin ir más lejos, el Al-Hilal va a estrenar muy pronto su nuevo estadio, el Kingdom Arena, un impresionante recinto totalmente cubierto y de última generación con capacidad para 26.000 espectadores.
ملعب الهلال Kingdom Arena في احدث ظهور 💙🤩
— BADER (@iD1B_) October 19, 2023
pic.twitter.com/NsyzFE4y8Y
Se trata sólo el principio de un proceso que durará una década. Y sólo hablando de fútbol, ya que Arabia Saudí quiere copar todos los deportes posibles. Ya han apostado por la Fórmula 1, el golf o el tenis, y la lista seguirá aumentando. Una expansión internacional a través del deporte que mejore su imagen de cara al exterior y que convierta al país en uno de los puntos neurálgicos del entretenimiento en todo el mundo.