¿Qué hay detrás de las lágrimas de Cristiano Ronaldo? Un competidor nato y más de 1.100 días sin tocar metal
El astro portugués fue protagonista tras perder la final de la Kings Cup saudí por sus lágrimas.
Cristiano Ronaldo (39 años) lo ha ganado todo. Cinco Balones de Oro, cinco Champions League (cuatro con el Real Madrid y otra con el Manchester United), tres premios The Best de la FIFA y un sinfín de trofeos en sus pasos por Inglaterra, España e Italia. La noche del viernes tuvo la opción de añadir la Kings Cup de Arabia Saudí a su colección, pero el Al-Nassr cayó en penaltis ante el Al-Hilal.
Una derrota que provocó el derrumbe del portugués. Tras caer en los 11 metros, Cristiano Ronaldo, sentando sobre el césped, comenzó a llorar desconsolado. Daba igual que compañeros, parte del staff o rivales se acercasen a animar al luso porque su rabia no tenía remedio. Una imagen nunca antes vista de Cristiano Ronaldo que ha dado la vuelta al mundo.
Una final en la que el '7', después de ser el máximo goleador de la Liga de Arabia Saudí con 35 dianas, no pudo ver puerta. Lo intentó con una chilena similar a aquel mágico tanto frente a la Juventus en los cuartos de final de Champions League en 2018. Un remate plástico y de bella factura que se estrelló en el poste. Finalmente, la tanda de penaltis sería la sentencia del Al-Nassr.
فيديو | دموع كريستيانو رونالدو بعد الخسارة#نهائي_أغلى_الكؤوس 🏆#الهلال_النصر#الإخبارية_رياضة pic.twitter.com/8VflguFj9w
— الإخبارية - رياضة (@sport_ekh) May 31, 2024
Más de 1.100 días sin ganar un título
Las lágrimas de Cristiano Ronaldo guardan dos principales motivos. El primer es el gen de competidor que tiene el portugués. Una forma de ser que en ocasiones le ha provocado una mala pasada, pero que muestra la voracidad de un futbolista que cerca de su retirada mantiene el hambre intacto. Incluso sus últimos años, en los que muchos aficionados lo tildan de acabado, añade más exigencia al capitán de Portugal para demostrar que tiene mucho fútbol en sus botas.
Esa cercanía al ocaso de su carrera puede ser otro de los condicionantes de su estallido tras la final. Las oportunidades del portugués de agrandar un palmarés repleto de éxitos son cada vez menores y cada ocasión de levantar un trofeo puede ser la última. La próxima será en verano, en la Eurocopa que disputará con Portugal.
El segundo motivo es la sequía de Cristiano Ronaldo en cuanto a títulos. Parece mentira que un jugador de la talla del cinco veces Balón de Oro llevé tres años completos sin ganar una competición a nivel de clubes. Son 1.109 días de decepciones. El último fue el 19 de mayo de 2021 cuando venció a la Atalanta en la final de Coppa Italia. Tres años sin títulos para Cristiano Ronaldo es una eternidad. Además, el delantero aún no ha estrenado su casillero en el Al-Nassr en competición oficial.
Hasta Neymar se unió a los cánticos de «¡Messi, Messi...!»
Por otro lado, en Arabia Saudí se ha instaurado la comidilla de que en cada partido que disputado el máximo goleador de la historia del fútbol haya cánticos en su contra. No son improperios hacia su persona, pero los constantes gritos de "¡Messi, Messi...!" de los aficionados saudíes siempre afectan al portugués por su rivalidad histórica con el jugador del Inter de Miami.
نيمار وأصدقائه يرددون إسم الملك ميسي 😍❤️ pic.twitter.com/jvAjcIlqSJ
— Messi Xtra (@M30Xtra) May 31, 2024
Durante la final ante el Al-Hilal, las ovaciones al argentino para hacer rabiar a Cristiano Ronaldo ocurrieron en múltiples ocasiones. Incluso se pudo ver como Neymar, estrella del Al-Hilal que continúa recuperándose de su lesión de gravedad de rodilla, se unía a los cánticos de los aficionados presentes en el estadio.
Cristiano Ronaldo siempre ha sido visto como el villano de la historia, pero es humano. Al igual que le sucedió a Leo Messi después de la final de Copa América de 2016 cuando Argentina perdió ante Chile, el portugués también se ha derrumbado. La frustración afecta a todos y mucho más a un animal competitivo como el '7'.