La plantilla completa de Al-Shabab FC 2023/24
El equipo de Riad cuenta con Yannick Carrasco e Ivan Rakitic como su principales estrellas.

Arabia Saudí se ha convertido en un destino recurrente en el mundo del fútbol, no solo para futbolistas. Algunos entrenadores con mayor o menor nombre también se han visto seducidos por las ofertas económicas provenientes del país, que posee la intención de potenciar su campeonato doméstico no únicamente con estrellas mundiales en el ocaso de sus carreras. El último gran nombre tentado por el fútbol saudí es José Mourinho, quien según pudo saber Relevo ha mantenido conversaciones con el Al-Shabab para convertirse en su nuevo preparador.
El portugués pasa por ser uno de los técnicos más reputados del mundo, con un palmarés envidiable durante su trayectoria profesional. Desde luego, su nombre siempre es sinónimo de atención mediática garantizada debido a lo volcánico de su personalidad. También, en mayor o menor medida, de resultados deportivos. Sin embargo, la llegada del luso a Arabia Saudí resultaría sorprendente no tanto porque a sus 60 años haya optado por un retiro dorado, sino por el destino concreto del mismo: el Al-Shabab.
Qué es el Al-Shabab, el nuevo equipo de Rakitic
En el verano de 2023, la liga de Arabia Saudí comenzó a copar titulares en todo el mundo. En una ofensiva económica sin precedentes, la competición, hasta la fecha totalmente intrascendente desde un punto de vista internacional, se convirtió en el destino de algunos de los futbolistas más famosos y condecorados del mundo. A Cristiano Ronaldo, quien ya estaba allí, se le unieron nombres mayúsculos como Karim Benzema, Neymar Jr., Sadio Mané o Riyah Marhrez, por nombrar a los más importantes.
No obstante, todo ellos, y muchos más, tenían como destino cuatro equipos: Al-Nassr, Al-Ittihad, Al-Ahli y Al-Hilal. ¿El motivo? Los considerados cuatro grandes del fútbol saudí, dos conjuntos de Riad y dos de Yeda, habían sido nacionalizados por medio del Fondo de Inversiones Públicas de Arabia Saudí con el objetivo de potenciar su competición. La intención, claramente, era construir cuatro superpotencias que impulsasen la competitividad de la liga y, a largo plazo, dominasen la Champions League asiática.
Fuera de aquella operación se quedó el Al-Shabab, considerado el tercer equipo de Riad detrás de Al-Hilal, el equipo más grande del país, y el Al-Nassr, ahora famoso por tener a CR7 en sus filas. Se trata de un conjunto con historia, ha ganado seis ligas sauditas, e incluso ha logrado títulos internacionales, siendo la Recopa asiática de 2001 el más importante. Sin embargo, no formaron parte del impulso llevado a cabo desde el Gobierno.
Yannick Carrasco, la estrella del Al-Shabab
No obstante, durante el verano loco del fútbol saudí, los Leones Blancos realizaron un movimiento de calado. Con el mercado de fichajes ya cerrado en España, El Al-Shabab llegó a un acuerdo con el Atlético de Madrid para fichar a Yannick Carrasco. Los árabes pagaron al club colchonero más de 15 millones de euros por su fichaje, convirtiéndose en el jugador más destacable de su plantilla. Un conjunto al que ahora se suma Ivan Rakitic, desvinculado del Sevilla durante el mercado invernal.
✔️ Al Shabab has been signed with "Ivan Rakitić"@ivanrakitic pic.twitter.com/G3o7QZTkHm
— AlShabab Saudi Club (@AlShabab_EN) January 30, 2024
La llegada de Rakitic demuestra que el Al-Shabab también quiere su cuota de estrellas mundiales, pese a sobre el papel no ser un proyecto mastodóntico como si lo pueden ser los cuatro grandes de la liga saudí. Está por ver si consiguen un efecto similar para el banquillo.
Plantilla del Al-Shabab en el 2023/24
- Seung-gyu Kim, portero (Corea del Sur)
- Fawaz Al-Qarni, portero (Arabia Saudí)
- Mohammed Al-Absi, portero (Arabia Saudí)
- Mustafa Malayekah, portero (Arabia Saudí)
- Romain Saiss, defensa (Marruecos/Francia)
- Iago Santos, defensa (Brasil)
- Nader Al-Sharari, defensa (Arabia Saudí)
- Khalid Al-Ashiri, defensa (Arabia Saudí)
- Moted Al-Arbi, defensa (Arabia Saudí)
- Hamad Al-Yami, defensa (Arabia Saudí)
- Fawaz Al-Sagour, defensa (Arabia Saudí)
- Mohammed Harbush, defensa (Arabia Saudí)
- Ivan Rakitic, centrocampista (Croacia)
- Gustavo Cuellar, centrocampista (Colombia)
- Riyadh Sharahili, centrocampista (Arabia Saudí)
- Majed Omar Kanabah, centrocampista (Arabia Saudí)
- Mohammed Al-Yami, centrocampista (Arabia Saudí)
- Hussain Al-Monassar, centrocampista (Arabia Saudí)
- Musab Al-Juwayr, centrocampista (Arabia Saudí)
- Yannick Carrasco, atacante (Bélgica/España)
- Vitinho, atacante (Brasil)
- Habib Diallo, atacante (Senegal/Francia)
- Carlos Júnior, atacante (Brasil)
- Hattan Bahebri, atacante (Arabia Saudí)
- Abdullah Al-Jawaey, atacante (Arabia Saudí)
- Nawaf Al-Sadi, atacante (Arabia Saudí)
- Fahad Al-Muwallad, atacante (Arabia Saudí)
- Abdullah Radif, atacante (Arabia Saudí)
- Abdullah Matuq, atacante (Arabia Saudí)
- Nasser Al-Bishi, atacante (Arabia Saudí)