El candidato a presidente de Boca que quiere una nueva Bombonera: "Es una necesidad imperiosa"
Andrés Ibarra atiende a Relevo durante un viaje por Europa en el que busca hablar con otros clubes pensando en las elecciones de diciembre.

Andrés Ibarra fue Gerente General del Club Atlético Boca Juniors durante la gran época del club bajo el mandato de Mauricio Macri. Ahora será uno de los candidatos para las próximas elecciones que serán en diciembre, justo después de la elección a Presidente de la Nación del país sudamericano.
El candidato atiende a Relevo durante parte de su campaña electoral, que lo lleva a Madrid para hablar con clubes como Atlético de Madrid y Real Madrid: "Boca siempre es una marca muy reconocida en el mundo. Cuando te reúnes con directivos de clubes del mundo, Boca es una marca muy reconocida, pero a esa marca hay que llenarla de contenido, si te quedas con la historia de la marca y no le das jerarquía y seriedad institucional, además de la parte deportiva, la marca se empieza a deteriorar y eso es lo que le está pasando a Boca. En cualquier lugar del mundo te encuentras con alguien de Boca, pero so que se logró es producto de la historia", nos cuenta.
Recuperar los valores
"Lo que nosotros buscamos primero es volver a recuperar a Boca desde sus valores y principios. Boca tiene que volver a ser un equipo con mística pero no hablo solo del equipo de fútbol y del vestuario, si no del valor del trabajo de equipo, honestidad, seriedad, enfoque hacia el socio, detrás de estos principios está nuestro proyecto, medidas e iniciativas que estamos presentando y queremos proponerle al socio".

La situación actual desde su punto de vista
"Hoy el club está totalmente partido, son dos clubes en uno: Riquelme en Ezeiza con el predio, ellos se han enquistado ahí tratando de manejar las distintas cosas y por otro lado está el Boca de Brandsen. Entonces hay una grieta en el club hoy. El Consejo de Fútbol fue malísimo para conducir el fútbol de Boca, con muchos jugadores libres de los que Boca se perdió esos ingresos. En esto tiene que haber una línea vertical desde el presidente, mánager deportivo y entrenador, porque lo demás genera ruido".
El nuevo estadio, proyecto clave
"Nosotros definimos que lo principal tiene que ser el estadio, el nuevo estadio. Porque es lo que hoy te reclama todo el Mundo Boca de una manera u otra. Los socios adherentes quieren ir a la cancha y no pueden por la falta de capacidad, los socios que no cumplen el filtro... hay muchos. Boca tiene que solucionar el problema de La Bombonera. El estadio es una necesidad imperiosa, ya presentamos el proyecto en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para que nos autoricen a la rezonificación. Además, vamos a presentar una plataforma tecnológica que va a permitirle al socio de Boca si ganamos para hacer todo online con el estadio, que hoy Boca no tiene".
El pasado y el futuro
"Nuestro eslogan es Boca por encima de todo y de todos. Lo que manda es la institución, no las personas. El predio de Ezeiza se hizo en la gestión anterior y ahora se le da un valor importante, que está muy bien. También se hizo una buena labor de cantera en la gestión anterior y esta gestión la aprovechó, está bien, eso hay que sostenerlo en el tiempo, Boca tiene que ser el club número uno en cantera".
Boca en el exterior
"Lo que yo observé en una reunión con el Atlético de Madrid es la falta de vocación de las autoridades de Boca para poner al club en vinculación y conexión con los clubes más grandes del mundo, con proyectos comunes en juveniles, torneos, sponsors. En la medida que te vinculas con grandes clubes, siempre hay oportunidades y por eso hay quejas de que Boca no atiende el teléfono. Yo veo a Boca hoy en una situación muy mediocre en términos de conducción".
El mapa de las elecciones
"Riquelme dijo hace un tiempo que dijo que no debiera haber elecciones en Boca. Eso es un desconocimiento tan grande sobre la vida institucional de un club... yo le contesté que Boca es grande gracias a sus 118 años de historia. Gracias a las elecciones él pudo ser vicepresidente de Boca".
"Estamos muy bien, nosotros nos hemos acercado al socio. A mí me conocen mucho los empleados, dirigentes y agrupaciones políticas por haber sido Gerente General del club en la era de Mauricio Macri. Nos dedicamos mucho a darnos a conocer pero estamos muy bien, hemos crecido muchísimo, hay encuestas que nos dan ganando a nosotros e influye el respaldo de Boca como expresidente de Boca, sigue siendo la figura del club con más imagen positiva, lejos de todos, por lo que fue su historia".