REAL MADRID

Fede Redondo, tras los pasos de su padre: "Sueño con jugar en el Real Madrid"

El hijo del mítico futbolista argentino habla en Relevo: "He visto todos los vídeos de mi padre, es el mejor 5 de la historia"

Montaje de Fede y Fernando Redondo./Relevo
Montaje de Fede y Fernando Redondo. Relevo
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Federico lleva el '5' de Argentinos Juniors. Un futbolista de apenas 20 años que ha asumido un rol protagonista en su equipo con una naturalidad pasmosa y que exhibe clase por los campos de Argentina y, pronto, por los de Sudamérica. No parece más que la historia de otro chico con talento que destaca a una edad temprana, pero gana si le añades que su padre es Fernando, que su apellido es Redondo, y que ha heredado todo lo que se podía heredar de uno de los mediocampistas más importantes de finales de siglo XX y principios del XXI.

Fede Redondo, jugador de Argentinos Juniors. @fede.redondo
Fede Redondo, jugador de Argentinos Juniors. @fede.redondo

"Esta temporada hice una buena preparación y la he encarado mejor que la anterior", comenta Fede a Relevo después de jugar ocho de los nueve partidos del curso y los últimos cuatro como titular. Su entrenador es Gabi Milito, excentral del Barcelona. "Sabe mucho. Nos da un porqué de todo lo que nos explica y nos ha convencido de su idea. El plan de juego que sigue es parecido al que hacían en el Barça", añade.

El '5' afirma que muchas acciones las hace por "intuición" gracias a que mediante la práctica sabe dónde se colocan la mayoría de sus compañeros y a que tiene muy trabajado mirar antes de recibir. "El fútbol es tan dinámico que no tienes tiempo para pensar. La intuición la utilizo mucho más en la parte defensiva. Para robar o anticipar".

"Llevo el apellido de mi padre con orgullo"

Federico Redondo Jugador de Argentinos Juniors

Sus características son las de un pivote clásico correcto en lo táctico y sin tanta llegada, pero reconoce que esto es algo nuevo para él. "En categorías inferiores, en el doble pivote, yo llegaba más al área. Fue con Gabi (Milito) cuando empecé a trabajar de forma más posicional. Pero según donde me pongan, puedo cumplir una faceta u otra", alega para convencer que también puede llegar al área rival como los centrocampistas modernos.

Cuando Fausto Vera se va de Argentinos, el '5' queda libre. Un número clave en la historia del club, que siempre utiliza un chico de la cantera y el mismo que llevó su padre. El club se lo ofreció y, con la personalidad que le caracteriza, lo aceptó. No sólo eso, sino que lo hizo acompañado del apellido paterno que tanta expectación genera en todo el mundo y, especialmente, en La Paternal. "Si ves todos los '5' que han salido de acá, te da prestigio. Lo del nombre en la camiseta, es mi apellido y lo llevo con orgullo".

Fede habla sobre la presión de ser el hijo de Redondo.Relevo

«Cuando era niño no tomaba dimensión de quién era mi papá»

La etiqueta de 'hijo de Redondo' no se puede disimular, pero Fede lo lleva con naturalidad. "Desde que tengo uso de razón es así. Y cuando era niño no tomaba tanta dimensión de lo que era mi papá. La imagen que tenía de él era la del padre de familia que es. Después fui creciendo y, cuando me di cuenta de lo que era él en el fútbol, esa presión ya se había ido", explica.

Resulta muy sencillo encontrar similitudes entre Fernando y Federico. El hijo reconoce haber visto todos los vídeos del padre que están publicados en YouTube, pero el principal motivo de esa semejanza viene de la relación entre ellos. "Me fijo mucho en él. Compartimos puesto y para mí fue el mejor '5' de la historia. Por eso me apoyo en él con cualquier duda que tengo".

Fede Redondo: «Seguro que he heredado lo de mover los brazos».

Le ha ayudado mucho, especialmente en lo táctico, además de inculcarle de cuna "la vista previa", como la llama Fede. "De niño no le daba tanta importancia a mirar antes de recibir. Como contaba con más tiempo, no lo hacía tanto, y él siempre me lo marcaba. Después crecí y me di cuenta de que tenía razón. Lo que seguro heredé fue lo de mover los brazos", bromea. Fernando era famoso por utilizarlos para controlar la pelota y que no se la quitasen, aunque su utilización de los codos le costó más de una crítica. "Ahora con el VAR es delicado, hay que tener cuidado", añade.

Su hermano, también Fernando de nombre, es otro de sus pilares. Debutó en Primera división con Tigre, pero dos lesiones graves sabotearon su carrera. "Me apoya mucho, está muy contento con lo que estoy haciendo, pero lo hago por mí. No es una revancha por él". Los tres, padre e hijos, se reúnen a ver y comentar los partidos de Fede horas después de jugar. "Las dudas que tengo las resuelvo con ellos. Siempre con buena onda. Sé que todos los consejos son para que yo mejore".

"¿Mi padre entrenándome? Sería difícil de llevar..."

Federico Redondo Jugador de Argentinos Juniors

Podría darse que su padre, entrenador con el nivel UEFA Pro obtenido a través de la RFEF, le dirija en un vestuario. "Sería difícil de llevar. Porque tiene mucha personalidad y siendo su hijo… Pero sería algo hermoso", reconoce.

Aparte de su padre y su hermano, Fede tiene una familia repleta de futbolistas. Sus dos abuelos son exjugadores. "Fueron referentes. Siempre me apoyaron mucho y saben mucho de fútbol. Jorge Solari, mi abuelo materno, me aportó cosas muy simples pero que desde niño me ayudaron mucho, como que siempre tomase el centro del campo como eje o que siempre me coloque por detrás de la pelota para recibir". Por parte de madre tiene parentesco con Santiago Solari, Esteban Solari o Augusto Solari, todos ellos jugadores.

Fede Redondo: «Sueño con jugar en el Real Madrid».

Fede no oculta su cariño por el Real Madrid, equipo en el que su padre se convirtió en leyenda. "Soy hincha del Madrid desde siempre, sería un sueño poder jugar algún día". Estuvo disfrutando de Valdebebas y del Santiago Bernabéu en una visita a la capital de España hace unos años. Junto a su familia vio la Champions de las remontadas la temporada pasada. "Hablábamos de la jerarquía de los jugadores para resolver esas situaciones y de la mística que tiene el Real Madrid. En Europa siempre se hace enorme y nunca se le puede dar por muerto".

Federico y su hermano Fernando en el Santiago Bernabéu.
Federico y su hermano Fernando en el Santiago Bernabéu.

Se fija en Modric y Kroos, a los que "es un gusto" ver jugar. También replica gestos de Thiago Alcántara, al que destaca por saber encontrar salida en situaciones en las que tiene poco espacio. Y un ídolo suyo y de todos los argentinos es Leo Messi, con el que coincidió en una concentración. "Yo estaba con la Sub-20. Nos pusimos en fila y fuimos a saludarlo. No me reconoció, no llegamos a cruzar una palabra", recuerda. Le quedó la espina de no poder haber entrenado junto a él. "En mi opinión, es el mejor de la historia", sentencia.

No quiere mirar demasiado lejos. De momento, solo piensa en ganar todo lo que pueda con Argentino Juniors, al que cataloga como el equipo de sus amores. Eso sí, no niega que a largo plazo le encantaría poder jugar en Europa y hacerlo de blanco. No deja de ser un hijo que busca seguir los pasos de su padre...