BARCELONA 1 - REAL MADRID 3

Alberto Toril silencia a los críticos y se reivindica en el Real Madrid: "A veces hay dudas desde fuera"

El técnico blanco, muy cuestionado en los últimos meses, fue decisivo con sus cambios en la primera victoria ante el Barça en el Clásico.

Alberto Toril, entrenador del Real Madrid, en el banquillo de Montjuic durante el Clásico frente al Barça, encuentro en el que el equipo blanco firmó su primera victoria ante las azulgranas. /GETTY
Alberto Toril, entrenador del Real Madrid, en el banquillo de Montjuic durante el Clásico frente al Barça, encuentro en el que el equipo blanco firmó su primera victoria ante las azulgranas. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Hace tiempo que Alberto Toril convive con el ruido en el Real Madrid, con habituales pitos y cánticos de "Toril, vete ya" en Valdebebas. Aun así, el técnico cordobés siempre se mostró seguro con el rumbo de su equipo, argumentando hasta la saciedad que era cuestión de tiempo y que el crecimiento y mejora eran más que reales. Una calma que se topó con una reciente preocupación en el club ante la mala imagen del equipo tras dieciocho derrotas en el Clásico, las últimas abultadas, y que encontró su premio esta semana.

El equipo blanco ganó al Arsenal (2-0) en la ida de los cuartos de final de la Champions —la vuelta será el miércoles, a las 21:00h (DAZN)— y, unos días después, consiguió el primer triunfo de su historia frente al Barça. Con todo ello, Toril silenció a los críticos y mantuvo su esencia tras la importante victoria frente el equipo azulgrana en Montjuic, con la que el Madrid se queda a cuatro puntos del liderato a siete jornadas para el final liguero.

"Vamos creciendo, que a veces hay dudas desde fuera. Tenemos muy buen equipo, con muchas jugadoras jóvenes que crecen y con hambre", apuntó el cordobés, que fue clave con sus cambios y estrategia en los dos encuentros y que toma fuerza al cargo del conjunto madrileño que, de ganar en Londres, puede plantarse en las semifinales de la Champions por primera vez en su historia. Un éxito que llegaría cinco años después de su nacimiento de manera oficial.

En el Clásico, su planteamiento no apuntaba a un triunfo, con hasta seis cambios en el once con respecto al último equipo que ganó a las inglesas. No obstante, el plan de Toril cuajó a la perfección. Sobreponiéndose a las sensibles bajas en el centro del campo de Leupolz y Teresa Abelleira, ambas con lesiones de rodilla.

Sin asumir riesgos con figuras como Linda Caicedo o Caroline Weir, que salieron desde el banquillo y no acumularon carga de minutos con la vuelta de cuartos de la Champions a la vuelta de la esquina. Su salida al campo fue revolucionaria y llegó en el momento justo que necesitaba el partido, siendo claves en la remontada tras el 1-1 y el polémico gol anulado al Barça (era el 2-1). Además de transmitir actitud y personalidad a sus jugadoras para firmar un muy buen partido, con la máxima de las motivaciones.

"Se ha derribado la barrera psicológica...", valoró Toril tras el triunfo ante el Barça. El cordobés puso el foco en el éxito de sus jugadoras. "Tenemos muy buenas jugadoras y el mérito es de ellas. Las jugadoras están disfrutando mucho, es algo que da valor al trabajo que haces", apuntó el técnico, quien se reivindica, en silencio, tras sobrevivir a las turbulencias en los últimos meses.

«Si más adelante no estoy en el club, no me voy a morir»

No es la primera vez que Toril, que estaba de celebración y sopló las velas de los 150 partidos, logra sobreponerse a las dudas. "Yo estoy aquí, si más adelante no estoy o sigo en el club o en otro lado, no pasa nada, no me voy a morir... Seguiré donde esté, esto es fútbol, no es la vida. Lo hago lo mejor que puedo. A veces, me equivoco, como todos. Este resultado también nos gusta y refrenda la línea que llevamos", confesaba con tranquilidad después de ganar al Arsenal en la que fue su primera gran noche europea.

Su renovación, hasta 2026, llegó el pasado mes de junio, con muchos interrogantes sobre su figura después de una temprana eliminación en Champions y en Copa de la Reina y durante una mala racha de resultados. Tal y como adelantó Relevo, la decisión escondía algunos matices porque su continuidad no se limitaba al banquillo, como entrenador del femenino, y le vinculaba al club. Aunque su posición no ha variado desde entonces, con la confianza de la entidad presidida por Florentino Pérez.

Alberto Toril, que llegó al vestuario el 29 de noviembre de 2021 tras la destitución de David Aznar y consiguió remontar el vuelo, tiene ante sí la oportunidad de dar otro golpe sobre la mesa. Por lo pronto, su nombre aparecerá en la primera victoria del Real Madrid en el Clásico.

"Estamos ante un momento inmejorable cumpliendo 150 partidos y ganar al Barça en su estadio con un resultado contundente. Reafirma que llevamos buena línea, que al final en este club hay mucha exigencia y hay que ganar. Vamos a por más e intentar que el equipo siga creciendo y que esté cerca de lo que queremos, que no nos falta mucho ya", avisa Toril, que se ha quitado un gran peso de encima en dos partidos.