FC BARCELONA

El deseo de Laporta y los tres puntos que marcan la hoja de ruta de Alexia Putellas sobre su futuro

"Queremos que renueve", afirmó el presidente del Barça en una entrevista en RAC1.

Alexia Putellas, bajo la atenta mirada de Joan Laporta. /EFE
Alexia Putellas, bajo la atenta mirada de Joan Laporta. EFE
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La renovación de Alexia Putellas mantiene en vilo al barcelonismo. La futbolista más representativa del Barça acaba contrato el 30 de junio del 2024. Durante las últimas semanas -y pasará durante las siguientes- han corrido ríos de tinta sobre la dos veces Balón de Oro. El último en pronunciarse sobre el asunto ha sido Joan Laporta, el presidente del Barça. "Queremos que renueve", afirmaba en una entrevista en RAC1. 

Sus palabras tranquilizaban a la afición culé, cuyos sentimientos acerca de la renovación de la capitana del Barça son dispares. Desde los que están convencidos de su marcha hasta los que la ven vistiendo de blaugrana toda la vida, como quien dice. Sin embargo, Laporta continuaba: "Ella se quiere quedar y nosotros queremos que se quede dentro de los parámetros del club. Es una única sección que hemos aumentado el presupuesto". Y esa segunda parte apuntaba directamente a los términos económicos de la operación.

Ese "dentro de los parámetros del club" respondía a la delicada situación monetaria que atraviesa el club y a los deseos económicos de la dos veces Balón de Oro. Tal y como adelantó Relevo, la cifra que plantearía Alexia Putellas sería cercana al millón de euros. Cabe destacar que la campeona del mundo continúa con el mismo contrato previo a ganar su primer Balón de Oro, inmune al vendaval mediático y deportivo que trasformó la vida de Alexia y, por ende, la del Barça femenino. Lo último que se sabe acerca de las negociaciones es que, en la última reunión entre ambas partes, el Barça cambió la duración del contrato: habían pactado tres años y, ahora, son dos los que hay sobre la mesa.

1. Recuperar la rodilla

Pero, ¿en qué punto se encuentra Alexia? De momento, la futbolista está totalmente centrada en la recuperación de la lesión de la rodilla izquierda, con el objetivo de regresar cuanto antes, pasando a ser su objetivo número uno. El lunes pasado, la centrocampista volvió a correr por el césped y, tal y como informó Relevo, las sensaciones fueron "muy buenas". La campeona del mundo afronta una semana clave en su recuperación.

Alexia se lesionó el pasado 14 de noviembre, en el partido ante el Benfica. Un golpe que derivó en un hematoma severo en la misma rodilla de la lesión. Desde entonces, la capitana se ha perdido 13 partidos. Durante este tiempo, la del Mollet del Vallès se ha refugiado en la música -es una gran admiradora de Beyoncé y de Rosalía-, en su familia y en su entorno más cercano.

2. El Barça

El segundo punto en la lista de prioridades de Alexia es el Barça. A la capitana culé todavía le queda mucho fútbol en sus botas y quiere seguir mostrándolo en el Barça. La catalana llegó al club en julio del 2012 y las ha visto de todos los colores. Sin embargo, y aunque en su cabeza sólo está el Barça, tampoco está dispuesta a renovar por cualquier precio.

Alexia Putellas se besa el escudo del Barça tras marcar un gol.  FC Barcelona
Alexia Putellas se besa el escudo del Barça tras marcar un gol. FC Barcelona

Alexia Putellas vivió una situación similar, en cuanto a incertidumbre con su futuro se refiere, en la temporada 2016/17. Sin embargo, en aquella ocasión, fue la propia futbolista la que le dijo al club que daría un paso al lado siempre y cuando el club lo necesitase. "No quería que sintieran que quería estar aquí a cualquier precio, lo que quería era que ganara el Barça", desveló en una entrevista en TV3. Pero en esta ocasión es diferente. Alexia vuelve a demostrar su amor hacia el Barça, sin embargo ahora con la convicción de la que siente que puede seguir siendo importante para el equipo.

3. Escuchar

Teniendo en cuenta el calibre de la operación y de los protagonistas, el entorno de Alexia se mantiene alerta por lo que pudiera pasar si nada sale como está previsto. A nadie le sorprende que la dos veces Balón de Oro reciba ofertas de los principales clubes del mundo deseosos de hacerse con sus servicios.

Por eso, se mantienen al tanto de lo que está ocurriendo en el mercado. La ambición y el dinero de los Estados Unidos o la siempre atractiva liga inglesa. Lo que sí que está claro es que en caso de moverse, Alexia elegiría un proyecto a su altura, una decisión que no se redujese tan sólo a las condiciones económicas y que llevase implícitos otros valores más allá de los estrictamente deportivos.