FÚTBOL FEMENINO

Detrás de la compleja renovación de Alexia Putellas: un contrato previo a los Balones de Oro y una concesión a la economía del Barça

La capitana del Barça termina contrato el 30 de junio del 2024.

Detrás de la compleja renovación de Alexia Putellas: un contrato previo a los Balones de Oro y una concesión a la economía del Barça
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El 8 de septiembre del 2021, Alexia Putellas renovó con el Barça. Por dos temporadas, hasta el 30 de junio del año que viene. Y parece que ha pasado un mundo. En aquel momento, Alexia todavía no había ganado sus dos Balones de Oro -ni la ristra de premios que les siguieron-, no copaba las portadas de los periódicos deportivos (ni de las revistas de moda) y lucía una caballera castaña, muy alejada del rubio platino actual.

En apenas dos años, la vida de la capitana del Barça dio un giro de 180º. A pesar de que muchos lo veían venir, rompió los pronósticos hasta de los más optimistas. La de Mollet del Vallès se convirtió en un ídolo de masas mundial y en uno de los principales reclamos deportivos y económicos del club, más allá de su sección femenina.

Una subida sustancial

Sin embargo, su contrato permaneció inmune a ese vendaval mediático y deportivo. Porque Alexia Putellas, a día de hoy, continúa con el mismo contrato que firmó antes de su primer Balón de Oro. En plena vorágine de noticias -algunas inverosímiles, como la de que en el Barça estaban convencidos de que el Real Madrid iba tras ella y que le había presentado una gran oferta-, algunos datos, como el ya citado, podrían arrojar algo de luz sobre su renovación. Un asunto que no pasa por su mejor momento y que da la sensación de llevar trabajándose mucho tiempo, pero que no acaba de concretarse.

Durante las últimas semanas, han corrido ríos de tinta sobre la cantidad que pedía Alexia, la que el Barça estaba dispuesto a aceptar, etc. Esa cifra, la que plantea la futbolista, sería cercana al millón de euros. Una cantidad que supondría una subida sustancial de sus ganancias -su sueldo actual ronda un tercio de esa cifra-. Pero que significa una parte mínima de sus ingresos totales. Fuera de los terrenos de juego, y según Forbes, la '11' ingresa 3,2 millones de dólares (2,9 millones de euros).

Su amor por el Barça

No obstante, la capitana del Barça, consciente de la delicada situación económica que atraviesa el club, estaría dispuesta a ceder en sus pretensiones -al menos, a corto plazo-, permitiendo que la subida fuese progresiva a lo largo del contrato.

Además, la intención de la capitana - a pesar de los numerosos clubes que están llamado a su puerta- es permanecer en el club con el que ha hecho historia y al que considera como su casa. Muestra de ello, su último gol ante el Benfica, en el que se besó el escudo del Barça en varias ocasiones. En el club, también son conscientes del significado simbólico y deportivo que desprende la dos veces Balón de Oro.

Un año psicológicamente complicado para Alexia

El pasado 5 de julio, Alexia Putellas se lesionó de gravedad, rompiéndose el ligamento cruzado tan sólo dos días antes del debut de España en la Eurocopa. Unos de los peores momentos de su vida, tal y como ella ha confesado en numerosas entrevistas, y que le hicieron ver el fútbol y la vida de otra manera. Una situación muy complicada y en la que Alexia siempre tuvo presente al Barça y su preocupación por su futuro como blaugrana.

Ahora, ya recuperada -a pesar de la lesión que la ha dejado fuera en las últimas jornadas- Alexia se marca diciembre como meta para alcanzar su mejor versión, la que enamoró al mundo del fútbol y que la hizo merecedora, en dos ocasiones, del Balón de Oro. Y como ya es sabido, en este tipo de lesiones el aspecto mental no es baladí y el tema de su renovación y los obstáculos que están apareciendo por el camino tampoco ayudan.