Ángela Sosa abre la puerta a conocer la "situación delicada" en el Levante: "No está siendo nada fácil"
La jugadora granota habló en un acto con 'New Balance' y avisó de que lucharán por dejar al Levante "donde se merece".

El Levante camina por uno de sus años más complicados. En lo deportivo y en lo institucional. Una crisis en la que Ángela Sosa, una de sus estrellas y jugadoras más reconocidas, ha roto su silencio para explicar cómo se está viviendo esta situación en lo más profundo del vestuario. "No está siendo nada fácil. Estamos viviendo una situación delicada, pero conscientes del punto en el que estamos y peleando para dejar al Levante donde merece estar", desveló la centrocampista sevillana en declaraciones recogidas en un acto de New Balance.
Sosa, ex jugadora de Atlético o Betis, prevé un final de temporada complicado y lanza un mensaje de unidad ante las adversidades que le han tocado vivir. Incluida la salida de Roger Lamesa, quien ha sido señalado por jugadoras de diferentes equipos por los que ha pasado por presunto maltrato psicológico. El técnico salió del Levante por malos resultados y su caso fue destapado poco después por Relevo y gracias a los testimonios que decidieron denunciar sus comportamientos.

"Creo que la situación en la que estamos va a ser difícil hasta final de temporada. Pero las jugadoras estamos unidas, tenemos que basarnos en mantenernos juntas, haciéndonos fuertes unas a otras como equipo, y competir cada jornada como si fuera la última. La situación está muy apretada por abajo y encontrar la estabilidad como equipo es lo que nos debe dar resultados", apunta.
El Levante está metido de lleno en la lucha por la salvación en Liga F. A un punto de la zona roja, que ocupan Betis y Valencia, el cuadro granota mira a las últimas seis jornadas de competición con la idea de que depende de sí mismo para mantenerse en la máxima categoría. Por delante, le queda medirse al Athletic (domingo, 13 de abril, 16h, DAZN) y, después, se enfrentará al Deportivo, Atlético, Sevilla, Madrid CFF y Granada.
La posible venta del Levante sobre la mesa: «Hay un fondo muy interesado»
De lo contrario, la élite del fútbol femenino español perdería a uno de sus clubes históricos. Atrás quedan años en los que participó en la Champions o ganó títulos, siendo uno de los equipos referentes en las condiciones y apuesta por esta sección. Para ser más concretos, en su palmarés lucen cuatro ligas (1996-97, 2000-01, 2001-02, y 2007-08), seis Copas de la Reina (1999-00, 2000-01, 2001-02, 2003-04, 2004-05, y 2006-07) y dos Supercopas de España (1997 y 2000).
La situación cambió en los últimos años. Aunque el punto de inflexión se produjo en la pasada temporada cuando se anunciaron recortes. El Levante perdió a sus principales estrellas, como Alba Redondo, María Méndez, Silvia Lloris o Antonia, entre otras, con rumbo a Real Madrid o Atlético. Ahora, el equipo granota se juega su futuro en las próximas semanas, peleando por la permanencia en Liga F y a la espera de saber si se producirá su venta a un fondo inversor.
"Actualmente, estamos en una negociación con un fondo que está muy interesado. Yo creo que hay una gran expectación con el tema del fútbol femenino. Nosotros, si es un escenario de Primera División, mantendríamos si es posible el club, mantendríamos la sección femenina y no deberíamos tomar esa medida de deshacernos del femenino porque, al final, es un activo que lleva muchos años y el Levante ha sido parte", afirmaba José Danvila, Consejero Delegado del Levante, en Onda Deportiva Valencia.
Sosa, con su futuro en el aire: «Ahora solo me concentro en dar lo mejor en el final de temporada»
En este contexto, tras los recortes en la última temporada, el cuadro valenciano ha perdido fuerza en Primera: ha pasado de ser uno de los clubes que peleaban por las primeras plazas a estar en la zona más baja de la clasificación de Liga F. Una inestabilidad que también mantiene en el aire a jugadoras determinante como Ángela Sosa. "Ahora mismo solo me concentro en dar lo mejor de mi este final de temporada. Si miro hacia futuro, puedo decir que seguiré jugando a lo que más me gusta, el fútbol. No concibo una vida sin competir en mi día a día", confiesa la sevillana.
La mediocentro española también valoró su momento personal, tras meses en los que ha tenido menos protagonismo en el campo por problemas físicos. "Estoy en un momento estable, después de unos meses que no han sido fáciles a nivel personal, estoy trabajando muchísimo para estar en mi mejor nivel para poder ayudar a mi equipo en todo lo que esté en mi mano", declara.
Por último, Sosa dio su opinión sobre el momento del fútbol femenino español, en el que es una de las jugadoras de renombre: "La verdad que llevar tantos años en primera división te permite ver todo desde muchas perspectivas. En los últimos años, el fútbol femenino en España ha ido evolucionando a pasos agigantados, aunque en algún momento se haya visto frenado de algún modo. Lo más importante es el camino que estamos marcando y que vamos a seguir haciéndolo, para que cada día se nos reconozca más el valor que realmente tenemos, que nos ganamos día a dic a base de trabajo y dedicación".