ATLÉTICO

Así es Arturo Ruiz, el nuevo mesías del Atlético y un 'loco' de los banquillos: "Ya en Bachillerato estaba entrenando un equipo"

El nuevo técnico rojiblanco, psicopedagogo deportivo, muy didáctico y locuaz, asume su primer reto en la élite.

Arturo Ruiz, entrenador del Atlético femenino, durante un entrenamiento del equipo. /INSTAGRAM ARTURO RUIZ
Arturo Ruiz, entrenador del Atlético femenino, durante un entrenamiento del equipo. INSTAGRAM ARTURO RUIZ
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Atlético quiere volver a agitar sus alas en la Champions. Tras dos años ausente en la máxima categoría, el equipo rojiblanco se aferra a un cambio en su banquillo para no dejar de creer en Europa. Un sueño en el que Arturo Ruiz aparece como nueva ilusión al vestuario. El joven técnico madrileño es un soplo de aire fresco. Una apuesta por un hombre de la casa y por un perfil más didáctico y psicológico.

Volvemos al origen de todo. Al inicio de su locura en los banquillos. Desde bien pronto, Arturo Ruiz tuvo la vocación de entrenar. Según cuentan a Relevo personas de su círculo más cercano, siempre fue más entrenador que jugador. "Ya en Bachillerato estaba entrenando un equipo", asegura uno de sus amigos. Entre 2015 y 2020 fue técnico del Club Unión Zona Norte, pasando por el Infantil A y B, Alevín C, Cadete B y Juvenil A. Incluso estuvo año y medio en el equipo juvenil (A y B) del CD Leganés. Justo después, fichó por la cantera del Atlético con grandes resultados en los últimos años: consiguió el título de Liga con el Juvenil A y el ascenso a 2ª RFEF con el Atlético C.

Con estudios en pedagogía y psicología deportiva, además del título de entrenador profesional, Arturo Ruiz siempre ha sido un 'friki' de la táctica y, sobre todo, del gran valor del aspecto mental para gestionar un vestuario. El madrileño, criado en el famoso distrito de Fuencarral-El Pardo-, está muy concienciado con la influencia de la psicológica deportiva en el rendimiento deportivo y es defensor del trato individualizado con la jugadora para obtener su mejor versión.

También apuesta por la reflexión a nivel pedagógico y metodológico para que lo trabajado a nivel táctico tenga la mejor transferencia posible en el juego. Precisamente esto último le ha dado fuerza como candidato ideal para intentar revertir la situación del Atlético tras la destitución de Manolo Cano.

El equipo rojiblanco tiene por delante ocho finales en Liga F y este factor, el psicológico, puede ser clave. En esta línea, todos creen en Arturo Ruiz, que cambió pronto el balón por la pizarra. El técnico madrileño confesó tras su primer partido, saldado con victoria por la mínima, que esto no es un "marrón" para él. "Es la mejor oportunidad en lo que llevo de carrera, sin ningún tipo de duda es una oportunidad para construir un equipo con identidad", dijo en rueda de prensa.

Pese a que su 'fichaje' o ascenso ha sorprendido a todos, siendo el gran desconocido en los banquillos de Liga F, a los que conocen de siempre a Arturo Ruiz de nada le sorprende este movimiento. Le recuerdan como un conseguidor y relaciones públicas durante la adolescencia.

El vestuario aprueba su llegada: "Sabe muchísimo"

El ahora técnico del Atlético siempre fue un líder. Ya fuera para organizar una fiesta de cumpleaños como para montar un plan futbolero en cualquier momento. En el deporte, todos coinciden que a veces le querían mantener lejos, pues su intensidad y dedicación siempre ha sido sorprendente. "Siempre ha transmitido mucha positividad y sabe transmitirla. Nunca tiene bajones anímicos y transmite mucha seguridad. Buena cualidad en la gestión de grupo. Da mucho y se entrega mucho", apunta uno de sus amigos.

En cuanto al vestuario, la mayoría de futbolistas mantenían un vínculo con él al ser el ayudante de Manolo Cano en el primer equipo. Por tanto, es un perfil conocido y que gusta entre las jugadoras, que destacan sus virtudes. "Sabemos lo que le gusta el fútbol, es un apasionado. Creemos que sabe muchísimo", subrayó Lola Gallardo, capitana del conjunto madrileño.

Ahora, Arturo Ruiz afronta el reto de su vida en su debut en la élite. Tras estrenarse con triunfo en su primer partido, el técnico madrileño tuvo el parón de selecciones para trabajar con más calma de cara al tramo más decisivo de la temporada. Es un todo o nada. Porque conseguir la clasificación para la Champions podría suponer una catapulta para seguir en lo más alto. Para ello, el Atlético debe ganarlo todo y esperar a que sus rivales no lo hagan. Con ocho finales por delante, ni el club ni el entrenador madrileño bajan los brazos al grito de 'nunca dejes de creer'.