ATLÉTICO DE MADRID

El Atleti ficha a Amaiur Sarriegi y comienza su última operación renove en busca de recuperar su identidad

La delantera de la Real Sociedad firmará por el conjunto rojiblanco hasta 2027 y no será la única en llegar.

Amaiur Sarriegi persigue el balón durante el último Atlético de Madrid - Real Sociedad. /Getty
Amaiur Sarriegi persigue el balón durante el último Atlético de Madrid - Real Sociedad. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Se está empezando a convertir en tradición que el Atlético de Madrid sea de los primeros en sacudir el mercado de fichajes estival. En los últimos veranos, el club rojiblanco trata de resolver su crisis de identidad con numerosas incorporaciones. En 2025, el fichaje de Amaiur Sarriegi empieza a dibujar el nuevo Atleti.

La noticia, adelantada por el periodista especializado en fútbol femenino, Manuel López y confirmada por Relevo, vuelve a emocionar a la parroquía rojiblanca y la situación recuerda a la de otros años por estas fechas. El Atleti ata hasta 2027 a una de las delanteras más en forma del fútbol español. Además, lo hace por delante de otros grandes clubes. En Inglaterra, pujaron fuerte por ella, según pudo saber Relevo.

Y tiene pinta de que el de Amaiur Sarriegi no será el único fichaje que realicen. La secretaría técnica del Atleti tiene el radar a varias jugadoras nacionales que juegan en Liga F, con altas posibilidades de desembarcar en el club colchonero. No sería de extrañar porque el Atleti lleva tiempo demostrando que su política de fichajes, en parte, pasa por poner la mira en las estrellas españolas de los equipos de Liga F.

Rash Ajibade se marchará del Atleti

Para que unas lleguen, otras se irán. Según ha podido saber este medio, Rash Ajibade no seguirá en el Atleti. La delantera nigeriana pondrá fin a su etapa como rojiblanca, aunque todavía no ha decidido su futuro y ofertas no le faltan. Rash Ajibade aterrizó en el Atleti en enero de 2021, procedente del Avaldsnes IL noruego. En estos años, se ha convertido en pieza clave del ataque colchonero, alcanzando los 10 goles por temporada en los cursos 2021/22 y 2023/24. No será la única y se prevén más marchas, especialmente, en la parcela ofensiva.

Al Atleti lo de resolver su crisis de identidad le viene de largo. Desde la marcha de futbolistas como Silvia Meseguer, Amanda Sampedro o Laia Aleixandri, al conjunto rojiblanco le está costando reconocerse en el espejo. Verano tras verano, se convierten en protagonistas por sus numerosas entradas y salidas.

Sin ir más lejos, el año pasado, fichó a ocho futbolistas: Synne Jensen (Real Sociedad), Silvia Lloris (Levante), Fiamma (Valencia), Tatiana Pinto (Brighton), Rosa Otermín (Sevilla), Gio Garbelini (Madrid CFF/Arsenal), Luany (Madrid CFF/Seattle Reign) y Lauren Leal (KC Current). Por contra, jugadoras como Leicy Santos, Eva Navarro, Sheila García, Cinta Rodríguez, Estefanía Banini o Crnogorčević abandonaron el equipo. Además del cambio en el banquillo: Arturo Ruiz, que lo está bordando en el Granada, por Víctor Martín (Madrid CFF).

La temporada anterior, el Atleti fichó a otras cinco jugadoras: Bøe Risa (Manchester United), Crnogorčević (Barcelona), Patri Larqué (Alavés), Sheila Guijarro (Villarreal) y Gaby García (Real Sociedad). El curso 2022/23 tampoco se quedó atrás y el club rojiblanco incorporó hasta a 12 futbolistas. Destacaban Marta Cardona, Andrea Medina, Eva Navarro, Ainhoa Moraza o Irene Guerrero. Algunas se consolidaron y otras abandonaron el club al año siguiente. Este año, tiene pinta de que el Atleti encara su último operación renove con la esperanza de que este año, sí.