Cómo era el Barça cuando no ganaba Liga F: Patri en el banquillo, Alexia cuarta capitana, el fichaje de Oshoala en invierno...
Repaso de la última temporada en la que el conjunto culé no consiguió el título de liga.

"De puertas para adentro sabemos lo que cuesta, remamos todas en la misma dirección para seguir cumpliendo temporadas con títulos", dijo Alexia Putellas tras el partido contra el Granada CF donde el Barça consiguió, por quinta vez consecutiva, hacerse con el título de liga. Fueron las palabras de una jugadora que lleva doce años defendiendo los colores del conjunto culé en el primer equipo —antes estuvo en las categorías inferiores— y que ha experimentado de primera mano el crecimiento de un equipo que ha pasado de la nada a convertirse en el mejor del mundo.
Cinco años atrás, en la temporada 19-20, fue cuando empezó la hegemonía culé a nivel nacional. Cuatro años de sequía liguera después —antes levantaron su última liga en la 14/15—, con la profesionalización de la sección de por medio y algunos de los mejores fichajes de la época firmados, el Barça empezó a coger forma mientras se creaba el que, posteriormente, sería el rival a batir a nivel local y continental. Con Fran Sánchez a la cabeza y Lluís Cortés como segundo entrenador, el conjunto culé fue el equipo más regular y acabó con el dominio del Atlético de Madrid, consiguiendo la primera posición de la tabla con nueve puntos de diferencia que le sirvieron para añadir su quinta liga al palmarés.
El Barça reconquistó el título sin perder ningún partido, tan solo firmó dos empates que le privaron de sumar de tres en tres. Pero el Atlético de Madrid le pisó los talones durante la temporada, aunque una derrota y cinco empates condenaron al equipo rojiblanco a la segunda posición. Antes de que el Barça ganara sin titubeos, la liga se la llevaba el que menos fallos cometía. El que menos perdía entre ambos equipos.

La última liga perdida y las estrellas emergentes
Fue en la temporada 18-19 cuando el Barça se quedó por ultima vez a las puertas de ganar la competición regular. En aquel momento, Alexia Putellas empezaba a asomar la cabeza entre las capitanas del conjunto culé. Fue nombrada la cuarta por detrás de Vicky Losada, Marta Torrejón y Sandra Paños. Además, en el centro del campo se repartió los minutos, como de interior con Aitana Bonmatí y Vicky Losada. Era el comienzo de las carreras de las dos Balones de Oro y la de Vicky, la eterna capitana del Barça, llegaría a su final con el equipo en 2021.
La delantera de referencia en la punta de ataque era Toni Duggan. La delantera inglesa llegó un año antes para convertirse en la '9' titular del conjunto dirigido por Fran Sánchez, que también tenía a Lluís Cortés como segundo entrenador. Además, Asisat Oshoala llegó cedida en el mercado de invierno para reforzar al equipo. Keira Hamraoui era la pivote titular en el equipo con una Patri Guijarro que empezaba a emerger... aunque apenas jugó 14 partidos en competición doméstica.

Andrea Pereira y Mapi León eran la dupla de oro en la zaga del Barça, con una Stefanie Van Der Gragt que entraba dentro de las rotaciones para dar descanso a las titulares. Marta Torrejón era la dueña del lateral derecho y fue la segunda jugadora que más minutos sumó en liga durante la temporada solo por detrás de Mapi. En la plantilla también destacaban nombres como el de Andressa Alves, Lieke Martens o Natasha Andonova, las encargadas de cubrir los extremos de la plantilla mientras Candela Andújar aprovechaba sus oportunidades como canterana para reforzar la delantera en el primer equipo.
Cinco años de la última derrota como local en liga
El 5 de mayo de 2019, hace cinco años, el conjunto culé firmó su segunda derrota de la temporada en liga. Fue en la última jornada ante el Costa Adeje Tenerife, donde un gol de María José Pérez en el minuto 56 hizo que las culés cayeran. Además, días después, disputaron su primera final de Champions League y también perdieron ante el Olympique de Lyon en un partido que supuso un punto de inflexión en la historia del Barça en Europa.
Durante la temporada 18-19, el Barça también firmó su última derrota como local en liga. Desde entonces no ha vuelto a caer. Fue ante el Sporting Huelva en un partido que se disputó en el Miniestadi, la que era la casa del Barça. Asisat Oshoala marcó un doblete que no fue suficiente para remontar los tres goles que habían encajado. El Barça se adelantó en el marcador a los 17 minutos con un tanto de la nigeriana, pero Raquel Fernandes (59'), Stefanie Van der Gragt en propia (61') y un último gol de Bonsegundo consumaron la derrota culé.