Bilbao se vuelca con el femenino: colas con el partido iniciado y casi 18.000 personas para soñar con la sorpresa

Parte de la afición rojiblanca se perdió el comienzo del choque ante el Barça y después disfrutó de una fiesta en La Catedral.

Aficionadas rojiblancas en la previa del encuentro entre el cuadro vasco y el Barcelona./Athletic Club
Aficionadas rojiblancas en la previa del encuentro entre el cuadro vasco y el Barcelona. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Decía Nahikari García que cuando hay once camisetas rojiblancas en San Mamés no importa quién las vista. Lo importante es el escudo. Algo que volvió a quedar demostrado este sábado en San Mamés. El fútbol femenino, siempre presente en Bilbao, volvió a reunir a la afición rojiblanca para recibir al Barça, que volvía al lugar en el que conquistaron su última Champions. Y el ambiente festivo se sintió en la previa, con centenares de niños y niñas acudiendo a disfrutar de este partidazo en grupo pese al frío.

Se esperaban por encima de 20.000 personas, pero la imagen del estadio cuando faltaba apenas un cuarto de hora para el comienzo era muy mala. Coincidió con la intervención de Jon Uriarte en los micrófonos de DAZN, sosteniendo que esperaban una buena entrada. El problema fue que la mayoría de aficionados y aficionadas acudieron con el tiempo justo y los accesos abiertos no permitieron una entrada fluida. Sonaba el himno del Athletic por megafonía, mientras en los exteriores el público, entre ellos un buen número de culés, se impacientaba por poder entrar a sus localidades.

Según explicaron responsables de seguridad a Relevo, era algo que preveían por el horario del encuentro y por tratarse también en gran parte de un público que no acostumbra a visitar San Mamés y que, por ta no conoce tanto los accesos como los socios habituales que vienen cada semana a animar a los rojiblancos. Aun así, en la entidad rojiblanca se celebra que incluso se tuviese que abrir la zona de la Tribuna Este (zona lateral alta) por la venta de entradas en las taquillas del estadio. Finalmente, 17.698 personas vivieron en directo el gran partido de las leonas.

Un buen número de aficionados y aficionadas se perdieron el comienzo del choque.RELEVO

Las tribunas laterales y los fondos lucieron prácticamente llenos, en una imagen muy positiva y que seguro que animó a las jugadoras dirigidas por David Aznar, que debutaban esta temporada en La Catedral, donde se medirán próximamente también a Real Madrid y Real Sociedad.

Tensión desde el comienzo

Los aficionados presentes en San Mamés se animaron en los primeros minutos con los conocidos cánticos de ¡Athletic, Athletic!, pero se sentía el respeto al juego de las azulgranas. Dominando ampliamente la posesión, se celebraba cada robo e intento de contrataque rojiblanco, ilusionados con poder ser el primer equipo en romper la inmaculada racha de un conjunto culé, que domina por aplastamiento el campeonato. Rugió San Mamés con cada ataque, más aún con la espectacular acción mediado el primer tiempo en el que Azcona y Baños remataron consecutivamente al palo. Un gran ambiente para soñar con la hazaña y volver a demostrar que en Bilbao el Athletic siempre engancha.