Cecilia Marcos y el calvario de romperse dos veces el cruzado: "No tuve ovarios de llamar a mis padres, le dije a la directora deportiva que lo hiciera por mí"
La jugadora de la Real Sociedad revive en 'Quiero ser como' las dos veces en las que ha sufrido la lesión.
"No podía ver fútbol, me daba grima ver cualquier cosa en la que hubiese contacto. Tampoco podía ver al Athletic porque era en San Mamés". Cecilia Marcos (22, San Sebastián) revive en 'Quiero ser como' las dos veces que se rompió el ligamento cruzado anterior de sus dos rodillas. La primera (2021), en el estadio del Athletic Club, en su pierna izquierda. La segunda, durante un entrenamiento con la Real Sociedad en Zubieta, en su pierna derecha.
"A nivel mental duras no recuerdo ninguna de las dos. En la segunda tenía toda la lección aprendida. Sabía cuáles eran los pasos, los tiempos. No tenía prisa por saber cuándo iba a llegar lo siguiente", confiesa en el programa viendo con cierta perspectiva la lesión que la tuvo apartada de los terrenos de juego hasta principios de este año: "Las dos jugadas son cosas comunes que haces en el día a día. La jugada en la que me rompo en el entrenamiento la hago todos los días, solo que ese día te toca".
La primera vez, Cecilia estaba disputando el derbi contra el Athletic Club en San Mamés. Recibió un balón largo que tuvo que pelear con Naroa Uriarte, quien le hizo "una carga normal": "Creo que apoyo en un lado del campo que está más hacia abajo y ahí noto todo. Hay una foto que tengo en el móvil en la que se ve mi tibia hacia Cuenca, no apto para sensibles". Coincidió que uno de los fotógrafos que estaban en aquel partido capturó el momento en el que Cecilia se rompió, una imagen que los primeros días no podía ver pero que ahora las mantiene en su galería "para el recuerdo".
'Ceci', como es conocida, volvió al campo y siguió jugando. "Notaba como que la rodilla no me pertenecía, que me iba colgando. Era una sensación muy extraña. Tenía que ir a defender un córner, hubo una contra y le dije a Amaiur 'corre tú por favor que yo no puedo'. Luego me fui coja al vestuario", recuerda. Fue en el momento en el que volvieron a Zubieta -la ciudad deportiva de la Real Sociedad- cuando se dieron cuenta del alcance de la lesión: "Estábamos en la sala de fisios y eso era un funeral. Mi padre estaba blanco perdido, mareado, se tuvo que ir fuera. Fue un caos".
Otra rotura y un déjà vu
"En el primer segundo que oigo el ruido y me caigo al suelo, siempre se dice que cuando te mueres tienes en un segundo un déjà vu de toda tu vida, pues a mí me pasó eso. En un segundo viví toda la lesión de la izquierda", revive Cecilia Marcos al hablar sobre la segunda vez que se rompió el ligamento cruzado anterior. Este vez fue en un entrenamiento, el 7 de enero de 2023, una fecha que se quedó marcada en ella.
"Lo pasé muy mal, cuando estaba en el suelo pensaba más en mis padres y en mi familia que en mí. Encima era el día de Reyes. Tenemos costumbre de ir a desayunar con toda mi familia a casa de mi abuela. Yo no tuve ovarios de llamar a mis padres y le dije a la directora deportiva que les llamara por mí. Luego me sentí un poco mal por cargarle a ella con toda esa culpa. Vinieron a Zubieta a buscarme y después al hospital", cuenta la jugadora de la Real Sociedad.
En esta ocasión, no pudo seguir entrenando y supo desde el primer momento lo que le había pasado: "Me caí al suelo y en un segundo vi toda la recuperación de la izquierda. Vino Maddi Torre y me dijo 'venga Ceci, levántate que no es nada' y yo ya sabía que me había roto. Con la izquierda me notaba la rodilla fatal, en la derecha era normal, podía andar, correr... Es una lesión muy rara". La vuelta a los entrenamientos tampoco fue fácil y empezó a trabajar con un psicólogo para ganar confianza: "Me daba cosa meter la pierna. Aprendes a cuando meter la pierna, cuando no. Lo trabajé con el psicólogo".