El posible fichaje de Merle Frohms por el Real Madrid deja a Misa Rodríguez en una tesitura inédita complicada
En sus cinco años de historia el conjunto blanco ha contado con cinco porteras.

Hace unos meses que el Real Madrid había iniciado el proceso de búsqueda de una portera. Como el director que abre un casting para encontrar a su actor principal. En este caso, ya veremos si acabará siendo el principal, el secundario o desempeñando el rol de coprotagonista.
Un minucioso trabajo de investigación en el que la secretaría técnica del club madridista manejaba varios informes. De entre todos los perfiles, tal y como adelantó Relevo, el de Merle Frohms parece haber sido el elegido. Lo que conduciría a la portera alemana de 30 años a su primera aventura en el extranjero y a fichar, si nada se tuerce, por el Madrid. Según pudo saber este medio, Merle Frohms ya habría mostrado su interés por vestir la camiseta blanca el año pasado, pero acabó renovando por un año más ante la negativa del Wolsfburgo a su salida, como informó Kicker.
Merle Frohms apenas juega desde que se filtrase su salida del Wolfbsurgo a principios de 2025. Hasta ese momento, era la portera titular indiscutible del equipo, con dos Champions, entre otros títulos, en su haber. Respecto a la Selección, anunció su adiós tras los Juegos Olímpicos, en los que ya no jugó ningún minuto, siendo Ann-Katrin Berger (otra mítica) la titular.
Misa, en el foco
Pero, ¿por qué tanto mimo y tanto empeño en encontrar una portera? El caso es que la más que posible llegada de Merle Frohms desencadenaría un debate —bendito debate a juzgar por el nombre de ambas porteras— y una situación inéditas en los cinco años de historia del conjunto blanco.
No hace falta ser una lumbreras para pensar en que la mayor perjudicada, o la mayor beneficiada, según el prisma desde el que se mire, es Misa Rodríguez. Acostumbrada a apenas tener competencia en la portería blanca, a la portera canaria se le abre un mundo nuevo. Por eso a la mayoría de los aficionados del Madrid se les venía a la cabeza su nombre al enterarse del más que posible fichaje de Merle Frohms por su equipo.
La noticia coincide con una de las mejores épocas de Misa Rodríguez en la portería blanca, encadenando varias actuaciones de mérito como en el Clásico o en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions ante el Arsenal. La canaria las ha visto de todos los colores en el Madrid y su papel —como siempre pasa y más en un puesto tan delicado como es el de portera— suscita todo tipo de opiniones en la afición blanca. Por su parte, ella siempre ha demostrado su madridismo y que su prioridad es el club blanco. El año pasado renovó hasta 2026.
Respecto a la Selección, lleva sin ser convocada por Montse Tomé desde los Juegos Olímpicos. El Mundial de 2023 cambió su rol en el combinado nacional. Fue titular durante toda la fase de grupos, pero Jorge Vilda se decidió por Cata Coll para la ronda final del torneo.
Cinco porteras, que podrían ser tres, en cinco años
El Madrid solo ha tenido cinco guardametas, que podrían ser tres porque en la primera temporada del equipo como Real Madrid femenino, Yohana Gómez (316) y Sara Ezquerro (13), las escuderas de Misa Rodríguez, sumaron 316 minutos. Entre las dos y en todas las competiciones.
En el segundo curso (2021/22), la secretaría deportiva blanca apostó por Meline Gérard para acompañar a Misa. La francesa venía de hacer dos muy buenos cursos en el Betis y competirle el puesto a Misa, que acababa de alzarse con el título de portera menos goleada del curso. Con 31 años, había vestido la camiseta del PSG o del Olympique de Lyon, con el que había ganado tres Champions. Pero su papel quedó reducido a actuaciones muy puntuales. En sus dos años como madridista sumó 630 minutos en liga, 180 en Copa de la Reina y los mismos en la Champions.Finalmente, acabó colgando los guantes en mayo de 2023.
Después (2023/24), el Madrid fichó a Mylène Chavas, que va por el mismo camino. Otra portera francesa, con 25 años y procedente del Girondins. En su día, Chavas se había erigido como una de las portera del futuro de Francia, pero había ido perdiendo peso y nunca se llegó a consolidar en la selección absoluta gala a pesar de haber sido muy importante en sus categorías inferiores. Hasta el momento, suma 720 minutos en liga, 90 en Copa de la Reina y 180 en la Champions. Todo lo demás, en estos cinco años, lo ha jugado Misa.