La defensa de Aitana Bonmatí de "los jugadores bajos" por su media en el FIFA : "Aquí me están infravalorando por mi poca estatura y no me parece bien"
La Balón de Oro revisó sus registros en su carta del videojuego: "Que las que somos chiquititas también defendemos y tenemos fuerza".

Aitana Bonmatí no da puntada sin hilo. Independientemente del escenario. Se llame Théâtre du Châtelet en París (en alusión a la gala del Balón de Oro) o la Casa de Campo en Madrid (donde se presentó el EA Sports FC 25). El caso es que durante la presentación del mencionado videojuego, siendo Aitana una de sus principales imágenes a nivel mundial, la Balón de Oro revisó las medias de su carta.
Aitana Bonmatí: “Aquí (en la defensa) me están infravalorando por mi poca estatura y no me parece bien, que las que somos chiquititas también defendemos y tenemos fuerza.
— (Mariana) (@marisantas) October 7, 2024
El físico está bien, no me voy a quejar de todo.”
😭😭😭😭😭😭 pic.twitter.com/lPGOe8D8OZ
"Venga, está bien, va. No me voy a quejar de todo", comentaba -medio en broma, medio en serio- tras analizar sus virtudes y sus 'defectos' con la periodista Iris Miquel. Las comillas simples son porque defectos..., más bien pocos. La carta de la campeona del mundo y de la Champions -entre otros muchos títulos- registra la media más alta del videojuego (en cuanto al fútbol femenino se refiere y a jugadoras en activo): 91.
A vueltas con su media defensiva
Sin embargo, la jugadora del Barça no estaba del todo de acuerdo con algunas valoraciones. "Yo la subiría más respecto a alguna otra. Me pondría 90, pero, en cambio, bajaría alguna otra", comentaba acerca del ritmo, con un 81. Por contra, el tiro, valorado con un 86, la bajaría. "Le pondría 80, así compensamos", señalaba entre risas. Además, intercambiaría el pase (86) con el regate (91). "No está mal. La pondría mejor que el regate. Soy más pasadora que regateadora por mi posición, básicamente", reconocía.
Pero su media defensiva fue la que más le 'molestó' (la conversación es del todo informal y en un ambiente distendido) a la Balón de Oro. Con un 77, Aitana señaló: "Aquí me están infravalorando por mi poca estatura y no me parece bien. Que las que somos chiquititas también defendemos y tenemos fuerza también".
Un pensamiento que volvió a verbalizar cuando subió al escenario: "El tema defensivo, porque seguramente me ven como una jugadora bajita. Pero las jugadoras bajas, o jugadores bajos, también tenemos nuestra fuerza y eso no quiere decir que defensivamente seamos menos". Respecto a la valoración general, "No hay queja, superbién".
Más allá del chascarrillo, sus declaraciones esconden el absoluto nivel de autoexigencia de la Balón de Oro... hasta en un videojuego. En una charla reciente con Pep Guardiola, Aitana Bonmatí descubrió el precio a pagar por ello: "Pocas veces estoy realmente contenta".
El modo carrera femenino, la principal novedad
El año pasado, el fútbol femenino fue el gran protagonista del videojuego. Por primera vez, el Ultimate Team -su modo más aclamado- fue completamente mixto. Dando lugar a equipos con jugadores y jugadoras y causando una auténtica revolución en los usuarios. La popularidad de Fridolina Rolfö entre ellos es un gran ejemplo. Además, se sumaron tres ligas más -entre ellas, Liga F- a las existentes.
En la edición de este curso, el modo carrera femenino es una de sus principales novedades. O, lo que es lo mismo, la modalidad en la que se permite a los y las jugadores/as elegir a un futbolista, equipo o técnico para llevar a cabo una simulación en formato historia.