LIGA F

Emma Ramírez se reencuentra con el Barça y con ella misma en la Real Sociedad: "Están recuperando a la Emma que disfrutaba y vivía por el fútbol"

La lateral catalana habla en Relevo sobre su paso por el conjunto culé y su vuelta a San Sebastián.

Emma Ramírez durante le partido contra el Barça. /REAL SOCIEDAD
Emma Ramírez durante le partido contra el Barça. REAL SOCIEDAD
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Emma Ramírez (21, Cornellà de Llobregat) puede presumir de haber jugado en "el mejor equipo del mundo" y de haberlo ganado prácticamente todo. Vistió la camiseta del Barça en dos etapas diferentes, entre medias jugó cedida en la Real Sociedad, a donde ha vuelto este año con la oportunidad de reengancharse tras una temporada en la que solo sumó 197 minutos en liga. "Para mí fue un poco difícil -su salida- porque, bueno, también es el mejor equipo del mundo, me refiero, ojalá poder estar ahí toda la vida", recuerda en Relevo sentada en las gradas del campo Z7 de Zubieta donde este domingo se enfrentará a sus excompañeras del Barça (14:00h).

En 2019 fichó por el filial culé y en su segundo año llegó a debutar con el primer equipo antes de marcharse cedida a la Real Sociedad en la temporada 21-22: "Fue la oportunidad que me abrió las puertas. Confiaron en mí a ciegas porque yo solo había jugado en segunda. Esa confianza hizo que depositara mi confianza en ellos y salió el año que salió". El equipo de Natalia Arroyo quedó segundo en la Liga F y se clasificaron para jugar en Champions. "No lo olvidaré nunca", confiesa la lateral.

Cuando terminó su cesión, llegaron a un acuerdo entre ambas partes para que volviera. "En mi mente era ir a por todas a coger las máximas oportunidades posibles, a aprender de toda la gente que te rodea que, al fin y al cabo, no dejan de ser las mejores", cuenta Emma Ramírez. Regresó sabiendo que iba a ser difícil tener minutos, ya que el Barça contaba con Lucy Bronze y Marta Torrejón para su misma posición: "Acabó siendo más difícil de lo que me hubiera gustado". Aunque no se arrepiente de su decisión, ya que pudo aprender mucho "a pesar de lo difícil que fue". "Si no hubiera ido me hubiese arrepentido. O quizás no, no tengo ni idea", reflexiona.

Emma habla sobre su regreso a la Real. RELEVO

El Barça llegó a un acuerdo con la jugadora para desvincular su contrato un año antes de que se terminara para que pudiera fichar por la Real Sociedad el pasado verano y jugar su segunda etapa en San Sebastián, donde encontró una oportunidad de reengancharse tras un año"muy difícil a nivel individual pero muy bonito a nivel colectivo", tras ganar la Champions entre otros títulos. "Se me hizo un poco difícil volver a arrancar y ellos nunca han dejado de confiar en mí. Están recuperando un poco a la Emma que había hace tiempo que jugaba mucho, que disfrutaba, que corría... Que vivía por el fútbol, básicamente", se sincera la jugadora.

Lucy Bronze, 'Torre' y un staff que «sabe lo que hace»

En Barcelona dejó amigas y a su familia, como es normal cuando te vas a jugar fuera de tu ciudad. Compartió campo y posición con Lucy Bronze, de la que empieza a reírse -en el buen sentido- al recordar su personalidad: "Tengo la suerte de que se me da bastante bien el inglés y hablaba bastante con ella. Es una persona súper graciosa, súper cercana, súper simpática y se hacía muy fácil hablar con ella". También recuerda a Marta Torrejón con especial cariño y al equipo en general: "Hablaba mucho con ella. A cualquier persona que me surgiera una duda, eran súper cercanas y eso lo agradeceré siempre".

"Lucy y Torre son dos jugadoras que tienen una experiencia detrás brutal. Intentaba aprender todo lo que podía de ellas, me fijaba constantemente, eran muy cercanas conmigo para decirme 'tal y tal", añade. También habla con admiración sobre el staff del conjunto culé: "Tienen mucha idea, saben lo que hacen. Conceptos tienen a punta pala. Siempre que me preguntaban o me decían, me lo quedaba para mí, he aprendido muchas cosas".

Defender a Mariona: «Nos reíamos en alguna jugada»

Emma Ramírez sigue manteniendo una relación especial con Mariona, entre otras de sus excompañeras. Antes de jugar con el primer equipo, la lateral llevaba varios años viviendo en Barcelona -también jugó en el Espanyol B-, donde llegó a crear hábitos y una rutina compaginada con su carrera como futbolista. Pasó un año entero conviviendo con jugadoras de primer nivel en el Barça y, con algunas, consiguió "un cierto punto de complicidad" que ahora ve reflejada sobre el campo cuando tiene que enfrentarse a ellas.

El reencuentro entre Emma y Mariona. RELEVO

En el partido de ida, donde el Barça ganó por 3-0, a Emma le tocó defender a Mariona Caldentey. "Con ella me llevo muy bien, para mí es una persona muy especial. A veces nos reíamos en alguna jugada graciosa, o si la árbitra pitaba una cosa u otra pues la comentábamos", se ríe Emma al echar la mirada hacia atrás. "Con la gente que me iba cruzando también íbamos hablando", añade.

Mañana se volverá a ver las caras con todas ellas aunque, de momento, no ha hablado con ninguna: "Con alguna hablo de vez en cuando, pero ante de jugar un partido contra gente que conozco prefiero no saber nada de ellas porque, a opinión personal, no me gusta. Las voy siguiendo, charlando con alguna y sé bastante cómo están. Veo sus partidos y veo todo lo que hacen".

Un recibimiento con los brazos abiertos

Desde el momento en el que se anunció su vuelta a la Real, Emma ha sentido el apoyo de la afición: "Desde el primer día hasta el último de la temporada me arroparon muchísimo, entendieron todo. Ahora al volver, yo por lo menos, los he notado contentos y que les ha gustado mi vuelta, por decirlo de alguna manera". No deja de sentir agradecimiento durante toda la entrevista hacia la Real Sociedad porque siente que "siempre me han apoyado". Además, cuenta con la suerte de conocer a la mayoría de las jugadoras y el cuerpo técnico, quienes la recibieron "con los brazos abiertos": "Es una cosa que a mí me pone feliz, que me hace estar mucho más a gusto y rendir mejor". 

Emma Ramírez en la ida de la Copa de la Reina.  REAL SOCIEDAD
Emma Ramírez en la ida de la Copa de la Reina. REAL SOCIEDAD

El inicio de temporada no fue fácil para el conjunto de Natalia Arroyo. "No acababan de salir las cosas". Pero ahora, Emma Ramírez cuenta que las cosas han cambiado: "Aparte de estar más completas porque hemos recuperado a mucha gente, nos hemos asentado más. Tenemos todas más claro cómo jugar y depende del rival hacerlo de una manera u otra". Como mejor precedente, las jugadoras tienen en la cabeza el partido de cuartos de final de la Copa de la Reina contra el Levante, donde ganaron por 1-2 tras remontar el encuentro: "Ese día salimos del partido y dijimos 'hostia, estas sí somos nosotras'. Ojalá ser durante toda la temporada ese equipo, pero por desgracia muchas veces hay circunstancias que lo dificultan".

"El día del Levante salimos del partido y dijimos 'hostia, estas sí somos nosotras. Ojalá ser durante toda la temporada ese equipo"

Emma Ramírez Jugadora de la Real Sociedad

Este momento de la temporada y, sobre todo, estos días también están siendo muy exigentes y estimulantes para la Real Sociedad. Entre semana empataron contra el Atlético de Madrid (1-1) en la ida de la semifinal de la Copa de la Reina. Mañana se enfrentarán al Barça en la Liga F y el miércoles el Reale Arena abrirá sus puertas para acoger la vuelta de la semifinal, con todo por decidirse. "Ha coincidido justo el Barça entre los dos partidos de Copa", se ríe y gesticula con la cabeza. "También, vaya suerte por llamarlo de alguna manera".

Aprovechando el subidón que les dio a las jugadoras la noticia de que jugarían en el Reale Arena y la exigencia de ambos partidos, aprovecharán las ganas y la motivación extra. "Pesan mucho más que el cansancio. Solo tenemos en mente ganar, ganar y ganar. Vamos a ir a por todas, hasta que las piernas no aguanten. Hay un momento en el que hay que correr con cabeza y corazón. Seguiremos corriendo hasta que no podamos más", finaliza Emma Ramírez antes de que un trabajador de la ciudad deportiva interrumpa -sin ninguna maldad- la conversación con el sonido de un corta césped.