Los cinco puntos de sutura que marcan el hundimiento del histórico Sporting Huelva
El conjunto de Paco Pichardo se encuentra último en la clasificación de Liga F.

"18 temporadas en la élite. Campeonas de la Copa de la Reina 2014/2015", presume la página principal del Sporting de Huelva. No es para menos. Pero el final de la temporada de la Liga F se asoma en el horizonte y, con nueve partidos por delante, el Sporting Huelva tendrá que luchar cada uno de ellos como si fuera el último para intentar conseguir lo que parece -por cómo se ha dado la temporada hasta ahora- difícil: la salvación. En 21 jornadas, el conjunto onubense solo ha conseguido ganar un partido y ha empatado dos, sumando un total de cinco puntos.
La primera y única victoria, llegó tras trece jornadas de desgaste físico y emocional sin conseguir recompensa. Las de Antonio Toledo, por aquel entonces, estallaron de emoción tras imponerse al Granada -un rival directo por la permanencia- por 0-1 y empezar el 2024 con una esperanza positiva a la que agarrarse. Cuando llegó el final del encuentro, algunas fueron corriendo a abrazarse entre ellas, otras al banquillo para hacer lo propio con el cuerpo técnico, alguna se puso de rodillas en el suelo para rezar...
Lo cierto es que no fue una semana fácil para el equipo. Unos días antes, cayeron en los octavos de final de la Copa de la Reina frente a la Real Sociedad (1-4) y se quedaron fuera de la competición que, dos temporadas antes, les dio alas. En la campaña 21-22, el Sporting Huelva consiguió llegar a la final, siendo la revelación de la competición, y traspasar la barrera de los octavos de final en la que llevaba perdiendo durante tres temporadas seguidas. En la final, el Barça se impuso por 1-6, en un partido que sirvió a las culés para quitarse las malas sensaciones tras la final de la Champions perdida contra el Olympique de Lyon (1-3).

Tres entrenadores en cinco meses
El club parece que no encuentra la tecla que les permita salir del pozo. En noviembre, Antonio Toledo, después de 512 partidos y siendo el entrenador con más encuentros en la máxima competición femenina del fútbol español, presentó su dimisión. Con él, el club consiguió la Copa de la Reina en 2015 y, casi lo más importante: mantenerse en la máxima categoría durante 18 temporadas. Algo que para un club humilde como el Sporting Huelva, es todo un hito.
"Antonio nos ha dado lecciones de todo tipo, pero lo mejor de ello ha sido su humildad y llevar a un equipo a la élite desde cero, apostando por el club con dinero de su bolsillo", redactó el club en el comunicado de agradecimiento hacia el técnico. Su relevo llegó el mismo mes de noviembre. Iván Rosado llegó al banquillo para intentar revertir la situación. Consiguió la primera victoria del equipo en Liga F y en marzo dejó el club.
Pocos días después, el club anunció la llegada de Paco Pichardo hasta final de temporada, tras pasar la mayor parte de su carrera en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva. Hasta el momento, el nuevo entrenador ha conseguido un empate contra el Levante, que ha servido para sumar un punto más en la clasificación, pero lejos del objetivo final que, ahora mismo, se encuentra a diez puntos.
La fuga de talentos
Con el paso de los años, el Sporting Huelva ha visto como algunas de sus estrellas se han marchado a otros equipos en busca de diferentes retos. Anita Marcos, quien llegó a ser la máxima goleadora del equipo, militó en las filas del conjunto onubense durante la temporada 21/22. Dejó huella en el equipo tras marcar un hat-trick y dar la victoria ante el Real Madrid por 3-1. Otro de los partidos marcados en la historia del club.

El Sporting Huelva fue el club que primero apostó por Mayra Ramírez, quien ha sido la protagonista de uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol femenino hasta el momento. Unos cuantos vídeos en YouTube y una confianza ciega en ella le sirvieron para fichar por el Sporting Huelva el 14 de julio del 2020.
Además, por el equipo también han pasado jugadoras como Cinta Rodríguez, que actualmente milita en el Atlético de Madrid, o Cristina Martín Prieto. La actual delantera del Sevill FC también escribió su nombre en los libros de historia y fue la encargada de darle la Copa de la Reina al club en 2015. Además de terminar la competición copera como máxima goleadora (4 goles), marcó un doblete en la final que supuso el 2-1 con el que el Sporting Huelva terminó levantando el título.