El fútbol femenino ya tiene apellido: Finetwork Liga F
Acuerdo cerrado: la operadora será el 'title sponsor' durante tres temporadas con un ambicioso plan de proyectos conjuntos.

La profesionalización del fútbol femenino sigue avanzando a un ritmo imparable: primero fue el convenio de las futbolistas; después, el cambio de categoría de la competición, de amateur a profesional; luego, el nombre: Liga F; y, por último, los derechos de televisión. Pero faltaba un último paso: el patrocinador que aportase el nombre al torneo.
Este avance se acaba de firmar y ya es una realidad: Finetwork será el title sponsor de la Liga F. El "apellido", para entendernos. De la misma manera que en el fútbol masculino el Banco Santander invierte para que el nombre comercial de la competición sea 'LaLiga Santander' o 'LaLiga SmartBank' en Segunda, la primera liga profesional de fútbol femenino de la historia de nuestro país estará respaldada (y nombrada) así: Finetwork Liga F.
Se trata de una firma histórica para los próximos tres años, aunque la realidad del acuerdo invita a pensar en una relación más duradera a medio plazo.
En cuanto a los ingresos, las cantidades oficiales no han trascendido, pero este acuerdo acerca al compromiso de LaLiga de aportar al fútbol femenino 42 millones de euros de ingresos comerciales en cinco años. Hay que tener en cuenta que, además, Dazn aporta 7 millones al año por los derechos de TV y Mediapro también paga por ofrecer el partido en abierto.
"Finetwork ya forma parte de la Liga F al convertirse en nuestro primer y principal partner. Es un privilegio dar este paso estratégico juntos", aseguró Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, tras hacerse oficial el acuerdo bajo el lema "Sin Finetwork, el fútbol no se escribe igual".
"Crearemos muchas sinergias, porque no sólo nos une una letra, 'Liga F, F de Finetwork',sino una serie de valores que se verán plasmados en la competición como la humildad, la igualdad, la superación y la innovación", añadió la mandamás en la competición femenina.
Un acuerdo ambicioso y con visión de futuro
Además, el acuerdo con Finetwork incluye un ambicioso plan de proyectos conjuntos de promoción del fútbol femenino que será muy potente y añadirá vías de ingresos extraordinarios. Eventos conjuntos, acciones con influencers, desarrollos publicitarios y activaciones offline.
Con este nuevo paso adelante se refuerza la apuesta del Gobierno y LaLiga por dotar al fútbol femenino de los recursos que necesitan para que el crecimiento sobre el terreno de juego vaya acompañado del necesario respaldo financiero que garantice el crecimiento de todos los clubes. No sólo de los primeros equipos, sino también de las generaciones que ya están despuntando, ya que este acuerdo también beneficiará al fútbol base de cada club.
Finetwork, el sucesor de Iberdrola
La operadora de fibra y móvil es el sucesor de Iberdrola, el antiguo patrocinador de la competición. El 22 de agosto de 2016 la compañía energética y la RFEF anunciaron un acuerdo por el que la primera división femenina de fútbol, que por aquel entonces no tenía la categoría de profesional, pasaba a llamarse Primera Iberdrola.

No será, ni mucho menos, la primera experiencia de Finetwork en el mundo del fútbol. Ya patrocinan a la selección nacional absoluta de fútbol masculina y femenina. Además, la Real Sociedad y el Betis, equipos de LaLiga Santander, también son dos de las puntas de lanza de la operadora, que apuesta de forma decidida por el mundo del fútbol profesional.
En el 2021, la compañía, que ha hecho del patrocinio deportivo una de sus señas de identidad, también se convirtió en el patrocinador oficial personal de Fernando Alonso, y Pedro Acosta, entre otros. Además, también respalda a la Federación Española de Baloncesto y, más recientemente, al Club Natació Sabadell, con el equipo femenino de waterpolo.
Finetwork y otros
Con este último acuerdo, la Liga F da un importante paso en su programa de patrocinios, cerrando el principal patrocinador de la competición. Finetwork se une a Puma, que patrocina el balón oficial de la competición. Pero hay más, ya que la Liga F, con la ayuda de LaLiga, espera la llegada de nuevos patrocinadores en las próximas semanas.
Después de un inicio lleno de incertidumbre y en el que las noticias, tanto buenas como malas, no cesaron, la Liga F va despejando todas sus incógnitas y encara una temporada que será histórica no solo en el aspecto deportivo, si no también fuera de los terrenos de juego.