REAL MADRID

Así es la primera gran generación de jugadoras modeladas en La Fábrica del Real Madrid: "Con 15 años ya me dijo que quería llegar a lo más alto"

Irune Dorado, Elsa Santos y Silvia Cristóbal son las tres futbolistas del Real Madrid B que han debutado este curso con el primer equipo.

De izquierda a derecha: Irune Dorado, Elsa Santos y Silvia Cristóbal. /Relevo
De izquierda a derecha: Irune Dorado, Elsa Santos y Silvia Cristóbal. Relevo
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El sábado pasado, Silvia Cristóbal (1 de mayo de 2008, Madrid) saltó al verde de Ipurua en sustitución de Mäelle Lakrar, uno de los mejores fichajes del conjunto blanco de siempre. A punto de cumplir los 17 años, 'Silvi' jugó como si hace tiempo que hubiera alcanzado su madurez futbolística. Pero estaba debutando con el primer equipo del Madrid.

Lideradas por David Fernández, con amplia experiencia en el fútbol femenino y procedente de la cantera del Atleti, en el Real Madrid B se están cociendo cosas. El curso pasado ascendieron a Primera Federación y ya han conseguido la permanencia. La categoría, la calidad de las futbolistas y el buen hacer desde los banquillos de la cantera blanca han conseguido que Alberto Toril ponga sus ojos en ellas. Este curso, Irune Dorado (22 de marzo de 2008, Pozuelo de Alarcón) , Elsa Santos (12 de mayo de 2007, Madrid) y 'Silvi' ya han debutado con el primer equipo. El curso pasado, lo hicieron Pau Comendador (12 de enero de 2007, Madrid) y Marisa García (22 de junio de 2006, Madrid).

Con el objetivo de dibujar la que se presume como la primera gran generación de jugadoras modeladas en La Fábrica, Relevo se acerca al día a día de Irune Dorado, Silvia Cristóbal y Elsa Santos López. "Tenemos que aprovechar esto, son muy buenas", cuentan fuentes cercanas al día a día del filial blanco.

Sobre Irune Dorado: “Con 15 años, ya te hablaba muy directo, quería ser futbolista y llegar a lo más alto”

"Por personalidad y por carácter, Irune y Silvia son las dos futbolistas con mayor proyección", avisan esas mismas fuentes. Irune Dorado es una de las mejores noticias del año. La joven centrocampista de Pozuelo de Alarcón debutó en Liga F contra el Espanyol, el 31 de enero. Saltó al campo por Filippa Angeldahl, en el minuto 67.

"Es muy líder, muy carismática. Con 15 años, ya te hablaba muy directo, que quería ser futbolista y llegar a lo más alto", cuentan quienes trabajan con ella. "Es capitana", añaden quienes siguen su crecimiento futbolístico y personal. Irune Dorado es una '8', con mucha calidad, sobrada de carácter, que interpreta muy bien el juego y entiende el fútbol como pocas. "Es la típica futbolista española", dicen.

Con tanta personalidad que Alberto Toril la sacó al campo en la primera gran noche europea en la historia del Real Madrid femenino, cuando ganaron al Arsenal por 2-0. El entrenador cordobés tiró de ella cuando Melanie Leupolz se lesionó e Irune respondió con nota. "Acabó el partido y se fue a cenar con sus amigos de siempre", cuenta su entorno. Porque Irune, como es lógico, "hace cosas de niña de su edad". Sus padres, que le acompañan a los partidos siempre que pueden, su hermano y sus amigos son sus pilares fuera del verde. En el Real Madrid, en el que aterrizó en 2021 después de pasar por el A.C.D Fátima y el Atleti, tienen fe ciega en ella.

Silvia Cristóbal, una central moderna que sueña con tener un Golden retriever

"Se equivoca muy pocas veces", destacan de Silvia Cristóbal, la otra joya de la cantera. Tras jugar en el Moratalaz (2014-18) y el Madrid CFF (2018-21), aterrizó en el Cadete del Madrid. Empezó el curso con el Juvenil y antes de las Navidades, le hicieron ficha con el filial. El sábado pasado, debutó con el primer equipo.

'Silvi' es una central moderna, con muy buena salida y desplazamiento de balón, manejas las dos piernas y destaca por su intensidad, agresividad y rapidez. "Es más introvertida, pero es la típica futbolista que se transforma en el campo", añaden. Quienes mejor la conocen dicen que es una persona "muy dulce y muy alegre" y "muy exigente con ella misma y perfeccionista, a veces, demasiado".

Tiene casi 17 años y los pies en el suelo. Estudia el primer curso del Bachillerato de ciencias y tiene claro que quiere continuar con su formación académica pase lo que pase con la pelota. Se fija mucho en las centrales del Madrid, en María Méndez y Mäelle Lakrar. Le apasionan los coches y las motos, aunque, de momento, se tenga que conformar con ver a otros conducirlos, y los perros. Sueña con tener un Golden Retriever. Su madre, que es la que mejor la conoce, dice que "tiene las ideas claras y las metas muy concretas, siempre ha querido lo que quiere y lo que no [...] Es muy cabezota, pero eso no sé si es un defecto o una cualidad, porque gracias a ello lucha por aquello que se propone". Y desvela que "está viviendo un sueño".

Elsa Santos, una centrocampista “muy competitiva” a la que a veces “hay que bajarle las revoluciones”

Elsa Santos es una "atleta". Alberto Toril la hizo debutar el pasado 9 de marzo, en el partido contra el Sevilla. Caroline Weir le dio el relevo en el minuto 64. Todas las fuentes consultadas coinciden: "Es muy competitiva". "A veces, hay que bajarle las revoluciones", bromean sobre ella. Se formó en el Madrid CFF desde 2017 hasta 2022, cuando llegó al Juvenil del Real Madrid.

Ocupa la posición de mediocentro defensivo, es una jugadora con mucho recorrido y que destaca por sus capacidades físicas. Al borde de los 18 años, los cumplirá el próximo 12 de mayo, se prepara para la EvAU (la Evaluación para el Acceso a la Universidad) y le gustaría estudiar ADE (Administración y Dirección de Empresas9. Soñando en voz alta, tener su propia empresa. Le gustan todos los deportes, desde el surf al tenis, y es de playa y del pueblo de su padre, que está en Zamora.

Todas están siguiendo la estela de Pau Comendador y de Marisa García, que ya debutaron la temporada pasada con el primer equipo. De hecho, la primera de ellas ya sabe lo que es marcar gol con el Real Madrid. A pesar de que ninguna de las dos ha disfrutado de minutos este curso, son dos de los nombres a tener en cuenta en la primera generación dorada de futbolistas de La Fábrica.