LIGA F | MADRID CFF 1 - BARCELONA 8

La goleada del Barça 'esconde' la polémica arbitral, la reivindicación de la mejor Keira Walsh y once goleadoras diferentes

El conjunto de Pere Romeu goleó en un partido que empezó con polémica.

Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

En el partido que enfrentó al Madrid CFF y al Barça hubo de todo. Desde la polémica por un gol del conjunto local que no debió subir al marcador, hasta el festín del equipo de Pere Romeu que terminó endosando una goleada tras empezar la primera parte a trancas y barrancas. El Barça carburó y el Madrid CFF apenas pudo hacer nada: a los 70 minutos el conjunto culé iba 29 tiros y las locales uno. Keira Walsh fue la encargada de llevar la batuta y terminó recogiendo el premio a la mejor jugadora del partido tras marcar un doblete y dar una asistencia, batiendo en un partido su mejor racha goleadora de una temporada con el Mánchester City con dos goles en liga.

Rondaba el minuto 15 del partido cuando la polémica quedó servida después de que Allegra marcara un gol tras un centro de Kamilla Melgård que previamente había salido por la línea de fondo. La jugadora del Madrid CFF encaró a Jana Fernández, se marchó hasta el fondo y terminó poniendo el centro a pesar de que el balón traspasó la línea. Allegra, recogió el centro en el interior del área a la vez que las jugadoras del Barça reclamaban el fuera, y marcó el 1-0 a favor del conjunto local. Amy Peñalver, colegiada del partido, dio como válido el tanto mientras la colegiada se marchaba directamente al centro del campo.

Posteriormente, Graham Hansen ganó en velocidad a Cometti y terminó reclamando un penalti. La central argentina del Madrid CFF, con la intención de favorecer la salida de Paola Ulloa, se desentendió del balón y empujó a la noruega que se tiró al suelo y reclamó penalti, pero la colegiada no señaló nada. Esta acción hizo que la tensión creciese, provocando de nuevo silbidos de parte de la afición culé. La primera parte terminó con una jugada de peligro del Barça que sacó Cometti cerca de la línea de gol, en una jugada que terminó pidiendo perdón a Paola Ulloa, con la que no se entendió.

El conjunto culé salió con un extra de motivación a la segunda mitad, con el empate entre ceja y ceja, y tan solo les hicieron falta cuatro minutos para poner el 1-1 en el marcador. Tras una jugada con varios rebotes en el que intentaron rematar a portería Vicky López y Patri Guijarro, fue Keira Walsh remató de bolea desde el interior del área y marcó el empate, además de su primer gol en esta temporada como culé. Las de Pere Romeu, con Keira Walsh llevando el juego del equipo, pusieron una marcha más y asfixió al Madrid CFF. En el minuto 60 fue la centrocampista inglesa la que se inventó una asistencia desde el borde del área para dársela a Ewa Pajor, que solo tuvo que girarse y ajustarla al palo para marcar su sexto gol de la temporada y colocarse como pichichi de Liga F en solitario.

Todavía estaban ambos equipos asimilando el 1-2 cuando Vicky López, que se enfrentaba al equipo del que salió y que le dio la oportunidad de debutar en Primera División, aprovechó que se quedó prácticamente sola en el borde del área para disparar fuerte y poner el 1-3 con un tiro que entró ajustado al palo de la portería de Paola Ulloa. La estadística de los tiros reflejó lo que se vio en el campo hasta el momento. El Madrid CFF tan solo hizo uno, el del gol, mientras el Barça sumó 29 cuando rondaba el minuto 70 de encuentro.

Ewa Pajor marca su sexto gol de la temporada.  FC BARCELONA
Ewa Pajor marca su sexto gol de la temporada. FC BARCELONA

Pere Romeu movió banquillo para que la fatiga no frenase el ritmo del partido y Alexia entró y besó el santo. La capitana culé entró al campo en el minuto 63 y en el 72 fue la encargada de marcar el 1-4 tras una jugada individual, que empezó trastabillada pero supo arreglar, en el interior del área que finalizó con un disparo raso y ajustado al palo. Keira Walsh volvió a aparecer para hacer el quinto, cuando el Madrid CFF más estaba sufriendo, para recibir un pase desde la banda de Fridolina Rolfö y marcar el quinto con un zapatazo desde el borde del área, el que fue su segundo tanto en el partido y en su cuenta personal de la temporada.

Por si fuera poco, un minuto después de que la inglesa marcara el quinto, tras una jugada loca en el interior del área parecida a una melé de rugby por la cantidad de jugadoras que había alrededor del balón, el balón terminó entrando en la portería de Paola Ulloa después de que -aparentemente- Ingrid Engen fuera la última en empujarlo.

Para rematar el partido, Ona Batlle que entró para sustituir a Graham Hansen en el extremo derecho siendo lateral, marcó el 1-7 a portería vacía. Alexia Putellas recibió un pase filtrado a la espalda de las jugadoras del Madrid CFF, puso un centro que remató sola Pajor en el interior del área pequeña pero detuvo Ulloa. El rechace le calló a la catalana, que solo tuvo que empujar el balón. Por último, cuando todo parecía haber acabado, apareció Jana Fernández para internarse en el interior del área de las rivales y marcar el 1-8 final pegándole con la puntera al balón. De esta manera, Jana se sumó a la lista de goleadoras, once diferentes en total, del conjunto culé en lo que va de competición doméstica.

Ficha técnica: Madrid CFF 1 - FC Barcelona 8

Madrid CFF: Ulloa; Allegra, Cometti, Nuria Mendoza, Hickmann (Sandra Villafañe, 82'); Esther Laborde (Karen Araya, 71'), Antonsdöttir, Bonsegundo (Alba Ruiz, 79'), Melgard; McKenna (Bárbara López, 64').

FC Barcelona: Cata Coll; Jana Fernández, Torrejón (Irene Paredes, 75'), Engen, Esmee Brugts (Fridolina Rolfö, 63'); Patri Guijarro, Vicky (Alexia Putellas, 63'), Keira Walsh, Kika (Claudia Pina, 63'), Pajor y Graham (Ona Batlle, 75').

Goles: 1-0, Allegra (15'); 1-1, Keira Walsh (49'); 1-2, Ewa Pajor (59'); 1-3, Vicky López (61'); 1-4, Alexia Putellas (72'); 1-5, Keira Walsh (79'); 1-6, Engen (80'); 1-7, Ona Batlle (88'); 1-8, Jana Fernández, (90+2).

Estadio: Fernando Torres.