LIGA F

Detrás de la imagen que refleja la liberación del Betis tras una agonía de 146 días

El conjunto verdiblanco venció por 1-2 al Levante Las Planas y sale, momentáneamente, del descenso.

Carol Férez se abraza a su familia tras ganar al Levante Las Planas. /Betis
Carol Férez se abraza a su familia tras ganar al Levante Las Planas. Betis
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La última vez que el Betis ganó un partido fue el 19 noviembre del 2023. Desde entonces, el conjunto verdiblanco acumulaba 13 partidos seguidos sin ganar. De hecho, llegó a amontonar nueve derrotas consecutivas. Eran los síntomas de la caída libre de un equipo que llegó a ocupar la sexta posición -en dos cursos- en Liga F y que se ganó un nombre en la máxima categoría del fútbol femenino español.

A los más viejos del lugar, la historia les resultará familiar. El 27 de junio del curso pasado, Relevo profundizaba en la situación de la sección femenina de fútbol bética. Los problemas económicos que atravesaba el club verdiblanco se estaban llevando por delante al fútbol sala, al baloncesto y al fútbol femenino. En el último caso, el Betis decidió descender dos categorías al filial y reducir el staff que acompañaba al primer equipo (prescindir de los servicios médicos y del área de metodología).

La decisión más importante de María Pry: Joseba Aguirre

Ni siquiera María Pry, una verdadera institución en el fútbol femenino verdiblanco, parecía ser capaz de cortar la hemorragia. El pasado 28 de marzo, el Betis anunciaba que la exfutbolista dejaba de ser la entrenadora, pero que seguía en la dirección deportiva del club, un papel que ya venía desarrollando desde su regreso a Heliópolis el pasado verano. Su decisión escondía un plan de futuro, según pudo saber Relevo, para un proyecto que necesitaba acelerar en su crecimiento. En su día, María Pry aceptó dirigir al equipo por las necesidades vigentes. Y buscaba una reacción: ahora o nunca.

Con el reloj de arena bocabajo, María Pry tiraba de un viejo amigo para relevarle en el banquillo verdiblanco: Joseba Aguirre. El de Ortuella ya sabía lo que era entrenar en la máxima categoría del fútbol femenino español, se proclamó campeón liguero con el Athletic Club en el 2016. Además, al técnico vizcaíno la delicada situación que vivían Rosa Márquez, Nuria Ligero y compañía no le resultaba del todo desconocida.

En febrero del 2023, el Oviedo -su última experiencia en los banquillos- recurrió a sus servicios para lograr la salvación. En ese momento, las azules sólo habían logrado una victoria en las últimas 14 jornadas y estaban a cuatro puntos de la permanencia. Restaban 10 jornadas. Sin embargo, el Oviedo acabó consumando el descenso a la tercera categoría del fútbol femenino español.

«Lo importante es la cabeza, de atreverte a hacer cosas...»

En esta ocasión, el cuento pinta diferente. Al menos, los primeros episodios. En su debut en el banquillo, el Betis sumó un empate a cero ante el Eibar y en el segundo, ganó. 146 días después y, precisamente, ante el Levante Las Planas, el equipo ante el que logró su última victoria. Amén de una primera parte en la que el conjunto catalán fue superior al andaluz, la segunda mitad invirtió el guion. Leles Carrión (de penalti) y Tiffany Cameron, la MVP del encuentro, le dieron al Betis los tres puntos.

Tres puntos que desataron la alegría bética, les sacaron del descenso -a la espera del partido que enfrenta al Real Madrid y al Granada (19:00h, DAZN)- y que ilustran el titular. El cuerpo técnico del Betis invadió en tromba el campo del Levante Las Planas tras el pitido final. Carol Férez (natural de Sabadell), la asistente del gol del triunfo, rompió a llorar y se fundió en una abrazo con su familia, que presenció el partido en la grada. "Sabíamos que iba a ser un partido muy mental. Sabíamos que se iba a hacer muy largo", reconocía Nuria Ligero tras el encuentro en los canales oficial del club.

"Lo importante es la cabeza, de atreverte a hacer cosas, de sentirte importante, de sentirte que puedes, de sentirte que eres capaz de hacerlo y sin eso, pues no hay nada que hacer [...] Hemos sido el Betis que me gustaría ver. Yo creo que es un buen momento, también, para que ellas disfruten, porque llevaban mucho tiempo sin disfrutar una victoria", señalaba, con una sonrisa de oreja a oreja, Joseba Aguirre.