La inédita presentación del Levante Badalona, entre la indignación del que fuera su barrio y posts eliminados
El club catalán anunció el cambio de sede a Badalona y enseñó el nuevo escudo que lucirán la temporada que viene.

El Levante Las Planas ya es historia en Liga F. Una imagen del nuevo escudo con un escueto mensaje ("Nueva etapa, nueva ilusión") fueron la carta de presentación del FC Levante Badalona, que será el equipo que continúe compitiendo en la liga y tendrá su sede en la ciudad catalana, confirmando así la mudanza desde Sant Joan Despí a Badalona. El recibimiento y la gestión del anunció en las redes sociales no fue visto con buenos ojos por el que fuera su barrio y las publicaciones -algunas de ellas posteriormente borradas- se llenaron de comentarios en contra de este cambio.
El Levante Las Planas siempre se caracterizó por representar a un barrio, el de Sant Joan Despí, y es por ello que su traslado ha indignado a muchos. "El lema de 'morir en el barrio' mas bien lo habéis convertido en 'matar a todo un barrio', desde la escuela hasta lo más alto, el Levante Las Planas es mucho más que un club de barrio y vosotros lo habéis destruido… quien ama el barrio no lo merece…", escribió un usuario en las respuestas. "Habéis destruido el club en dos temporadas y pisoteado el esfuerzo y sacrificio de muchas personas que dieron todo para llevar al femenino del club a la máxima categoría", se desahogó otra persona.
Poco después la publicación del nuevo escudo, con un cambio significativo de color rojo a azul, desapareció de la cuenta de Instagram y volvieron a publicar otro dando la bienvenida a Estefanía Banini, una de las estrellas del equipo. La sección de comentarios se volvió a inundar de opiniones negativas en contra de la gestión del club. De nuevo, el post dando la bienvenida a la jugadora argentina fue eliminado.
𝑵𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂.
— FC Levante Badalona (@levantebadalona) July 23, 2024
𝑵𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒊𝒍𝒖𝒔𝒊ó𝒏. pic.twitter.com/g8AVQrtUs6
Durante la presentación del equipo, en la que se desvelaron los fichajes a falta de confirmación oficial, también confirmaron que el acuerdo con la Fundación Fútbol Badalona no solo incluirá el cambio de sede y la incorporación del primer equipo, sino que también incluirá la gestión de la cantera. La plantilla posó junto a los respectivos dirigentes con rostros nuevos entre las jugadoras que han formado parte del Levante Las Planas durante la última temporada. Además de los fichajes mencionados por Relevo como María Llompart, Cristina Cubedo, Maca Portales y María Valenzuela, en la imagen también se dejaron ver nuevas incorporaciones como la de Ana González, Itzi Pinillos, Berta Pujadas y Sonia Majarín, la última en ser presentada de manera oficial y que jugará en calidad de cedida por el Atlético de Madrid.
Un comunicado en medio del caos
Un día después de todo el revuelo, el club publicó un comunicado explicando algunos de los cambios de cara a la temporada que viene: "Queremos comunicar que todos los equipos de fútbol base del club, un total de 48 equipos, tanto desde el Femenino B hasta las promesas, es decir, toda la sección femenina, como desde el Primer equipo masculino hasta las promesas, toda la sección masculina, seguirán realizando todas sus actividades en Sant Joan Despí y una vez terminado el proceso de cambio del primer equipo femenino, volverán a jugar bajo el nombre de Levante Las Planas".
Entre los motivos, dejaron claro que se debe a la necesidad de "poder entrenar y jugar en un campo de césped natural, un requerimiento que próximamente será necesario para jugar en la 1ª División femenina y hecho que provocó hace dos temporadas la búsqueda de esta solución". Además explican que también necesitaban espacios que permitieran a las jugadoras del primer equipo realizar su actividad profesional "de la misma manera en la que lo hacen todos los equipos que juegan en la misma categoría".
Deudas saldadas... a medias
Todo ello llega tras una temporada en la que el club ha protagonizado retrasos en los pagos de sus jugadoras. Tras el artículo publicado en Relevo hace unas semanas, el club saldó su deuda con varias jugadoras, pero aún quedaría algún pago pendiente. Por ello, el anuncio del nuevo club fue de nuevo una sorpresa para futbolistas que han tenido problemas con sus dirigentes. Maripaz 'Mapi' Vilas, fue la primera en reaccionar también mediante las redes sociales. "Te enteras de los fichajes de un equipo por una foto colgada por un patrocinador sin haberlos anunciado el club", escribió en su cuenta de X acompañado por emoticonos de risa.
Te enteras de los fichajes de un equipo por una foto colgada por un patrocinador sin haberlos anunciado el club🤣🤣🤣.
— Mari Paz Vilas (@maripaz_vilas) July 23, 2024
Como llamarías a esto @MenendezFaya ??
Como adelantó Relevo, hay pagos como subvenciones que tardaron en llegar más de lo previsto, lo que provocó la preocupación en algunas jugadoras. Desde el club comunicaron a este medio que están al día de todo y que solo había "pequeños retrasos" que se resolverían en los próximos días. Indicando, a su vez, que tienen hasta el 15 de julio para abonar las cantidades que faltan. Tres días antes de que arranque la pretemporada.
Atrás quedó un año complicado en el que se han vivido situaciones de tensión en el vestuario, que terminó sobreponiéndose a todo para conseguir la permanencia. "A veces se hace un poco la vista gorda. En plan, que sabemos que pasan cosas y lo pasamos por encima para no remover mierda", dijo Mari Paz en un programa de Quiero Ser Como durante esta temporada. Todo ello hay que sumarlo a la tensión que se ha vivido durante las últimas horas en la afición tras el anuncio del traspaso y que ni los fichajes han podido rebajar.