Ivana Andrés recuerda su momento más difícil tras caerse de la Selección "de la noche a la mañana": "Es algo que no entiendes, que te sorprende"
La central habla con Relevo de su salida del Real Madrid y de cómo se sintió tras dejar de aparecer en las listas de Montse Tomé.

Están siendo semanas de cambios en la vida y en la carrera de Ivana Andrés. A estas alturas, pocas presentaciones hacen falta: fue la primera capitana que tuvo el Real Madrid femenino y la encargada de levantar la copa del mundo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda donde la Selección logró el oro. Ahora, casi un año después e intentando explicar con palabras lo que sintió en aquel momento, ha sido la encargada de inaugurar la nueva sala dedicada a las campeonas del mundo, a la cual ha cedido su camiseta de España, las botas y la medalla que se colgó en Sídney.
"Nos hemos convertido en referentes. No solo para las niñas, también para los niños. A nivel de actos, marcas, patrocinios... También se ha notado la repercusión de haber sido campeonas del mundo", explicó en una entrevista con Relevo tras el evento de inauguración. Ahora todas las niñas y los niños más pequeños podrán ser conscientes de lo que estas futbolistas consiguieron el 20 de agosto de 2023: "Que ahora podamos ser ejemplo es algo que me satisface y, por otro lado, es una responsabilidad. Somos su espejo y sus referentes. También lleva su parte de responsabilidad de darles ese ejemplo".
Después del Mundial, Ivana fue convocada para jugar los primeros partidos de la Nations League, la primera prueba de Montse Tomé como seleccionadora nacional. Pero nunca volvió a recibir la llamada. Se perdió la fase final del torneo, lo que hizo que sus esperanzas de participar en los Juegos Olímpicos desaparecieran. "Fue duro de asimilar. Yo sigo siendo la misma jugadora. Esta temporada, a los números me remito, he hecho una gran temporada. Considero que ha sido la mejor temporada que he hecho". La campaña 23/24, además de ser en la que más minutos ha disputado desde que llegó al conjunto blanco en 2020, igualó su mejor registro goleador liguero tras marcar dos tantos. "Físicamente, me siento muy bien", confesó.

La llamada de Montse que nunca llegó: “Te sorprende”
"De repente, de la noche a la mañana no estar convocada con la Selección es algo que no entiendes, que te sorprende", siguió contando Ivana. "Sabes que puede pasar. Somos muchas compañeras y, al final, hay una seleccionadora que elige en cuanto a sus criterios y en cuanto a lo que ella considere. Ha sido un proceso duro que me costó asimilar porque yo sigo siendo la misma jugadora y, creo, que toda esta temporada he estado a un gran nivel", añadió.
Ivana publicó una carta en sus redes sociales para anunciar que, pese a no estar convocada, estaría presente en las gradas de La Cartuja para seguir de cerca a sus compañeras en el encuentro ante Países Bajos. "A mí no hay una llamada previa, tampoco la quiero. Si es su modus operandi, que no lo hace con nadie, lo respeto. No sé si lo ha hecho o no con otras jugadoras. Yo no recibí ninguna llamada previa. Me enteré cuando salió la convocatoria", confesó la central sobre su ausencia en la Selección.

A pesar de todo, cree que España sigue siendo la mejor Selección: "Hay rivales fuertes, pero creo que ahora mismo estamos un poco por encima. Las jugadoras son muy muy competitivas, siempre hemos sabido que para llegar a ser el mejor equipo del mundo, lo que teníamos que hacer. Lo hemos hecho durante muchos años". Hablando de la Selección y de las opciones para ganar los Juegos Olímpicos, no quiso olvidarse de todas las jugadoras que defendieron los colores de España antes que ellas: "Esto no viene de este año previo al Mundial, de la noche a la mañana. Todo lleva su trabajo, recorrido, esfuerzo, la disciplina, la responsabilidad y la profesionalidad de cada una de las jugadoras que creo que hay que poner en valor".
"Yo no recibí ninguna llamada previa. Me enteré cuando salió la convocatoria"
"Hay mucho trabajo detrás. Es verdad que nuestro, pero también de la gente de alrededor que trabaja para el fútbol femenino. Se ha juntado todo y lo hemos podido conseguir. También gracias a esas generaciones anteriores, a nosotras que cada una de ellas aportó su granito de arena, nos abrieron las puertas, como ahora nosotras estamos abriendo las puertas a futuras generaciones", explicó.
La espinita del título en el Real Madrid... y el futuro en Milán
"A mí siempre me gusta quedarme con lo bueno. Considero que he sido muy feliz en el Real Madrid. El club ha cuidado cada uno de los detalles", recordó Ivana sobre su paso por el conjunto blanco. Todo apuntaba a que seguiría vistiendo la camiseta y portando el brazalete, pero la situación dio un giro de 180º, y terminó convirtiéndose en el nuevo fichaje del Inter de Milán: "Tienen que seguir dando pasos para que llegue, y estoy segura de que va a llegar un título más pronto que tarde. La verdad que yo he sido muy feliz. Me quedo con la espinita de no haber podido levantar un título con esa camiseta, con ese escudo. Pero no ha podido ser. Les deseo de corazón todo lo mejor y ahora a vivir otra etapa".
Ahora, antes de emprender el viaje a Italia para seguir con su carrera futbolística, ya ha ejercido de asesora de jugadoras que recalarán en el equipo para la temporada que viene como será Alba Redondo, quien "está muy feliz": "Es madridista... Tenía muchas ganas". También lo está Ivana, que jugará fuera de su país por primera vez: "Va a ser una experiencia enriquecedora a nivel personal como deportivo. Agradecer, de verdad, a los dirigentes del club por el cariño que han demostrado desde el primer momento. Uno de los objetivos es poder ser el mejor equipo de la liga italiana y que llegue un título cuanto antes".