LIGA F | REAL MADRID - BETIS

Juan Rojo es el nuevo "profeta" del beticismo y su "yo creo en ti" ya amenaza al Real Madrid

El técnico ha sido un soplo de aire fresco y el equipo llega con sensaciones renovadas para medirse a las blancas en Liga F.

Juan Rojo, entrenador del Betis femenino. /LIGA F
Juan Rojo, entrenador del Betis femenino. LIGA F
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Los Cantores de Híspalis, el fichaje de Fernando Romay por el Real Madrid de baloncesto y el Betis femenino son el triángulo para la salvación del equipo verdiblanco. Para entenderlo, que de primera puede parecer un poco loco, hay que adentrarse en el vestuario del conjunto andaluz y descubrir la figura de su nuevo técnico, Juan Rojo.

"Voy como un profeta repartiendo para que se evangelice todo el mundo con el 'yo creo en ti' porque va a ser el lema del equipo hasta el final de temporada", desvela el técnico sevillano en un reportaje con los medios oficiales de Liga F. Tras estas palabras, se encuentra una estrategia para cambiar el mal rumbo del Betis, en el que tomó los mandos el pasado 1 de abril después de la destitución de Joseba Aguirre.

Su llegada supuso un antes y un después en medio de una mala racha del conjunto verdiblanco, que cayó en descenso tras cinco jornadas sin ganar. Además de esto, solo había logrado una victoria en once jornadas. Una situación crítica, con momentos de tensión en el vestuario, como la discusión entre Joseba Aguirre y Rosa Márquez que se solventó con un abrazo entre risas poco después, en la que el club tomó la decisión de apostar por Juan Rojo, que hasta ahora era analista y entrenador del juvenil. El sevillano debutó como primer técnico bético con una importante victoria ante la Real Sociedad (3-1, con goles de Blanca Muñoz, Rosa Márquez y Carol Férez).

Rojo tiene experiencia en los banquillos como entrenador asistente en el CD Rincón y El Palo CF y también ha trabajado en las categorías inferiores del Málaga CF, donde ejerció como entrenador, preparador físico y técnico asistente en distintos equipos de cantera, además de desempeñarse como coordinador de cantera y analista del primer equipo. Ahora, asume el reto de lograr la salvación del Betis, al que la victoria del Levante en la pasada jornada le condenó a permanecer en la roja.

Con el Real Madrid en el horizonte como siguiente rival, las verdiblancas no quieren fallar en las cinco finales restantes de Liga F, conscientes de que no dependen de sí mismas y tienen que esperar a que pinche algunos de los equipos que le preceden en la clasificación de Primera: el Levante tiene un punto más mientras que el Levante Badalona suma dos más y el Espanyol cuenta con una ventaja de tres sobre las béticas. Las blancas no se lo pondrán fácil. Tras la eliminación en Champions y Copa de la Reina, las de Toril se han centrado en la liga y necesitan seguir ganando para mantener un difícil pulso por el liderato al Barça que, con un partido más, tiene siete puntos de ventaja.

Además del Real Madrid, el resto de compromisos dejan duelos de gran exigencia como el derbi ante el Sevilla o la visita del Barcelona. También visita al Costa Adeje o al Espanyol, rival directo por la permanencia al que se enfrentará en la última jornada de Liga F. En este camino, las béticas tienen un "profeta" que marca la ilusión en el vestuario. Y, como todo maestrillo, Juan Rojo tiene su propio librillo para conseguirlo.

El "Yo creo en ti" a Romay que alienta al Betis

"Yo elaboré un proyecto para la directiva, otro para el cuerpo técnico, otro para el personal del club y un último para las jugadoras", afirma el técnico sevillano, que continúa explicando. "Había dos partes. Un vídeo con la identidad de juego con el himno del Betis antiguo de los Cantores de Híspalis, que pone la piel como escarpias, y un vídeo de BBVA de Fernando Romay".

En este vídeo se desarrolla el caso del exjugador de baloncesto, que creía que no iba a fichar por el Real Madrid porque era muy descoordinado, pero "el preparador físico le dijo 'yo creo en ti, Fernando'". Todo ello acabó con el lema en pantalla de: "yo creo en ti, equipo". Ese mensaje caló muy hondo entre las jugadoras: "María Ruiz, que es malagueña, sacó la palabra aliquindoi (expresión andaluza que significa estate atento) y yo dije estate atenta, que creo en ti".

Las futbolistas se apropiaron el mensaje y Juan decidió dar un paso más, y con la ayuda de Pablo, su antiguo asistente en el Juvenil, y a través de su hermano David, diseñaron la pulsera, que entregaron a las futbolistas antes del encuentro de Liga F ante la Real Sociedad. "Era la sorpresa que les teníamos preparada. Y encima ganamos, pues refuerza más la idea, pero si el resultado no hubiera sido bueno, la idea se hubiera trasladado igual", explica.

Juan Rojo y el Betis encaran la recta final con el mayor de los ánimos. Conscientes de que no será fácil y con varios objetivos sobre la mesa. "Vamos a intentar ser ambiciosas desde el presente, en conseguir los objetivos individuales y colectivos del día a día... Por un lado, ser un equipo humano con un sello muy claro y por el otro, crear una identidad de equipo", destaca el sevillano, antes de añadir: "Ese sello va en la alegría, el arte, la creatividad, la intensidad… Y eso es lo que estamos inculcando en los entrenamientos".