LIGA F

La letra pequeña del adiós de Sánchez Vera a la Real Sociedad en un vídeo de 40 minutos: "Me pagan muy bien, vivo en un piso que soy el rey, pero el verde no me entró"

El técnico madrileño explicó los motivos de su adiós y defendió a las jugadoras y a Nerea Eizagirre.

José Luis Sánchez Vera, técnico de la Real Sociedad, durante un partido. /REAL SOCIEDAD FEMENINA
José Luis Sánchez Vera, técnico de la Real Sociedad, durante un partido. REAL SOCIEDAD FEMENINA
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Más allá de los resultados, la salida de José Luis Sánchez Vera de la Real Sociedad no se puede entender sin escuchar al protagonista desarrollando la decisión. El técnico madrileño, ex del Atlético y del Levante y uno de los entrenadores españoles de mayor renombre, habló largo y tendido, en una rueda de prensa de 40 minutos, sobre su adiós al equipo donostiarra.

Dio su versión de todo lo que ha vivido y sentido y, como es habitual, dejó un discurso que atrapó a todos los aficionados para comprender cómo se ha cocido esta salida. Lo hizo en la previa del derbi guipuzcoano ante el Eibar en la jornada 26 de Liga F, con empate 0-0, y tras comunicarse su baja a final de temporada.

"El sentir serán los años, la edad, la falta de pelo, casi recién llegado lo sentí. La decisión la tomé hace poco. Sentí que no era mi sitio para lo que habíamos imaginado. Mi ayuda iba a ser importante, pero más encaminada a otras cosas. Me pagan muy bien, me tratan muy bien, tengo un despacho que alucinas, vivo en un piso cerca de la playa Zurriola en el que soy el rey de San Sebastián, pero el verde no me entró desde muy pronto y no me parece justo trabajar sin sentir eso. A eso me refería con la conexión de vestuario. Yo necesito la conexión emocional para transmitir mi día a día y creo que no la he sentido plenamente en ningún momento. Estoy fuera de casa por el fútbol y si no me lo da, fuera tengo todo", afirmó Sánchez Vera.

El madrileño profundizó en los motivos y subrayó la falta de motivación. "Ahora mismo, José no da lo mejor a sus chicas y no me parece que tuviera que alargar esa situación. Siento que mi etapa en la Real terminaba ahora, si hubiéramos ganado ocho o nueve quizá se escondería, pero lo de aquí sería lo mismo. Como soy emocional, me hubiera venido arriba, quizá. Es más de sentir que de querer. Creo que es hora de provocar más cosas, pero otro, porque ya hemos provocado mucho, cosas bonitas de verdad".

Sus palabras se detuvieron para alabar el trabajo y apuesta desde el club en el fútbol femenino y para defender a sus jugadoras. Concretamente, a Nerea Eizagirre, capitana y estrella del conjunto donostiarra: "Las futbolistas han sido ejemplo de muchísimas cosas durante ocho meses y todo lo que se ha dicho o no se ha dicho, en rueda de prensa o no rueda de prensa, es porque el míster tiene la capacidad y la confianza para hacerlo. Son injustas muchas de las críticas que se están haciendo, la palabra cama, o tal, no es una realidad, no tiene nada que ver la toma decisión con eso. Hoy venía Nere u otras futbolistas con pocas palabras... Me parece muy injusto por ellas, por el club, porque el club no ha tomado la decisión de que el míster tenga que salir, creo que conocéis al club y sabéis el respecto que tiene a los técnicos".

Y añadió sobre las críticas a la capitana de la Real Sociedad: "Es injusto por ellas y por el club. Nerea ha abierto los ojos hace mucho y está poniendo mucho de su parte. Pero yo la sigo poniendo todos los domingos porque Nere siente la Real como suya", dijo.

Sus apuntes del pasado para mejorar: «No le he pegado leches a Natalia Arroyo»

Sánchez Vera explicó que la decisión ya estaba tomada desde hace tiempo. "No entraba en la cabeza de nadie esta situación, pero a veces se da así. Si no siento, yo no puedo estar aquí incluso ganando", indicó. Y confesó que "pronto" se dio cuenta de que no iba en la misma línea de trabajo que esperaba. "En los sitios no me gusta pasar, me gusta estar y vivir. Incluso el club me dijo que podía estar casi hasta que yo quisiera, como si estaba aquí diez años. Pero en la exigencia de la élite yo quiero que si gano me renueves y si pierdo, me eches", admitió.

También volvió a algunas de sus declaraciones más controvertidas, en las que habló del pasado con Natalia Arroyo. Y, en esta línea, quiso dejar claro que nunca quiso atacar a la entrenadora catalana, sino que habla de una línea de mejorar que, después de irse él, se tendrá que continuar.

"Cuando digo la respuesta vienen las interpretaciones de si doy un palo a la anterior. Sabéis la de gente que viene a ruedas de prensa en exclusiva al fútbol femenino. Yo no lo había visto nunca, la verdad. Me ha sorprendido. Ha venido Natalia, ha estado de visita y hemos tomado café y comiendo, yo no le he pegado leches, he reforzado el trabajo que hubo aquí y hay que seguir creciendo. El proceso de entrenamiento estaba muy automatizado, el proceso de cargas casi más a categorías inferiores, cerrado. Situaciones que en la estructura de fútbol femenino no estaba, campos, césped natural, compartir muchos días en césped artificial", desarrolló, entre otros muchos tema.

Por último, habló del club y de la exigencia y apuesta más allá de lo futbolístico. Algo encarrilado después de la llegada de Maider Castillo: "Rápido detecté y creo que lo dije, que no me preocupaba lo futbolístico, sino que había que invertir tiempo y cariño en otras cosas. Mai ha entrado y se ha conseguido, alguien que se dedique al femenino, no alguien que se dedique al masculino y mire de reojo al femenino. Y Rober es con quien vengo. Estamos consiguiendo muchas cosas, el club pone muchas cosas y el resumen sería que quizá el ritmo que quería llevar Sánchez Vera no se puede llevar. No hay más".