FÚTBOL FEMENINO

Qué pasa con los honorarios arbitrales y por qué las colegiadas vuelven a estar en el foco

La Liga F acusa a la RFEF de incumplir el acuerdo tras el parón arbitral. Repasamos los detalles de una guerra interminable.

La colegiada Zulema González, en el partido entre Real Madrid y Sevilla de la Liga F. /Getty Images
La colegiada Zulema González, en el partido entre Real Madrid y Sevilla de la Liga F. Getty Images
Natalia Torrente
Mayca Jiménez

Natalia Torrente y Mayca Jiménez

El conflicto sobre los sueldos de las árbitras continúa. La Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) o Liga F ha denunciado en un comunicado que la RFEF ha incumplido el acuerdo al que llegaron, junto con el CSD, tras el parón arbitral en la primera jornada de la competición. Una acusación en la que señalan concretamente a Andreu Camps. Según la Liga F, el secretario general de la RFEF habría remitido una comunicación a los clubes instándoles a abonar un recibo arbitral de 14.647 euros por partido, en lugar de lo acordado (4.048 euros), amenazando con aplicar sanciones disciplinarias en caso de no acometer dichos pagos.

Factura emitida por la RFEF a los clubes con los honorarios de las árbitras.  RELEVO
Factura emitida por la RFEF a los clubes con los honorarios de las árbitras. RELEVO

"Es una nueva demostración de ausencia de seriedad al incumplir el acuerdo con el Gobierno de España y con la Liga F", se señala en la nota de prensa. En esta línea, también indican que, durante la negociación, se dejó siempre constancia de lo siguiente: "Los clubes sólo abonarían la cantidad correspondiente a los honorarios arbitrales, siendo el resto de conceptos asumidos por la Liga F y el CSD". Estos gastos a los que se hacen referencia son las dietas, desplazamientos y formación. Mientras que la RFEF se comprometió, según la LPFF, a asumir el fondo de fin de carrera.

La Liga F toma medidas tras dos semanas sin noticias del CSD

Desde la Liga F subrayan que han puesto en conocimiento de José Manuel Franco, presidente del CSD, este nuevo conflicto y que este se comprometió a solucionarlo hace dos semanas. Sin embargo, aún no se ha solucionado el problema ("no hay noticias desde entonces", detallan), por lo que la LPFF ha presentado un recurso a la máxima entidad del deporte español para reiterar su petición de que se cumpla con el acuerdo al que se llegó.

Relevo ha contactado con el CSD, que ha asegurado que "a lo largo de todo el proceso ha habido diferencias entre las partes" y que ellos seguirán mediando siempre que sea "necesario". En el caso de la RFEF, fuentes del ente presidido por Luis Rubiales aseguran que el recibo arbitral incluye todas las cuantías al igual que en el masculino. Es decir, no se realizan dos facturas, una para la Liga F y otra para cada club, sino que se emite una general.

La RFEF dice cumplir con el Reglamento General con esta factura

Según aseguran desde la RFEF, "la cuantía de 14.647 fue aprobada por el Comité Arbitral de Competición Profesional Femenina", con 3 miembros (1 de RFEF, 1 de Liga F y otro del CSD). De este modo, la RFEF señala que "los cobros se realizan tal y como lo hacen en el masculino: siguiendo el Reglamento General, un único cobro a los clubes".

Es decir, serían los clubes quienes luego tendrían que reclamar a la LPFF y al CSD la parte correspondiente que se comprometieron a asumir (dietas, desplazamientos, formación). De hecho, aseguran que hay unos clubes que ya han abonado dicha cantidad. Así, el conflicto vuelve a estar servido con el arbitraje en el foco y su resolución no parece cerca en medio de una guerra Liga-RFEF que es interminable.