BARÇA

Lucy Bronze y la superioridad del Barça: "En Inglaterra, Alemania o Francia, seguiríamos ganando por muchos goles a muchos equipos"

La lateral inglesa y futbolista culé charla con Relevo con motivo del estreno de la serie 'Rivalhood' de UEFA.

Lucy Bronze celebra la victoria ante el Real Madrid en Liga F. /FC Barcelona
Lucy Bronze celebra la victoria ante el Real Madrid en Liga F. FC Barcelona
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"Mariona es una futbolista infravalorada", confiesa Lucy Bronze (Berwick-upon-Tweed, 28 de octubre de 1991) al otro lado de la pantalla. Para los que se acerquen por primera vez al fútbol femenino: Lucy Bronze es una institución. Probablemente, el fichaje de más relumbrón -en cuanto a nombre y trayectoria- del Barça en los últimos años. Por eso, su opinión sobre según qué temas es tan valiosa. Por ejemplo: la superioridad del conjunto blaugrana sobre el resto o lo mal que España está aprovechando el boom del Mundial.

En una oportunidad de oro, Relevo charla con la The Best del 2020 con motivo del estreno de la serie de la UEFA 'Rivalhood'. En su episodio, la lateral inglesa habla con su amiga, y jugadora del Bayern de Múnich, Georgia Stanway. Además, en unas horas se enfrenta al Eintracht de Frankfurt (21:00h, DAZN y TV3), con el objetivo de cerrar su pase a los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League. En las siguientes líneas, su futuro -acaba contrato con el Barça el próximo 30 de junio-, su adaptación al fútbol culé o -por qué no- el tiempo en Barcelona, que "hace que la vida sea mucho mejor".

Eres una de las futbolistas más extrovertidas en el campo, pero nos han dicho que -fuera de él- eres más tímida... ¿Es verdad?

¿Tímida? (Se ríe) Sí, depende, a veces. Si tengo que hablar en español, tal vez sea un poco tímida. Y cuando conozco a gente nueva, puede que lo sea. Pero creo que es diferente cuando juegas al fútbol y estás en el equipo. Es más fácil hacer amigos y estar cerca de las jugadoras.

Fichaste por el Barça el 18 de junio del 2022 y ya vas por tu segundo año como culé. ¿Ya estás adaptada? ¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad y del equipo?

Realmente, amo Barcelona. De hecho, conocí a Pep Guardiola la semana pasada y me preguntó lo mismo: '¿Qué tal en Barcelona?' Le dije: 'Hace buen tiempo'. Y me dijo: '¿Y la comida?' Y le dije que la comida es muy buena, la comida es buenísima. Pero sí, la ciudad es increíble. El clima, obviamente, hace que la vida sea mucho mejor.

Y, luego, el fútbol. Ya sabes, jugamos el mejor fútbol, probablemente, del mundo del fútbol femenino. Tenemos a las mejores jugadoras del mundo, a futbolistas como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y el resto. Pero sí, es un equipo bastante bueno en el que jugar y un lugar maravilloso en el que estar.

Venías del Manchester City, de un fútbol opuesto al del Barça, más directo. ¿Te costó adaptarte al juego, tan particular, blaugrana?

Sí, creo que es un poco diferente. Creo que, sobre todo, al principio. Para mí y para Keira Walsh no saber el idioma fue difícil. Creo que para ella más. Fue realmente difícil jugar en el centro del campo e intentar entender la forma del jugar del Barça. Pero pienso que si entiendes el fútbol, simplemente tienes que aprender de los jugadores que te rodean. Y creo que es así como juega el Barça. Se trata de jugar entre nosotras, de cómo convertirnos en mejores jugadoras las unas a través de las otras. No se trata sólo de una jugadora.

Entonces, sí. Fue diferente. La adaptación fue diferente. Pero es verdad que he estado en muchos equipos diferentes, he jugado con muchas futbolistas diferentes, así que disfruté del desafío.

A nivel futbolístico, ¿con qué jugadora te quedas?

¿Qué jugadora me gusta más? Pienso que jugar con Mariona Caldentey. Todo el mundo conoce a Alexia y a Aitana y ellas tienen mucha calidad. Tenemos a tantas buenas jugadoras en el campo... No me gustaría nombrar sólo a una. Pero, para mí, Mariona es una futbolista que hace que las jugadoras con las que juega jueguen mejor. Ella te hace lucir mejor. Es una futbolista con la que me gusta jugar. Es una futbolista de la que no mucha gente habla cuando se refiere al Barça, porque Aitana y Alexia han sido las mejores del mundo y las balones de oro. Pero sí, Keira y yo siempre decimos que Mariona es mi futbolista favorita con la que jugar. Creo que Mariona es una futbolista infravalorada.

En España, mucha gente piensa así...

Creo que ellas es una de las principales razones por las que España ganó el Mundial y por las que el Barça juega tan bien al fútbol. Es por la forma en la que ella juega, cómo se asocia y lo polivalente que es, que pueda jugar en tantas posiciones diferentes y en todas perfectamente.

Jugaste en el Olympique de Lyon, el Manchester City, la selección inglesa. Ahora, juegas en el Barça... ¿Crees que es el mejor conjunto en el que has jugado?

Es una pregunta difícil. Creo que el Lyon en el que jugué y el Barça de ahora son los dos mejores equipos en los que he estado. Pero con estilos un poco diferentes. Creo que el Barça es el mejor equipo para mantener el balón y por la forma en la que jugamos. Probablemente, el Lyon era el mejor equipo en ser directo en ataque. Tengo mucha suerte de haber jugado para ellos. Jugué en ambos equipos y gané la Champions con los dos. Pero el Barça y las futbolistas con las que juego ahora son, definitivamente, algunas de las mejores del mundo y uno de los mejores equipos de todos los tiempos.

Eres una de las jugadoras con más minutos del Barça, pero acabas contrato el próximo 30 de junio. ¿Qué le dirías a los fans culés sobre tu futuro?

Me encanta jugar en el Barcelona. Al club le encanta tenerme allí y me encanta jugar con las chicas y con las jugadoras que tenemos. No sé que quiero hacer en el futuro, pero Barcelona es, definitivamente, un equipo en el que me encantaría quedarme. Y sé que al staff también le encantaría que me quedara. Entonces, ya veremos. Vamos a ver, vamos a ver (dice en español).

La fase de grupos de la UEFA Women's Champions League está llegando a su fin y sois el líder más sólido. ¿Crees que hay algún equipo capaz de ganar al Barça?

Creo que para mí, en el Barça este año estamos jugando muy bien al fútbol. Y estamos en una muy buena posición. Y seguimos mejorando incluso con jugadoras ausentes, como Ingrid en el rol de Mapi León. Alexia lleva gran parte del curso fuera, Irene Paredes también ha estado ausente durante un tiempo... y seguimos teniendo un rendimiento realmente alto. Creo que el otro equipo de la Liga de Campeones que la gente podría pensar que está rindiendo muy bien sería el Olympique de Lyon. Creo que tienen muchas jugadoras de calidad, jugadoras que saben cómo ganar la Champions y que quieren ganarla. Es un trofeo que les gusta ganar. Pero las actuales campeonas somos nosotras. Entonces, para mí, los dos grandes equipos a seguir y ver son el Barça y el Lyon.

Si te digo 25 de mayo, San Mamés... ¿qué se te viene a la cabeza?

Creo que lo dices porque la final de la Champions de este año es en Bilbao (se ríe). Ya hemos jugado la Champions en España antes, cuando eran tiempos de COVID. Pero sin fans. Así que creo que para el Barça llegar a la final este años, estar en España, que hay más fans en la final, traer a gente a España otra vez, sería increíble. Especialmente, después de ganar el Mundial. Creo que sería bueno tener más impulso en el fútbol femenino, atraer más público y más atención al fútbol femenino es España porque es muy importante. Y el fútbol en España mejora cada año.. pero quizá no sea eso. La gente no lo ve tanto.

"El Barça es un equipo en el que me encantaría quedarme"

Lucy Bronze Jugadora del Barça

Tras vuestra última victoria ante el Levante en al final de la Supercopa (7-0), se volvió a hablar mucho sobre la superioridad del Barça sobre el resto de los equipos. ¿Piensas que es bueno para el fútbol femenino?

Bueno, creo, ya sabes... a veces, bueno... Como cuando jugamos con el Levante la final, creo que es uno de los mejores partidos que hemos jugado esta temporada. Especialmente, en la primera mitad. Cualquier jugadora podría haber sido la MVP del partido porque todas jugaron muy bien. Creo que, a veces, cuando no estamos en nuestro mejor momento, otros equipos están más cerca. Es un poquito diferente en España. Creo que hay muchos equipos en la liga, así que quizás la calidad de los equipos esté más repartida. En Francia la liga es un poco más pequeña, así que los mejores jugadores tienen que ir a los mismos equipos. Pero, al mismo tiempo, cuando la gente me pregunta esto sobre el Barça, siempre pienso que si el Barcelona jugara en Inglaterra, en Alemania, en Francia o en otra liga, sigo pensando que derrotaríamos a muchos de los equipos también por muchos goles, porque el Barça es así de bueno.

Jugamos muy bien al fútbol y cuando damos lo mejor de nosotros, creo que podemos vencer a cualquier equipo. Creo que podemos ganar a cualquier equipo por muchos goles. Estoy feliz.

Vamos a hablar de la serie 'Rivalhood', la serie de la UEFA. Georgia Stanway y tú sois las protagonistas de uno de sus capítulos, ¿qué significa ella para ti?

Georgia es una jugadora... La conozco desde que tenía 17 años. Y cada vez que juego con ella, me recura a esa chica de 17 años. Tiene tanta energía, tiene tanta hambre que quiere ganarlo todo. Es tan competitiva, tan fuerte. Creo que ya lo dije en la serie, ella me recuerda un poco a mí cuando era más joven. Siempre el 100% pase lo que pase, muy agresiva cunado juega. He jugado con ella en el City y en la selección. Tenemos una relación muy buena dentro y fuera del campo. Pero sí, grabar esto, esta serie, fue muy guay porque pudimos hablar sobre cuando jugamos para el Barça y el Bayern de Múnich y sobre lo difícil que es. Pero qué bonito es vernos triunfar también en diferentes clubes.

Lucy Bronze y Georgia Stanway, durante la grabación de 'Rivalhood'.  UEFA
Lucy Bronze y Georgia Stanway, durante la grabación de 'Rivalhood'. UEFA

Inglaterra es el espejo en el que mirarse para muchos países. ¿Qué crees que tiene el fútbol inglés que no tenga el español?

Las nuevas tecnologías. Creo que pasa lo mismo en los Estados Unidos. Estaban muy por delante de los equipos porque estaban mejor recuperados. Estaban en mejor forma, eran más rápidas y más fuertes. Creo que Inglaterra comenzó a hacer eso antes que todos los demás países. Y sigo pensando que lo hacemos un poco más. Pero, para mí, en España tienen a las jugadoras más técnicas. Creo que si pudieras juntar los dos aspectos, sería un país loco de jugadores locos.

Así que sí, creo que Inglaterra todavía puede aprender a formar a jugadores más técnicos, que tengan más inteligencia técnica, capacidad y calidad. Pero creo que en Inglaterra tenemos una pequeña mezcla de ambos. Pero, definitivamente, somos más físicas. Y, tal vez, un poco más tácticas a la hora de defender. Mientras que en España, es como Barcelona, le encanta atacar y les encanta el fútbol. Así que es un poco diferente.

Allí, supisteis aprovechar el boom de la Eurocopa. ¿Crees que en España está pasando lo mismo tras ganar el Mundial?

Creo que es cosa de la organización aprovechar la popularidad. Si ves lo que dice Alexia Putellas, de cómo cambió su carrera desde que ganó los premios individuales. Lo mismo le ocurre ahora a Aitana Bommatí. Pero creo que si las organizaciones aprovecharan a todo el equipo y no solo a un par de jugadoras, el fútbol femenino crecería.

"El fútbol femenino español podría ser mucho más grande de lo que es"

Lucy Bronze Futbolista del Barça

Por ejemplo, la gente debería saber sobre Mariona Caldentey. Debería de ser votada como una de las mejores jugadoras en el once del Mundial. Pero, tal vez, en los medios de comunicación no se hable tanto de ella. Otro ejemplo: cuando hemos jugado la semifinal de la Supercopa y la final, las gradas deberían haber estado llenas. La gente debería saber sobre el partido, saber cuándo sucederá, no vale saberlo la semana anterior. Creo que esa es la diferencia. En Inglaterra aprovechamos muchas oportunidades mediáticas. Está todo muy bien organizado. Y creo que lo bueno de la selección inglesa es que tratamos de no centrarnos sólo en uno o dos jugadoras: Mary Earps, Alessia Russo, Ella Toone, Keira Walsh, Lucy Bronze, Fran Kirby, Lauren James... No son sólo dos jugadoras o la que marca. Tenemos más jugadoras que aparecen en los medios de comunicación, más jugadores que hablan. La selección ayudó en eso. Y creo que España podría ser así. Las jugadoras, el equipo, el fútbol femenino podría ser mucho más grande de lo que es. Y que se aprovechase el ser campeonas del mundo.

La última, Jonatan Giráldez es tu entrenador en el Barça y Sarina Wiegman, en Inglaterra. ¿Con quién te quedas?

¿Con quién me quedo? Con Jona hablo mucho. Y conozco a Sarina desde hace un poco más. Pero creo que se llevan muy bien, son muy buenos amigos. Creo que si entrenaran juntos, podrían hacer ganar a cualquier equipo del mundo. Porque creo que juntos tienen las mejores cualidades de lo que un entrenador necesita para ser el mejor. Esa es la razón por la que sus equipos siempre triunfan.

Tras terminar la entrevista, le preguntamos a Lucy que qué tal va con el español. "Entiendo, entiendo y hablo. Pero para dar una entrevista...", confiesa. "La primera palabra que aprendí en español fue "vale"", añade. ¿Y en catalán? "Bon dia".