Malestar con las árbitras en la Queens League: "No tienen ni idea del reglamento"
Las jugadoras y los miembros de los clubes se quejan de su desconocimiento y de una "ligera prepotencia rara".

"No puede ser que pasen las jornadas y el colectivo arbitral no tenga ni idea del reglamento [...] Pero, o reflexionamos bien con el colectivo arbitral, señor Muñiz Fernández, o seguiremos haciendo el ridículo cada jornada". Estas palabras corresponden a Gerard Romero, el presidente de Jijantes, equipo de la Kings League. A su lado, Lisbeth Cid, su homóloga. Jijantas acababa de perder 3-2 ante Aniquiladoras -en la Queens League- y varios errores arbitrales le habían llevado a expresar -de esta forma- su rabia y malestar. "No puede ser que las colegiadas sigan con este nivel pésimo de arbitraje, lo siento", añadía.
Una jornada más, las árbitras habían sido las protagonistas -negativas- de la Queens League. Sus actuaciones, siempre en el punto de mira, están siendo uno de los puntos de conflicto de la competición. Según ha podido saber Relevo, el malestar con el colectivo arbitral se extiende desde los presidentes/as hasta las jugadoras. En muchas ocasiones, su desconocimiento del reglamento o la forma en la que se dirigen a las futbolistas y a los miembros de los equipos no han sentado nada bien. Sin embargo, la organización ya se ha puesto manos a la obra y les ha ofrecido una solución.
“Es verdad que hay una cierta prepotencia rara”
"Es verdad que hay una ligera prepotencia rara", señalaba Ibai Llanos hace unos días en un directo con más presidentes. "Le pegan un palo a una de Porcinas, llega la árbitra y dice: '¿Te estás riendo o estás llorando?' Son estas cosas...", detallaba el famoso streamer.
IBAI LLANOS Y GERARD ROMERO HABLAN SOBRE LA ACTITUD DE LAS ARBITRAS DE LA #QueensLeague #KingsLeague pic.twitter.com/Ry21trnTRf
— Universo Kings League (@UniversoKingsL) June 19, 2023
En ese mismo directo, Gerard Romero recordaba otra anécdota: "Nos van a buscar un poco... Me cruzo con gente del colectivo arbitral y me dicen: 'Sí, sí yo tengo errores, pero sigo pitando'. Bueno, pues si estás orgullosa de tener errores y seguir pitando... pues olé tú". "¿Esto es real?", le preguntaba -sorprendido- DjMaRiiO. "No, no, esto es real", le respondía Romero, además de añadir: "Pues felicidades, pero el tonito lo podéis bajar cuatro por debajo", en referencia al 'encontronazo'.
“Que no la muevas, hostia, tío”
Las primeras en 'sufrir' este trato son las jugadoras, que empiezan a estar cansadas de la "prepotencia" y "superioridad moral" con la que muchas de las árbitras -que no todas- se dirigen hacia ellas. Además de por su desconocimiento del reglamento. Uno de los errores más flagrantes- que se convirtió en viral- ocurrió el pasado 27 de mayo, en el partido que enfrentó a Jijantas y a El Barrio, presidido por Adri Contreras.
Stefany Ferrer, jugadora de El Barrio, se disponía a lanzar un penalti y la árbitra se acercó a ella cuando estaba colocando el balón. "La voy a colocar yo, la voy a colocar yo, la voy a colocar yo, ¿vale?", le espetó la colegiada hasta en tres ocasiones. "Y no la muevas, no la muevas. Que no la muevas, hostia, tío", añadió resoplando y con cierto malestar. Y Stefany Ferrer volvió a tocar el balón y la árbitra le enseñó la cartulina amarilla. Ni la futbolistas ni el resto de miembros del equipo se podían creer la situación.
📢POLÉMICA
— Kings League Info (@KingsLeagueInfo) May 27, 2023
La disputa entre Estefany y la arbitro por colocar el balón en el punto de penalti.
Error de arbitraje claro?? pic.twitter.com/72Li7WjpQt
La solución: una mesa arbitral
En la Queens League, hay cuatro árbitras. Todas ellas están federadas, pertenecen a la Federación Catalana de Fútbol y proceden de la distintas categorías del fútbol base de la región. Actualmente, ninguna de ellas sigue pitando porque las Federaciones no permiten compatibilizar ambas labores.
Desde la competición, han sido conscientes del problema desde el primer día. Entienden que es un reglamento diferente al del fútbol tradicional, que incluye muchas variantes y son comprensivos. Sin embargo, en su afán por mejorar la competición y ante el revuelo generado, llevaban unos días buscando soluciones.
Se han barajado múltiples opciones hasta que se ha dado con la definitiva: una mesa arbitral. Al igual que ocurre en otros deportes, como el baloncesto, el balonmano o el fútbol sala, los partidos de la Queens League contarán con una 'ayuda extra', que les sirva de apoyo a las árbitras. Esta mesa estará 'presidida' por un árbitro de la Kings League y entrará en vigor desde esta misma jornada. Una medida que no será exclusiva de la Queens League y que también se verá -a partir de este domingo- en la competición masculina. Con esta 'novedad', la organización de ambos torneos pretende subsanar uno de sus principales problemas y una de las principales quejas de sus participantes.