LIGA F

El naufragio de la Real Sociedad

Los resultados no son los esperados y el club tiene 14 renovaciones pendientes.

Corrillo de la Real al terminar el partido. /REAL SOCIEDAD
Corrillo de la Real al terminar el partido. REAL SOCIEDAD
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La temporada de la Real Sociedad empezó con curvas, más de las que se podía esperar de un equipo que el año pasado fue el segundo mejor de la Liga femenina por detrás del Barça. En la temporada 21/22 terminó con 66 puntos clasificándose para jugar, por primera vez en su historia, la UEFA Women's Champions League. Una recompensa conseguida por el trabajo y el esfuerzo realizado durante el año anterior.

También consiguieron ser el tercer equipo más goleador de la liga con 67 goles a favor, de los cuales la mitad de ellos fueron de Amaiur Sarriegi (17) y Nerea Eizagirre (16). Ambas jugadoras fueron la piedra angular del equipo comandado por Natalia Arroyo. La catalana consiguió formar un grupo sólido y con un estilo de juego característico de sus equipos: tener el balón, intentar controlar el partido en campo rival y llevar la iniciativa del juego.

Comenzaron la temporada 21/22 con una racha de seis victorias consecutivas, escalando a lo más alto de la tabla junto al Barça pero este año parece que las cosas han cambiado y que las tres claves que caracterizan al juego del equipo no se ven con regularidad. Esto ha llevado a la Real Sociedad a alejarse de los puestos europeos y a descolgarse de la lucha con sus rivales directos (Real Madrid, Atlético de Madrid y Levante) por esas plazas que dan el billete para jugar en Europa.

Maddi y Manu durante el encuentro ante el Atlético de Madrid.  REAL SOCIEDAD
Maddi y Manu durante el encuentro ante el Atlético de Madrid. REAL SOCIEDAD

Habiendo jugado 15 jornadas, la Real ha conseguido tan solo 22 puntos después de ganar en seis ocasiones, empatar en cuatro y perder cinco veces. La temporada pasada a estas alturas consiguieron 37 puntos y estaban a ocho de diferencia con el primero, que era el Barcelona. Ahora la diferencia es de 23 puntos.

La temporada de la Real no empezó como se esperaba. Sumaron dos victorias y tres empates en las primeras cinco jornadas de la Liga F, teniendo entremedias los dos partidos de la segunda ronda de Champions contra el Bayern de Múnich, donde se vio a un equipo con poca experiencia compitiendo en Europa.

El 2023 tampoco ha empezado de la mejor manera. Eliminadas de la Copa de la Reina en los octavos de final contra el Atlético de Madrid y derrotadas en la final de la Supercopa por el Barcelona, han perdido las opciones de ganar un título esta temporada. En Liga los resultados también son amargos: una victoria y dos derrotas cosechan las de San Sebastián hasta el momento.

Por si no fuera poco, en el último partido contra el Granadilla, Ana Tejada vio una tarjeta roja después de que la colegiada sentenciara que la central tapó un disparo en la línea de gol con la mano, cuando lo hizo con el pie. Esto ha llevado a la Real a presentar alegaciones por esta tarjeta.

Trabajo pendiente en los despachos

El equipo sigue siendo prácticamente el mismo. Al final de la temporada pasada vieron como Nuria Rábano y Emma Ramírez se despedían después de que el Barcelona llamase a sus puertas. Pero este año los despachos de la Real tienen mucho trabajo porque hay 15 jugadoras que terminan contrato en verano y, de momento, solo han renovado a Elene Lete hasta 2025, afianzando a una de las porteras con mayor proyección de la Liga. De hecho, fue la Zamora de la temporada anterior.

En esa lista hay nombres que preocupan a los aficionados de la Real, sobre todo al ver que el de su capitana sigue estando ahí después de que el año pasado renovara por tan solo un año. Nerea Eizagirre es una de las jugadoras más importantes del proyecto, por no decir la que más. Su rendimiento en el campo sigue siendo destacable. Aunque los resultados colectivos no estén siendo tan buenos como los de la temporada pasada, Nerea está en lo más alto de la tabla de asistentes de la Liga F con 8 tantos.

La capitana txuri-urdin habló sobre sobre el ruido mediático sobre su futuro en Relevo. "Se escucha mucho. Hay muchas preguntas. Si sigo en la Real, si me voy, o el tema de la Selección, que es un asunto complicado y se está trabajando de manera interna. Al final, yo voy a mirar siempre donde mejor voy a estar y donde mi rendimiento sea mejor. De momento, aquí estoy bien y estoy a gusto", aseguró Nerea Eizagirre.

Además de ella, en la lista quedan algunas de las jugadoras que más minutos están disputando esta temporada: Manu Vanegas (1.258'), Gaby (1.117'), Gemma Gili (996'), Ana Tejada (915') e Iris Arnáiz (791'). También hay otras jugadoras con menos minutos acumulados que terminan contrato como son Allegra (221'), Iraia (251'), Ane Etxezarreta (269'), Maddi Torre (406') y Cecilia Marcos (432'). También Alejandra Bernabé (1.015') y Le Guilly (851') terminan cesión a final de temporada, dos jugadoras que están teniendo importancia en los planes de Natalia Arroyo.

Por lo tanto, la temporada de la Real Sociedad no está siendo fácil en ningún sentido y tendrán que trabajar tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo para volver a ser el equipo que ilusionó el año pasado. Un hecho que explicó la propia Nerea Eizagirre en la entrevista de Relevo. "Se trata de un asunto de proyecto. Quiero un equipo competitivo para el año que viene. Quiero que el club siga apostando por el fútbol femenino como otros equipos apuestan. Tenemos el ejemplo del Barça. Y si esto se da, es muy probable que me quede. Me siento muy identificada con el club y con el juego del equipo, pero necesito un proyecto de crecimiento". Palabra de capitana.