REAL MADRID

La norma de Liga F a la que dispara Hayley Raso en su despedida del Real Madrid

La jugadora australiana publicó un mensaje en redes sociales donde apuntó al cupo de jugadoras extracomunitarias permitidas.

Hayley Raso durante un entrenamiento. /INSTAGRAM: HAYLEY RASO
Hayley Raso durante un entrenamiento. INSTAGRAM: HAYLEY RASO
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Real Madrid femenino sigue inmerso en su 'nuevo' proyecto para la temporada que viene. Hasta siete despedidas hizo oficiales el club blanco tras finalizar la campaña de Liga F, entre las que estaba la de Hayley Raso. La jugadora australiana llegó en verano de 2023, procedente del Manchester City, siendo una de las sensaciones del equipo, pero su rendimiento no fue del todo el esperado.

La jugadora australiana, que pasó los últimos días en la capital rodeada de algunas de sus compañeras, se despidió del Real Madrid con una publicación en su Instagram, donde aprovechó para desvelar uno de los motivos de su salida del club: "He aprendido en mi carrera que el fútbol no siempre sale como planeamos y debido al límite de jugadoras extranjeras en España, es hora de que pase a una nueva aventura".

Su marcha no era algo inesperado. Según pudo saber Relevo, la australiana ya empezó a mirar más allá del Real Madrid buscando un nuevo rumbo en su carrera. Lo que sí sorprendió a la afición fue el dardo en su despedida a Liga F. A pesar de ser uno de los fichajes más esperados en el mercado de invierno de la pasada campaña, no ha conseguido hacerse con el puesto de titular. Incluso en los últimos partidos ha jugado como lateral, un puesto poco habitual para ella.

"Qué honor ha sido llevar la camiseta blanca. Gracias al Real Madrid, a mis compañeras de equipo, al personal, el club y los aficionados que me recibieron con los brazos abiertos. Os llevaré a todos en mi corazón", comenzó redactando la extremo. "Aquella pequeña niña australiana nunca pudo haber soñado con esto. Diciendo esto, he aprendido en mi carrera que el fútbol no siempre sale como planeamos y debido al límite de jugadoras extranjeras en España, es hora de que pase a una nueva aventura. Siempre estaré animando desde lejos, pero lo más importante, siempre llevaré conmigo las amistades que he hecho para toda la vida", finalizó.

El cupo de jugadoras extracomunitarias, a debate

La despedida de Hayley Raso puso en el punto de mira, de nuevo, el cupo máximo de jugadoras extracomunitarias -de fuera de la Unión Europea- que durante la temporada 23/24 pasó a ser de un máximo de cinco cuando en la campaña anterior era de nueve. En la nueva temporada (24/25) el número se reducirá a tres.

Por lo tanto, el Real Madrid tendrá cubierto el cupo con la llegada de Antonia Silva, a falta de confirmación oficial. Según adelantó OkDiario y confirmó Relevo la lateral brasileña será uno de los fichajes que reforzará la plantilla del conjunto blanco, especialmente tras la salida de Kenti Robles, y ya pasó el reconocimiento médico tras estar a punto de fichar por el Atlético de Madrid. Junto a Caroline Weir (Escocia) y Linda Caicedo (Colombia), la brasileña ocupará la tercera plaza libre que deja Raso tras su marcha del Real Madrid.